La resiliencia se planifica
Japón ha implementado estrictas normas de construcción sismorresistente y de alerta temprana de terremotos con el fin de reducir el número de víctimas mortales
Japón ha implementado estrictas normas de construcción sismorresistente y de alerta temprana de terremotos con el fin de reducir el número de víctimas mortales
Los envíos de dinero por parte de los migrantes baten su récord histórico. Suman más de medio billón de euros al año, cinco veces más que hace dos décadas, y son la principal fuente de riqueza en cada vez más países
Lee Jae Myung fue atacado este martes en la ciudad de Busán durante un encuentro con periodistas. Ha sido operado y se recupera en una unidad de cuidados intensivos
La población china recibía 2023 con el optimismo de dejar atrás casi tres años de férrea lucha contra la covid-19, pero una economía acatarrada que no termina de arrancar llama a la prudencia a las puertas del nuevo año
El miedo a ofender a Israel se ha superpuesto en muchas sociedades a la libertad de expresión, pero también en estas se han recuperado símbolos contra el silencio
Con Asia como continente pionero en la materia, las marcas más inaccesibles e imitadas se alejan de lo mundano para acercarse a su público. Delirios de grandeza o no, escatimar no es la cuestión
El escritor indio establece en su nuevo ensayo un paralelismo entre el descubrimiento y comercialización de esta especia y la actual crisis climática que, según afirma, comenzó tras “el descubrimiento de América”
La comedida carta del restaurante comandado por Alberto Álvarez, incluye algunas de las recetas del desaparecido local de Estanis Carenzo, de cuyo equipo formó parte
El creador de contenido de viajes, que acumula más de medio millón de suscriptores en YouTube, acaba de aterrizar después de un viaje por la isla pacífica, Tsuyama. y Ozu, en Japón, y ya planea su próximo destino: La base científica española en la Antártida.
El seísmo ha golpeado en la noche del lunes al martes una zona montañosa de la provincia de Gansu, una de las más pobres del país
El primer ministro, Fumio Kishida, destituye a cuatro ministros en un intento de blindar su puesto al frente del Ejecutivo, mientras cae en picado su popularidad
El primer ministro de Israel y el presidente de Rusia se hallan hermanados y desprestigiados ante la comunidad internacional, el primero protegido en el Consejo de Seguridad por el veto de Estados Unidos y el segundo por el suyo propio
Mientras siga aumentando el antisemitismo, la posibilidad de que Israel evolucione hacia un Estado que no aspire a ser hogar nacional de todos los judíos parece imposible
El líder chino parece no tener respuestas a los graves problemas que su Gobierno ha creado. Está descubriendo que una gran sociedad contemporánea es algo demasiado complejo para ser regida por un solo hombre
El matemático Pak Tee Ng, del Instituto Nacional de Educación, cree que “una cantidad adecuada de estrés” puede serles “útil” a los escolares de 12 años
El Manga Barcelona abre las puertas de su 29ª edición con cuatro jornadas de ‘anime’, videojuegos y gastronomía japonesa
El cocinero madrileño trata con elegancia la croqueta de Cristina Pedroche y mezcla sabores de Asia, América y Europa en un mismo plato, como el ‘ssäm’ coreano de panceta
El director de Educación del Banco Mundial remarca que en la radiografía del sistema que se difunde el martes “hay que ver detrás del promedio del país, a quiénes va mejor y en qué circunstancias”
Hay que volver a empezar, evitar la escalada bélica, trabajar para una nueva tregua, conseguir que sea definitiva
Casi 40 trabajadores del país asiático murieron en el ataque de Hamás y más de 30 fueron tomados como rehenes. Durante la tregua han sido liberados 23
Un casco antiguo de aires franceses declarado patrimonio mundial, el Palacio Real, un café junto al río Mekong y dos escapadas cercanas para sacarle el máximo partido a la ciudad más cosmopolita y turística de este país del sudeste asiático
Hay que resolver las desigualdades y la violencia de género preexistentes para limitar el daño inicial de los desastres y reducir los riesgos subsiguientes de desplazamiento y migración
El régimen chino reclama a Filipinas que remolque el deteriorado navío, pero Manila insiste en mantenerlo en el atolón de Ayungin como puesto avanzado para mantener sus intereses en este enclave en disputa entre ambos países
El consejero delegado del fabricante de automóviles cree que deben aumentar la productividad, y se muestra favorable a subvencionar la compra de vehículos eléctricos
El organismo sanitario busca aclarar si existe algún tipo de relación entre un incremento de casos en niños y el auge general de enfermedades respiratorias detectado este año
Una investigación de Greenpeace concluye que las prendas que se donan no tienen muchas veces el destino que los consumidores creen. Los ecologistas denuncian un modelo “insostenible” que empobrece y contamina al sur global
La firma española ingresa al negocio de la descarbonización que estima será el grueso del negocio en 20 años
‘The Gecko Project’ asegura que varias multinacionales siguieron usando este producto de First Resources, un proveedor supuestamente sostenible acusado de talar 95.000 hectáreas de bosque en el último lustro
La irrupción del Ejército israelí en el hospital Al Shifa es una flagrante violación del derecho internacional humanitario
Pekín protesta porque el presidente de EE UU mantuvo que el líder chino es un “dictador” tras la rueda de prensa posterior al encuentro del miércoles
Xi y Biden agendan reuniones paralelas con el presidente mexicano y el primer ministro japonés, en la cumbre de la APEC en San Francisco
Los dos países han acordado restablecer el diálogo militar y medidas en la lucha contra el tráfico de fentanilo pero mantienen sus profundos desacuerdos sobre Taiwán
Solo el 26% de las paquistaníes tiene acceso a internet, frente al 47% de los hombres, una de las diferencias más acusadas del mundo. La falta de acceso a la Red hace más difícil que puedan educarse, progresar en el trabajo y luchar contra el ciberacoso
Mujeres que esperan largas filas para recibir comida, niños que estudian el Corán o trabajan en fábricas, guardias que no ganan lo suficiente, drogadictos o una familia de vacaciones en la región que un día albergó a los Budas Gigantes componen el mosaico de un país donde el régimen talibán ha prohibido la educación de las niñas, el trabajo de las mujeres, la música, el cultivo del opio o las películas. Estas imágenes fueron tomadas en los meses anteriores al terremoto que asoló el noroeste del país el 7 de octubre
El encuentro en la bahía de San Francisco, el primero en un año de los líderes de las dos potencias mundiales, abordará también la situación en Taiwán y el flujo de productos químicos para fabricar fentanilo
¿Te sacan del curry y estás más perdido que un oso polar en el Rajastán? La jefa de sala de Casa Masala nos descubre sus delicias de supermercado indio favoritas y explica cómo disfrutarlas
El Gobierno de este país del sur de Asia, con humildad y dedicación, se ha rodeado de instituciones nacionales e internacionales hasta conseguir acabar con esta enfermedad tropical desatendida
Desde la crisis de los misiles en 1962 entre EE UU y la URSS, nunca la situación internacional había sido tan grave como ahora, con dos conflictos bélicos, en Ucrania y Gaza, que amenazan con extenderse
Dos distritos del oeste de Nepal se vieron afectados por el movimiento telúrico ocurrido el viernes por la noche, dijeron las autoridades locales el sábado de madrugada
Pyongyang también clausurará sus representaciones diplomáticas en Angola y Uganda, y su consulado en Hong Kong