![Trump firma la ley este martes en el Despacho Oval.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Finternacional%2Fimagenes%2F2017%2F03%2F21%2Festados_unidos%2F1490133458_001244_1490167762_noticia_fotograma.jpg?auth=13604f7e383972b8fbfe1d05f9220f12579e53edb4a23561033a2da184fc4cf6&width=414&height=311&smart=true)
Trump autoriza las misiones de exploración a Marte
El presidente firma una ley para aumentar el presupuesto de la NASA a 19.500 millones de dólares para este año
El presidente firma una ley para aumentar el presupuesto de la NASA a 19.500 millones de dólares para este año
El mitad sur del continente abandona el verano y entra en la estación de la caída de la hoja
La naturaleza es capaz de crear maravillosos efectos ópticos en el cielo que guardan un gran parecido con platillos volantes
La foto se tomó en febrero, cuando el parque nacional y reserva de la biosfera se convirtió en el primer destino turístico Starlight de Extremadura
Pese a que el aumento de la temperatura media no parece excesivo, el mayor de los problemas es la velocidad con la que se ha dado el aumento desde los años 50 del siglo XX
Consejos para hacer una buena planificación, configuración de la cámara y edición
La luz de Trappist-1 tardó 40 años en llegar hasta el telescopio Kepler, que pudo captar unos pocos píxeles
Los diarios de Carrie Fisher muestran que Han Solo cayó en el Lado Oscuro
La llum de Trappist-1 va trigar 40 anys a arribar fins al telescopi Kepler, que va poder captar uns quants píxels
La reclamación de un gran meteorito por los herederos de quien lo encontró revela la obsolescencia de la ley y la desidia española con su patrimonio científico
Las primeras pruebas del proyecto 'Patatas en Marte' muestran la viabilidad de la papa en condiciones de extrema aridez y salinidad
Henrietta Leavitt nos proporcionó una cinta métrica para medir el cosmos, la misma que una década después utilizó ‘Hubble’
Investigadores españoles han estimado el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para obtener las dosis recomendadas de vitamina D
Un grupo de 30 mujeres, de entre 70 y 96 años, experimenta la exploración del Universo, el desierto, el océano y los cielos con gafas de realidad virtual
Molts aficionats a l'astronomia el van poder contemplar com es veu a la foto de l'Associació Astronòmica de Girona
El Observatorio Austral Europeo ha publicado imágenes actualizadas de la galaxia espiral NGC 1055, ubicada a 55 millones de años luz de la Tierra
Un juez devuelve una roca procedente del espacio encontrada en Colomera (Granada), de 130 kilos, a la heredera del hombre que lo cedió al Museo Nacional de Ciencias Naturales hace 80 años
"Esperamos hacer más de una misión de este tipo", afirma el presidente de la compañía
El Observatorio de Chile graba un 'timelapse' del movimiento de los astros
Este domingo 26 de febrero se producirá el primer eclipse de sol anular de 2017, visible sólo en el hemisferio sur
El primer eclipse de sol de 2017 alcanzará su máximo en el sur de Argentina y Chile
Emmanuel Jehin, 'número dos' del equipo de la universidad belga que ha realizado el descubrimiento de los nuevos exoplanetas, relata cómo ocurrió el hallazgo
El primer sistema solar con siete planetas similares a la Tierra hace volar la imaginación e incendia las redes. Pocas noticias científicas rompen el marco de esa forma
Ojos que ven en el infrarrojo y árboles con hojas bermejas pueden ser algunas de las adaptaciones cerca de una enana roja
El buscador dedica un 'doodle' al hallazgo de un sistema solar con siete planetas como la tierra
Una estrella enana y fría a 40 años luz cobija un sistema planetario que podría albergar vida
El mero hecho de que exista ya es buena noticia. Ahora se trata de confirmar si pueden albergar vida
Al estar cerca de su débil estrella podrían albergar agua líquida, condición esencial para la vida
Una estrella nana i freda a 40 anys llum acull un sistema planetari que podria albergar vida
Javier Sampedro, científico y columnista de EL PAÍS, estuvo este lunes en Café Steiner donde habló de cómo nos influyen los avances tecnológicos en el día a día
Un ensayo inédito del estadista británico y un descubrimiento de la NASA se alían para promover la fuerza de la razón científica
Ceres contiene compuestos orgánicos y otros elementos fundamentales para la vida, según la misión 'Dawn' de la NASA
El político británico habla de exoplanetas y alienígenas en un ensayo de 1939 redescubierto ahora
El brillo de la luna llena de febrero se ha visto atenuado por la sombra de la Tierra y acompañado por el paso del cometa 45P, conocido como el cometa de Año Nuevo
El Prandtl-m podría ser la primera aeronave en Marte y un valioso instrumento para la investigación meteorológica en la Tierra
Los niveles de dióxido de carbono marcianos hace 3.500 millones de años no serían suficientes para que la temperatura del planeta permitiese la presencia de agua líquida
La duda que nos queda ahora por resolver es cómo eran su clima y atmósfera desde la formación del planeta hasta que se estableció el lago de Gale
El calentamiento global eleva dos grados la temperatura habitual del mar peruano
La sonda, que se encuentra en su misión final, arderá en la atmósfera del gigante gaseoso este 2017
Dos grandes fuerzas gobiernan el movimiento de la Vía Láctea por el universo