
Holanda refuerza la seguridad de su primer ministro por la amenaza de un ataque del crimen organizado
Las autoridades policiales detectan a personas que vigilan el entorno del mandatario, según la prensa holandesa
Las autoridades policiales detectan a personas que vigilan el entorno del mandatario, según la prensa holandesa
Said Ben Iazza, sentenciado a ocho años por colaborar con el grupo que perpetró el 17-A, lleva cuatro años en prisión provisional
TV3 dona prioritat a la festa nacional de Catalunya
La ceremonia para conmemorar los veinte años de los ataques estuvieron marcadas por el protagonismo de las familias y el recuerdo de las víctimas
El mundo cambió durante la mañana del 11 de septiembre de 2001 cuando cuatro aviones secuestrados por miembros de Al Qaeda fueron utilizados para atentar contra edificios simbólicos del poder de EE UU. Fueron 149 minutos de terror y caos que provocaron la muerte de 2.996 personas. Fue el mayor ataque en suelo estadounidense y cuyas consecuencias perduran, como lo demuestra la polémica salida de Afganistán, país invadido después de la tragedia para derrocar al régimen talibán que dio cobijo a Osama Bin Laden.
El archivo, publicado con numerosos fragmentos censurados, no ofrece información concluyente sobre la implicación de Riad en los atentados
George Bush anunció una “una larga campaña, como nunca la habrán visto” tras el 11-S. La debacle de Afganistán ha puesto fin a esa estrategia. Diez años después de su muerte, Bin Laden ha conseguido dos de sus objetivos: demostrar la vulnerabilidad de EE UU y forzar su salida Oriente Próximo
Durante dos décadas, mientras Washington ha dilapidado recursos en su Guerra contra el Terror, China se ha expandido usando las dos manos, como dice su propaganda
Cualquier día un nuevo atentado atroz herirá otra vez el alma occidental, por eso el 11 de septiembre de 2001 no ha terminado del todo
Biden visita Nueva York, Pensilvania y el Pentágono, los tres lugares atacados, en medio de llamamientos a la unidad del país a los que se sumó el expresidente Bush
Estados Unidos ha despilfarrado ingentes recursos humanos y económicos sin eliminar la amenaza terrorista y, mucho menos, sin democratizar el mundo islámico
Los lectores escriben del aniversario del atentado contra las Torres Gemelas, de la promesa de Pedro Sánchez sobre el recibo de la luz, la politización de todos los aspectos de la vida y la homofobia
Estas dos décadas prueban que Estados Unidos entró a tientas en Afganistán y actuó ignorando que no bastaba con hacer valer su intención punitiva
Con la salida del último soldado estadounidense de Kabul se cierra un episodio de una historia que ha marcado la diplomacia, los viajes, la forma de hacer la guerra y la seguridad
Resulta imposible hablar en pasado de los atentados que mataron a 2.997 personas. De la guerra en Afganistán a la obsesión por la seguridad, de Guantánamo al surgimiento del ISIS... sus efectos todavía colean
Diferencias de criterio y falta de coordinación, retrasos e insuficientes recursos hicieron que Washington no previniera la masacre pese a las advertencias de la CIA
La UE, 20 años después del 11-S, afronta el riesgo de la irrelevancia geopolítica y la pérdida del paraguas transatlántico
Familiares de víctimas de los atentados del 11-S reclaman desde hace 20 años que se aclare la implicación de Arabia Saudí
Dos décadas después del 11-S, ni la amenaza terrorista ha disminuido ni Occidente ha encontrado una estrategia para combatirla
La guerra contra el terror lanzada por Estados Unidos obligó a huir a la cúpula de la organización, cuyo mayor desafío actual es el Estado Islámico
El riesgo real contra esta nación no procede de terroristas extranjeros, sino de nuestra derecha política
La fuerza militar no vale para cambiar regímenes; no se puede ignorar a los actores regionales en escenarios de guerra; y Europa no puede depender de EE UU en su acción exterior
La televisión de un hospital, hace justo 20 años, me alertó de que algo tan extraño como terrible estaba ocurriendo en Nueva York
Veinte años después de los atentados el 11-S, el museo Es Baluard de Palma de Mallorca inaugura ‘El archivo del polvo: An Ongoing Project’, una muestra que parte del trauma individual de la artista Elena Rivero para desplegar un fresco político que interrelaciona esa y otras tragedias colectivas
Los ciudadanos de más edad rememoran el miedo del día del ataque, la incertidumbre durante la guerra y una cierta mejora en su calidad de vida en los primeros años de la intervención estadounidense
Resumen minuto a minuto del mayor ataque terrorista contra EE UU, del que se cumplen 20 años
Michael Keaton borda en esta inteligente mirada al atentado de las Torres Gemelas al abogado que dirigió el llamado Fondo de Compensación a las Víctimas
Viñeta de Sciammarella del 10 de octubre de 2021
Hubo voces en el pasado que, frente a posiciones radicales, buscaron caminos distintos en el mundo islámico para frenar la influencia occidental
El principal acusado, Salam Abdeslam, proclama su adhesión al ISIS en el primer día de un macroproceso histórico
Un tribunal especial juzgará a los 20 acusados de la muerte de 130 personas en varias explosiones y tiroteos, incluidos los de la sala Bataclan
El mensaje de posguerra fue la necesidad de encontrar espacios institucionales para resolver conflictos mediante el multilateralismo: un mundo regido por normas. Y haríamos bien en encontrar en esa noción de responsabilidad más allá de nuestras fronteras el nuevo marco para reformular ese universalismo
El expresidente francés, que será uno de los testigos en el juicio que comienza esta semana por los atentados yihadistas cometidos bajo su Gobierno en 2015 en París, fue el mandatario que lanzó la misión antiterrorista en el Sahel y retiró las tropas francesas de Afganistán
La policía ha abatido al presunto terrorista. Tres personas se encuentran en estado crítico y una, grave
Los militares norteamericanos evitan el ataque, pero afrontan acusaciones de que sus acciones preventivas han matado a 10 civiles
Estados Unidos evacúa entre el sábado y domingo a 2.900 personas a 24 horas de que termine el plazo para salir de Afganistán
El presidente de Estados Unidos se reúne con su equipo de seguridad tras el ataque con drones que mató a dos miembros del ISIS en Afganistán
La rama local del grupo yihadista en Afganistán se atribuyó el atentado que dejó decenas de muertos en plena operación de evacuación
Dos explosiones cerca del aeropuerto han provocado este jueves al menos 183 muertos y más de 200 heridos, según la BBC y The Wall Street Journal , citando a un alto funcionario afgano. Entre las víctimas mortales se encuentran 13 militares norteamericanos. El ataque ha sido obra de un terrorista suicida.
A lo largo de este jueves estaba previsto que 884 de los 1.340 solicitantes de asilo hubieran sido trasladados ya a plazas de acogida