


Del jarrón chino de 3.500 años al cuadro modernista: el arte destrozado en el asalto bolsonarista
Los extremistas se ensañaron con el valioso patrimonio alojado en las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo de Brasil

Veinte años del Museo Picasso, la pinacoteca que prendió la chispa del turismo cultural en Málaga
Arrancan las celebraciones del vigésimo aniversario de un espacio cuya inauguración en 2003 marcó el inicio del cambio en la ciudad
Proyecto Creadoras: una iniciativa para abrir espacio a las mujeres artistas de Venezuela
“Nuestra generación no va a ver la equidad de género, pero si no comenzamos ahora ni siquiera nuestros nietos podrán tener esa alternativa”, dice Ana Baiardi, de CAF, uno de los organismos que ha lanzado este concurso de arte contemporáneo

El mercado del arte antiguo se retrae: ¿quién quiere amanecer con un San Juan Bautista decapitado?
Los maestros antiguos representan solo el 4% sobre unas ventas mundiales en subasta de 24.700 millones de euros, arrinconados por la falta de obras ‘trofeo’ y una nueva generación de coleccionistas

Un paraíso con un pie de goma en el salón: así es la casa de Francesc Pons en Poble Nou
El interiorista ha hecho en su nuevo domicilio en Barcelona, un hedonista refugio en blanco, espejo y gris, un retrato de todas sus filias decorativas

El embrujo de Japón no para de inspirar a los artistas europeos
Catherine Meurisse se suma desde la historieta a la fascinación que artistas occidentales han manifestado por la creación nipona desde mediados del XIX

El poso cultural de la disidencia sexual: 80.000 obras rastrean la conciencia LGTBIQ
Madrid acoge la nueva sede del Archivo Arkhé, un importante conjunto de documentos, publicaciones y objetos ligados a las vanguardias latinoamericanas

Claves de la nueva prestación por desempleo para la cultura y las otras medidas del Estatuto del Artista
El Gobierno aprueba la compatibilidad entre la pensión de jubilación y los ingresos por actividades creativas y una cuota específica para los autónomos del sector con ingresos por debajo de 3.000 euros

‘Chiquetere te te te te tere’: el éxito que cantaban en La Ruta y hoy bailan en TikTok
El músico valenciano Rafa Villalba es el anónimo creador de un ‘hit’ imperecedero que ha viajado desde las discotecas de mediados de los ochenta hasta viralizarse en TikTok, donde existen ya 450.000 vídeos con este tema como banda sonora.

Catarata de armonía
El indio Karthikeyan logra una obra maestra de coordinación de todas sus piezas a partir de un sacrificio de dama en plena apertura

Breve historia (e historieta) del arte feminista
El cómic ‘Feminist Art’ repasa las contribuciones de grandes pioneras como Judy Chicago, Faith Ringgold, Ana Mendieta y las Guerrilla Girls

El arte indígena conquista los museos de Brasil
El MASP de São Paulo incorpora tres comisarios nativos mientras proliferan las exposiciones que abrazan la mirada de los pueblos originarios

Las Sinsombrero: la reconstrucción femenina de la historia del arte
El teatro Fernán Gómez acoge una exposición que reivindica el papel de las mujeres de la Generación del 27 con objetos personales y obras propias expuestas por primera vez

¿Protegerse de qué?
En ocasiones, una quiere llegar a ver con claridad dónde está la línea para contar y contarse sin dejar al yo expuesto

Maestro

¿Qué queda de lo sublime?
La nueva traducción de ‘Acerca de lo sublime’, de Longino, permite interrogarse sobre la vigencia de un concepto en el que profundizaron ilustrados y románticos, que pervive en el arte, el cine o la música actuales, de Anselm Kiefer a Sigur Rós

Los retratos inventados de Lynette Yiadom-Boakye
La pintora protagoniza su mayor exposición en la Tate Britain de Londres, una retrospectiva precoz llena de estampas de personajes ficticios

Trampantojo: Menosprecio de previsibilidad

John Booth, el diseñador que renuncia a los ordenadores: “En Londres hay una obsesión con aparentar ser serio y conceptual, puede llegar a acomplejarte”
El artista escocés ha recorrido un largo y muy particular camino hasta ser uno de los diseñadores más osados de la capital inglesa

La rebelión de Héctor Abad
El tema de su última novela, ‘Salvo mi corazón, todo está bien’, no puede ser más anacrónico en apariencia, más incorrecto: la historia de un cura bueno

Arte exacto de Mattison
Joya de uno de los mejores compositores de la historia; además de su gran belleza, instruye para la aplicación en partidas

