
La inmortal de Sants
Un aficionado español de estilo muy creativo, Richard Guerrero, produce una obra de arte en uno de los torneos abiertos más populares

Un aficionado español de estilo muy creativo, Richard Guerrero, produce una obra de arte en uno de los torneos abiertos más populares
Poseer una composición artística es distinto a adquirir otro producto: conlleva responsabilidades y descuidarlas puede terminar en pleitos con los autores
Tres trames llisquen i salten en la novel·la amb un desheretat de la terra, un policia sàdic i un delinqüent de guant blanc de protagonistes
Ximo Puig abre la exposición ‘De la foscor a la llum. Cinc segles d’art’ con visos de lograr una afluencia multitudinaria en Valencia

En una feria de arte contemplamos las obras igual que ojeamos los libros en una librería: es la experiencia del vistazo. Y, pese a tenerlo todo en contra, a veces uno logra abstraerse del tumulto y darle sentido a la visita
La excelente muestra dedicada al artista en el Museo Thyssen-Bornemisza estudia un sistema expresivo en el que la pintura se acabó haciendo carne

La artista argentina, que reinterpreta la historia desde un punto de vista “decolonial y feminista”, recorre su trayectoria en la monografía ‘Cuentos mestizos’

Si afortunadamente el rey emérito puede hacerse cargo de los costes del silencio: tranquilidad. Lo que si ocurrirá es que al menos el exduque tendrá que asumir la fiscalidad de esos ingresos. Esta vez sí

La innovación en aplicaciones de inteligencia artificial para melodías o voces es constante, aunque el potencial y el temor de disrupción no llegan por ahora al de otras disciplinas

Han reeditado con cambios y correctivos los libros de Roald Dahl. También han existido tentativas de retirar de los museos la obra de Picasso. La caza de brujos es universal. Y parece ser que va a durar mucho
L’escenografia de Macbeth al Liceu i l’obra al terrat a La Pedrera permeten reflexionar sobre quina és la proposta estètica de l’escultor barceloní
L’assaig ‘Sexantisme’, de Marta Vallverdú, mostra com es va refundar la cultura nacional del catalanisme durant una dècada prodigiosa

La ciencia avanza gracias a la capacidad de imaginar lo inimaginable, de adentrarse en la oscuridad infinita del desconocimiento con la mente abierta

La artista Julieth Morales entreteje su parte indígena y mestiza en una obra que rechaza el machismo de las costumbres con las que creció y critica la exotización de su comunidad

El escultor y dibujante fue un creador clave en el arte español del siglo XX... y casi un desconocido para el gran público. Sesenta años después de su muerte en Moscú, donde vivió tras huir del franquismo, tiene por fin un espacio estable en su ciudad natal.

Un director del museo neoyorquino reconoció que el 40% de su colección podría no ser auténtica. Harry Bellet repasa en ‘Falsificadores ilustres’ algunos de los grandes fraudes de la historia del arte

La generación de artistas de la posguerra se adueña de la feria, donde los coleccionistas no solo van a comprar arte contemporáneo

La sexta edición del Salón de Arte Moderno, abierto hasta el 26 de febrero, reúne dos piezas inéditas en España del autor catalán, pertenecientes al periodo inmediatamente anterior a su etapa en Estados Unidos

Si gran parte de la historia reciente de la capital jiennense no cae en el olvido es gracias a ‘Rótulos chuléricos’, un proyecto nacido para reflexionar sobre el devenir del patrimonio gráfico y la vida de barrio de la ciudad

La instalación ‘My Daily News’ pretende crear conciencia sobre los peligros a los que en ocasiones se enfrentan los informadores en su trabajo

El artista afincado en Gijón es el responsable este año del espacio del periódico en la 42 edición de la feria de arte contemporáneo madrileña.

La fotógrafa croata da forma a una biografía ficticia sobre la desaparición de su enigmática tía mediante las anécdotas de otras ciudadanas cuya memoria quedó silenciada
La feria de arte contemporáneo de Madrid recoge obras que dialogan con el legado del pintor malagueño, en una edición que privilegia la pintura joven y las piezas históricas, y a la que han regresado los precios millonarios

El actor y dramaturgo estrena su última obra, ‘Malos tiempos para la lírica’, en los Teatros del Canal (Madrid), centro que dirigió durante siete años y que le dedica un ciclo de teatro
EL PAÍS visita el estudio del artista para descubrir su técnica en la pintura, sus esculturas y el salto a la animación de alguno de sus personajes

Viñeta de Sciammarella del 22 de febrero de 2023

Tres modelos disponibles en Amazon muy fáciles de usar y con una relación calidad-precio excepcional, ¡ideales para personalizar tu ropa desde casa!

El Gobierno aprueba el anteproyecto de la norma, que subraya la equivalencia entre los titulados en las distintas especialidades, como Danza, Música y Arte dramático, y los universitarios

Febrero se ha convertido en el mes en el que la capital acoge casi una decena de propuestas paralelas, además de la inauguración de exposiciones en los principales museos de la ciudad

Una visitante de la feria ‘Art Wynwood’ rompió la escultura, valorada en 42.000 dólares, que acabó desintegrándose en pequeños trozos en una galería
Escritores y editores del continente americano están usando las letras como una herramienta para evitar la desaparición de idiomas en peligro de extinción. A través de libros, talleres, clases y nuevos espacios en internet, buscan documentar, proteger y revitalizar el uso de sus lenguas y culturas

El diseñador jienense ha escogido su color insignia, el rojo de los claveles, junto con el azul ‘klein royal’ para dotar de fuerza el uniforme de los miembros del estand, unas prendas continuistas de su última colección, inspirada en la Edad Media

Dirige la promotora de conciertos Live Nation y ha conocido a todas las grandes estrellas. Aprovechando que apadrina una exposición del pintor Maseda repasamos su carrera y la controvertida subida del precio de las entradas de los directos
La Audiencia Provincial considera que Guillermo Chamorro se valió de la mediación de una sala de subastas para comerciar con piezas falsas de autores como Eduardo Chillida, Roy Lichtenstein o Edvard Munch

El aspirante al título mundial destroza el enroque con dos entregas de pieza que convierten esta partida en un modelo para ese tipo de posiciones

Creadores como Filip Custic, Gema Polanco o Albert Pinya invaden distintos espacios urbanos madrileños con arte digital, esculturas e instalaciones en UVNT Art Fair x Las Rozas Village.

El artista triunfa en el mundo con sus criaturas de ojos amables y conciencia crítica. Trabaja en solitario y a mano, entre lo real y lo virtual. Desde su estudio de Gijón, habla de la gran obra que ha creado para el stand de EL PAÍS en Arco

Artista autodidacta, Armando desarrolló durante el franquismo un imaginario único de avistamientos alienígenas. Ignorado en su momento, hoy su obra se ve por fin la luz reivindicada

Las fotografías y las composiciones con aves de Irene Zottola forman la exposición de esta semana

Una iglesia de Getafe esconde una versión de ‘La última cena’ en la que los apóstoles son toxicómanos de los ochenta a los que Pedro Cid, el párroco, trató de ayudar. Uno de ellos fue José Luis Manzano, intérprete de ‘El pico’ o ‘Navajeros’