Pablo Milanés en 36 frases: “Soy un sufridor nato del amor”
Cantó y habló de este sentimiento, denunció la desigualdad y cuando la Revolución cubana se pervirtió denunció que aquel sueño en el que creyó era eso, un sueño
Cantó y habló de este sentimiento, denunció la desigualdad y cuando la Revolución cubana se pervirtió denunció que aquel sueño en el que creyó era eso, un sueño
La mexicana Gabriela Reyes Fuchs captura imágenes microscópicas de restos humanos cremados, un descubrimiento “único” que patentó y con el que busca acompañar a las personas en sus duelos
La estadounidense expone por primera vez en España algunos de sus creaciones sonoras, en las que visibiliza las trampas comunicativas que deben sortear las personas sordas
El maestro del realismo, de 86 años, sigue entregado cada día a su obra, concentrado en un “reportaje pintado” de unas 25 obras sobre él y su familia
Aunque sus caminos no se cruzaron, Lewis, Kahlo y Sher-Gil fueron tres artistas pioneras del mestizaje cultural. Tanto sus biografías como su obra son un canto a la emancipación femenina y a la fuerza del arte
A mitad de su carrera, el CAAC de Sevilla repasa la trayectoria de la artista en la exposición ‘De ida y vuelta’
Una colaboración musical entre el pianista Albert Marquès y el convicto estadounidense Keith LaMar busca concienciar sobre la abolición de la pena capital
Una exposición doble en París repasa las aportaciones de uno de los movimientos más originales de los años sesenta, cuya simplicidad y economía de medios se mantienen frescas en la actualidad
Diez conocidos personajes españoles protagonizan la tercera edición de la muestra del proyecto ‘Lucha de gigantes’, que se podrá visitar entre el 16 y el 23 de noviembre en Madrid. “La obra me representa por el punto naíf, joven y divertido, que es una parte fundamental de mi espíritu”, cuenta el diseñador. “Cuando vi mi retrato descubrí virtudes que desconocía”, explica el interiorista Lorenzo Castillo
El artista británico, de identidad desconocida, confirma en su cuenta de Instagram su nueva obra en Borodianka. Otros dos murales de similar factura aparecen en la misma ciudad, pero su autoría está por verificar
El grupo se convierte en el primer artista del género regional mexicano que participa en la banda sonora de un videojuego y apuesta por un corrido, un estilo musical comúnmente asociado al ‘narco’, para la última entrega de ‘Call of Duty’: “Despegarnos de la apología del crimen nos abrió puertas”
El CA2M de Móstoles redescubre la travesura contracultural y homoerótica de Martin Wong, víctima del VIH en los noventa, en su primera gran exposición fuera de su país
A lo largo de los años veinte, la autora realizó varias expediciones a la España rural. Una exposición y un libro reúnen las imágenes que tomó para la Hispanic Society of America
En orden alfabético, abordamos algunas de las galerías con talento hispano más destacadas de la edición 2020 en la Art Basel de Miami. Conoce las tendencias y estilos de sus protagonistas
Dos jóvenes artistas asiáticos muestran en Madrid sus vídeos sobre la persistencia de la espiritualidad en el mundo poscolonial
El artista Daniel García Andújar expone en Mallorca un nuevo trabajo sobre los flujos migratorios en el mar a lo largo de siglos de violencia
El pensamiento que puso al hombre como medida de todas las cosas ya no sirve para explicar el mundo. Nos encontramos en la era del posthumanismo. Desde el arte, el cine y los libros, se buscan alternativas para hibridar masculino y femenino, persona y animal, biología y tecnología
La Fundación March reúne los fondos de las colecciones Siegert y Ordóñez Falcón para recorrer el fructífero discurrir de 180 años del medio fotográfico
Un grupo de artistas critica que el Estado destine 35 millones de pesos a una mega producción gratuita inspirada en la obra de Oscar Wilde que su creador compara con los festivales al aire libre de Nueva York
Las leyes siguen siendo insuficientes para proteger los patrimonios culturales mexicanos, mientras que las comunidades exigen a las marcas compensación y crédito por su trabajo de años
Por un momento olvidamos que la vida también es muchas cosas que suelen dejarnos sin tiempo para la poesía o la pintura
Figura de la nueva figuración madrileña, el pintor protagoniza una muestra que repasa seis décadas de una obra reflexiva, jubilosa y desinhibida
Italia y los viajes sirven de fondo a los fotolibros de Seiichi Furuya y Aaron Schuman, dos perspectivas que ahondan en la memoria, tanto en la individual como en la colectiva
Tras varias décadas de incomprensión, se convirtió en el artista vivo más cotizado de Francia. Su abstracción terrenal y apta para todos los públicos forma parte de las colecciones de los mayores museos del mundo
Numerosos nuevos espacios culturales abren sus puertas para una generación de creadores que enfrentan la pasividad institucional
El otoño pictórico en Madrid es Amalia Avia, en Alcalá 31, y unos portales más arriba, en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, es Álvaro Delgado
El artista empleó, sobre todo, la violencia psicológica, más que física, y no solo con mujeres, sino también con hombres. Pero también fue el mejor pintor del siglo XX
El jurado ha destacado su “amplio y sostenido trabajo artístico experimental, hasta fechas recientes poco reconocido”
La artista, una de las más cotizadas de EE UU, protagoniza una exposición triple en Barcelona con fotografías y vídeos que reivindican conceptos como la democracia, la liberación y la dignidad
La esposa del presidente López Obrador ha exigido a la empresa de moda que “resarza el daño a las comunidades originarias que hacen este trabajo”
Los herederos de la pintora mexicana llevan casi 10 años en disputa legal con la empresa panameña, que controla el 51% de la marca
La Fundación Louis Vuitton de París muestra en una nueva exposición los paralelismos entre la obra de esta expresionista abstracta y el impresionista Claude Monet.
Ahora que hablamos de guerra nuclear con la misma cotidianidad con que comentamos el tiempo, hay que combatir la melancolía. Cuanto peor se pongan las cosas, más tendremos que esforzarnos en comprenderlas
Las obras originales del artista británico se presentan hasta el 31 de diciembre como parte la exhibición ¿Banksy: Genio o vándalo?
La artista francesa lleva sus vídeos e instalaciones, llenos de mezclas incongruentes y magníficas, a La Casa Encendida de Madrid
Una exposición abunda en el trabajo de tres generaciones de autoras de Magnum que han contribuido a ensanchar la definición de la fotografía documental y el fotoperiodismo mediante acercamientos multiformes
“Son cenizas congeladas”, dice el artista mallorquín, que expone sus nuevos bodegones con la técnica de la grisalla en el museo parisiense y en la galería Thaddaeus Ropac, a las afueras de la ciudad