Vermeer revela el misterio de su luz en vísperas de su mayor retrospectiva en Ámsterdam
El Rijksmuseum presenta una investigación que desvela que los jesuitas mostraron al pintor el uso de la cámara oscura, el instrumento óptico que marcó su estilo realista

Club Watergate: la referencia berlinesa de la música electrónica mundial cumple 20 años
En sus dos décadas en funcionamiento, este local en la ribera del río Spree se ha convertido en un habitual de las listas de mejores clubes del planeta. Lo visitamos durante una de las sesiones en las que celebra su aniversario y confirmamos que sigue igual de vibrante

Buenos regalos, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 6 de enero de 2023

Flavita Banana, dibujante: “Tomo antidepresivos. Todavía hay gente que no ve esa relación entre humor y tristeza”
La viñetista publica un tomo recopilatorio de sus ilustraciones costumbristas cargadas de humor y comenta para EL PAÍS el proceso creativo de diez de ellas

Bernardí Roig: “La actitud positiva y la creatividad están sobrevaloradas”
En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso

El valor de lo liminar
Cuando un evento extraordinario interrumpe nuestras vidas, se abre un tiempo que invita a la reflexión. Es la etapa intermedia que hace posible el cambio.

Yakichiro Suma: el espía japonés que se infiltró en la vida cultural madrileña y dejó un legado de arte español
El ministro plenipotenciario nipón en Madrid entre 1941 y 1946 acumuló una importante colección de piezas todavía en proceso de catalogación porque muchas desaparecieron tras la Segunda Guerra Mundial

El Museo Ruso de Málaga se reinventa para sobrevivir a la guerra
La filial del Estatal de San Petersburgo, cuestionada tras la invasión de Ucrania, renace gracias a una exposición de 76 obras de artistas rusos propiedad de una coleccionista británica

De Normandía a Marrakech: la mujer que fotografió todas las casas de Yves Saint Laurent
El libro ‘Yves Saint Laurent At Home’ es el resultado de todas las visitas de Marianne Haas a las casas del legendario modista francés, con algún accidente doméstico incluido

El egoísmo europeo y el monstruo oculto del Bosco
17 minutos extraordinarios del filme sobre el racismo ‘R. M. N.’ apenas generan conversación. Mientras, un hilo sobre dos figuras en ‘El jardín de las delicias’ suma dos millones de visualizaciones

Mon Laferte pinta en el gran festival teatral chileno a 50 años del golpe de Pinochet
La cantante y el muralista Alejandro González inauguran un mural conmemorativo en el Estadio Nacional, centro de torturas durante la dictadura

2023, el año en el que el arte celebrará a Picasso y Sorolla
Los aniversarios coparán la programación de los museos que, además, deberán afrontar el reto de la descolonización de sus archivos y salas

Fotografías que penden de los hilos de un país en guerra
‘Rencontres de Bamako’, la emblemática bienal africana de fotografía, retoma su camino en la capital de Malí, reuniendo la obra de más de 50 artistas contemporáneos del continente

Los libros de no ficción que vienen en 2023: apaches, sexo femenino y medieval, dingos y un soldado de las tropas de asalto rusas en Ucrania
Entre las novedades previstas destacan la biografía canónica de Robert Oppenheimer, el nuevo libro sobre Tutankamón de Joyce Tyldesley y un ensayo de Paul Auster sobre las armas de fuego en EE UU

Esteban Villalta: “Yo soy la resistencia romana”
El pintor italo-español, enlace entre las vanguardias y el arte ‘underground’ de ambos países, expone una retrospectiva en Roma de sus cuatro décadas de trabajo

Profundidad sideral
El programa Stockfish tumba al revolucionario AlphaZero con ideas tan inhumanas como bellas y eficaces, que confirman el inicio de una manera distinta de entender la alta estrategia del ajedrez

Nuevo año, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 30 de diciembre de 2022

Una papa frita voladora
Últimas noticias
¿Sinceridad o estrategia? El negocio de mostrarse vulnerable en el mundo de la música
Por qué Francia atraviesa su momento político más frágil en décadas
Amistad, sexo y búsqueda de identidad: un retrato de la adolescencia en la era de las redes
España avanza en protección animal, pero mantiene blindada la tauromaquia
Lo más visto
- Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, leyenda rompedora de los tópicos femeninos y ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
- El vídeo de Miguel Ángel Rodríguez donde reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”
- Andrés García-Carro, modelo a los 93 años: “Amancio Ortega me traía las camisas en bicicleta a casa”
- Trump impondrá a China aranceles de hasta el 130% tras la decisión de Pekín de elevar el control sobre las tierras raras
- La fiscal general de Nueva York que llevó a juicio a Trump, imputada tras las presiones del presidente