
El resurgir de los artesanos
La revolución tecnológica ha impulsado una nueva artesanía que va más allá del trabajo manual, que utiliza máquinas y saca partido de las posibilidades de Internet
La revolución tecnológica ha impulsado una nueva artesanía que va más allá del trabajo manual, que utiliza máquinas y saca partido de las posibilidades de Internet
En seis años el número de productores que utilizan métodos tradicionales se ha duplicado en el país
Seis lutieres se reúnen durante una semana en Pelayos de la Presa para reproducir instrumentos medievales del pórtico de la Colegiata de Toro
Profesiones con solera cuentan los retos a los que se enfrentan para no caer en el olvido y desaparecer
Acuden a la literatura, la historia o el exotismo para incitar el más esencial de los instintos: pedir un tercio más
Por fin te has decidido a gastarte una buena cantidad de dinero en un accesorio que usas todos los días y que tiene mucha más durabilidad que un smartphone, pero ¿en qué hay que fijarse para que no te den gato por liebre?
El prestigio internacional de los fabricantes españoles no oculta la precariedad del sector
ÁBBATTE, enclavada en los vestigios de un monasterio segoviano, rescata la tradición textil artesana
Esta tribu urbana dispara el precio de lo que toca. Investigamos si está justificado
Ha vestido de novia a Kate Middleton y Amal Alamuddin. Ahora está bajo la protección de Chanel. Hablamos con su director.
De la gran lonja de pescado del país a las antiguallas del rastro Bio Bio, las plazas comerciales más sorprendentes de la ciudad
Un fabricante crea cientos de robots usando tecnología del pasado, como un Lisa Apple de 1984 o uno de los primeros Nokia, mezclada con objetos reciclados
Productos artesanos que conviven con alta tecnología. Esta es la transformación digital.
Un fallo eléctrico interrumpió el espectáculo piromusical que acompañó el montaje
Son las caras de un sector pujante de la artesanía. Entramos en los talleres de los alfareros del siglo XXI
La alta gama sortea el frenazo asiático y mejora en 2015 sus ingresos gracias a la devaluación monetaria
Son las caras de un sector pujante de la artesanía. Moldean productos exquisitos, combinando modernidad y atrevimiento con técnicas ancestrales
Els petits productors i les marques impulsen el consum d'aquesta beguda a Barcelona
El taller de Felipe Conde cumple 100 años. Ha firmado entre otros los instrumentos de Paco de Lucía, Leonard Cohen o Cat Stevens
Entre mercados y ponche caliente, el taller 'pop up' del artista Tomas Dambo invita a fabricar regalos artesanos con materiales reciclados
La Asociación de Belenistas lleva 11 meses fabricando el nacimiento instalado desde ayer en la Casa de Correos
Una pequeña comunidad continúa fabricando a mano los cuencos que utilizan los monjes para pedir limosna
Una comunidad indígena formada por 17 familias sobrevive de la artesanía y del cultivo cerca de Río de Janeiro
Barcelona Designers Collective inaugura su segunda edición con 50 nombres emergentes de la escena barcelonesa (y alrededores)
Muchos fabricantes de piezas de lujo han innovado en la tradicional industria artesanal, para incluir chips
Estas bebidas crecen a paso firme y moldean parte de la cultura gastronómica con su apuesta por la diversidad
Bungamati, con los mejores artesanos de la madera del país, quiere salir adelante con el comercio y la cultura
Jóvenes formados en técnicas tradicionales y diseño contemporáneo se encargan de renovar la producción tradicional. Un negocio que mantiene labores y demuestra que lo hecho aquí es rentable.
Por primera vez desde la prohibición, en el estado de Nueva York vuelve a hacerse whisky de forma artesanal. Esta la historia de una destilería en la que los dueños empezaron distribuyendo las botellas en sus coches por los locales y acaban de cerrar un acuerdo con uno de los grandes fabricantes
Hasta el videojuego sucumbe a la fiebre por la artesanía. Los indies del sector plantan cara al asedio de gráficos hiperrealistas y experimentos en 3D con otras armas: cartón, tijera y arcilla
Un grupo de mujeres indígenas en Guatemala impulsan la economía de su comunidad utilizando técnicas ancestrales mayas de tejido
La historia de la ciudad napolitana Torre del Greco no puede escribirse sin hablar de esta especie que sus artesanos trabajan desde tiempos remotos.
Escondido en un piso madrileño se encuentra uno de los últimos joyeros artesanos de España. En él confían firmas de lujo y artistas internacionales.
‘Lumino City’ obtuvo el Bafta al mejor logro artístico del sector
El monumento es obra de Julio Monterrubio, que lleva cinco años seguidos imponiéndose en este capítulo
Grandes casas de la moda como Dior contratan a talleres y artesanos externos para trabajos específicos. En este caso, la colección primavera-verano 2015, supervisada por el director creativo Raf Simons, incluye faldas y vestidos de microplisados.
En Europa, los oficios tradicionales de la moda como el bordado o las plumas están en peligro de extinción. Algunos diseñadores, desde Chanel o Dior hasta los de pequeñas empresas, buscan rescatarlos con la compra de talleres como Lesage o formando a sus propios trabajadores.
Una exposición en el CaixaForum de Barcelona, que se estrena el próximo marzo, reúne objetos artísticos y funcionales de todo tipo que desvelan el secreto de la cultura mochica del Perú precolombino.
Mucho antes de los incas, los mochicas formaron una especie de Estado de gran complejidad cultural entre los años 100 y 800 después de Cristo en la costa norte de Perú. El 15 de marzo se inaugura en el CaixaForum de Barcelona una exposición que reúne las cerámicas y joyas simbólicas de esta enigmática civilización precolombina.
Las creaciones de chefs, diseñadores y artesanos nutren la exposición central de la Valencia Disseny Week