Está en peligro y ha tardado 15 años en abrir sus pétalos: a qué huele la flor más apestosa del mundo
Una ‘Amorphophallus titanum’ ha abierto sus pétalos en Camberra, por primera vez en 15 años
![Esta enorme flor floreció en enero de 2018 en Cairns, Queensland, Australia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KVLBDMUSB5H4DCFNGSSQRMT6VA.jpg?auth=5cf2d1588ce76d12fd4de8d7542df7cf50c2946f22292e6866d7720a5042662c&width=414)
Una enorme “flor cadáver”, que ha abierto sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, adonde han acudido cientos de curiosos. Según explica el jardín en su página de Facebook, la floración comenzó la noche del sábado, se ha exhibido este fin de semana y se agotaron las entradas para los curiosos que querían contemplar y oler la flor más fétida del mundo.
Se trata de una Amorphophallus titanum, conocida como “flor cadáver”, especie que tarda de siete a diez años en florecer, aunque en esta ocasión fueron quince. Alcanza una altura de 134 centímetros, para abrir su corola y liberar el fétido olor que la caracteriza. Este aro gigante, también conocido como bunga bangkai, huele a carne podrida y produce la espiga floral o inflorescencia más grande y apestosa del mundo, para luego marchitarse.
Esta exhibición se lleva a cabo solo dos semanas después de que una flor de la misma especie abriera su corola en el Jardín Botánico de Sidney, a donde también acudieron miles de visitantes atraídos por el nauseabundo olor. La bunga bangkai es originaria de las selvas tropicales de Sumatra, en Indonesia, y está en peligro debido a la deforestación de los bosques en donde crece. Es identificable por su enorme espina amarilla, que puede superar los dos metros de altura, y su olor, que sirve para atraer insectos polinizadores como las moscas, que buscan cadáveres para depositar sus huevos.
Una vez que comienza a aparecer la inflorescencia, crece a un ritmo de diez centímetros al día, hasta alcanzar un promedio de dos metros y medio de altura, un metro de diámetro y 75 kilos de peso. En países como Alemania, Bélgica o Brasil también se ha registrado en los últimos años la floración de la “flor cadáver”, mientras que en Australia se pudo presenciar una de estas aperturas en 2015, en la ciudad de Melbourne.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.