Candidata a engrosar la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco, este género tradicional común en casi toda España quiere demostrar que sigue vivo. Una nueva hornada de jóvenes artistas que apelan a la identidad desde posiciones musicales contemporáneas anda en ello
Nueve profesionales y expertos seleccionan sus títulos favoritos de este año que termina
Babelia ha pedido a nueve expertos que destaquen dos títulos publicados a lo largo del 2022. Estos son los resultados
La humanidad tardó muchísimo, siglos, en pintar un beso. Violencia y sexo, enseguida. Dioses, mandamases, a montones. Escribir sobre besos, también pronto, en antiguos textos indios. Pero pintar uno, no
Estaños de Pedraza trabaja este material desde hace 55 años y ahora no encuentran a nadie que continúe con el oficio
Interlocutora de Jean-Luc Godard en sus últimos años de vida, esta directora iraní cree en las películas como instrumento de la revolución
Fiel a su prestigio como uno de los mejores atacantes de la élite, el ruso combina la precisión con la espectacularidad en una victoria redonda
El artista, uno de los más cotizados del panorama mexicano, acaba de ganar el prestigioso Zurich Art Prize 2023. Recibe a EL PAÍS en su taller del centro de Tlalpan para hablar de su carrera
La realidad virtual, los videojuegos y la interacción son los atractivos de una nueva forma de consumir arte donde el protagonista es el ciudadano
La exposición antológica dedicada a la pintora en la sala Alcalá 31 se ha convertido en uno de los fenómenos culturales de la temporada
Olivier Dubois trae a Madrid por segunda vez una tercera versión de su montaje de más éxito y reconocimiento internacionales
La exposición ‘La muerte no existe’ presenta una retrospectiva con más de 350 piezas del autor francés, que a través del humor y la burla plantea un nuevo acercamiento del público al arte
Unos 120 diseños metálicos, de origen impreciso, desconciertan y fascinan a arqueólogos desde 1739: las explicaciones que dan hablan más de nosotros mismos que de las propias piezas
La polémica de la Documenta y los ataques de los activistas climáticos a los museos marcan un año en que se volvió a imponer la censura
Los meses de diciembre a marzo son la mejor época para visitar el país sudamericano, con ciudades playeras como Punta del Este y encantadores pueblos como Garzón o La Barra llenos de chiringuitos, cafés y galerías de arte
El Pontífice matiza que se trata de una donación de inspiración religiosa a la Iglesia ortodoxa y no un acuerdo entre Estados
La fórmula de Pérez Pont para el Centre del Carme Cultura Contemporània revoluciona la conexión con la ciudadanía, y sus cifras de visitantes lo confirman. Estas son las claves del éxito
El artista mexicano, rebelde e inconforme, explora en su obra territorios sociales y personales con una mirada irónica. Una exposición en el Museo Tamayo revisa su trayectoria de 30 años
El centro abre un nuevo espacio con motivo del traslado de su archivo de vuelta a su ubicación original
En la obra ‘El casamiento de Anita y Mirko’, que lleva 20 años de funciones en Argentina, todos los actores son vecinos. Convoca a cientos de personas en un barrio del sur de la ciudad
Sendos fotolibros tienen como protagonistas a los seres queridos y los recuerdos íntimos de sus autores, Christopher Anderson y Tokuko Ushioda
Los dos tomos de la obra de Miguel de Cervantes fueron impresos en 1608 y 1615, y eran parte de la biblioteca personal de Jorge Ortiz Linares, antiguo embajador de Bolivia en Francia
El certamen francés cede tras las múltiples peticiones de cancelación y diversas amenazas recibidas al anunciar la muestra para su próxima edición de enero
El museo inaugura un nuevo itinerario para poner en valor a las mujeres mecenas que contribuyeron a enriquecer la colección
La iniciativa Audemars Piguet Contemporary cumple diez años y lo celebró en París con la obra definitiva del artista griego, un comentario sobre cómo hemos convertido ciudades enteras en un ‘souvenir’
Una exposició i una novel·la que conviden a mirar-se el món contemporani com una aberració principalment destructiva, sense lloc per a la creació de res que no sigui un principi més de destrucció
Gregori Civera descubre su archivo de fotografías de los edificios del arquitecto catalán en una de las plantas de la Unité d’Habitation, influyente obra del suizo a la que Bofill contestó con algunos de sus proyectos
El icono del pop español quiso ser, ante todo, pintor. Una exposición a los 20 años de su muerte reivindica su papel protagonista en el efervescente panorama plástico de los ochenta
El museo cierra el año con 210.000 visitantes, con la voluntad de derribar barreras con el público y anunciando la creación un espacio de libre utilización para los vecinos del Raval
La apuesta ‘online’ de la Fundación La Caixa arranca con 334 títulos, más de 500 horas de contenido y un estilo similar a las páginas de ‘streaming’ de cine y series
Un tribunal federal de apelaciones revisa el caso después de la orden unánime del Supremo. “Al insistir en no devolvernos el cuadro, España perpetúa el Holocausto”, dice el heredero de la mujer a la que se lo arrebataron los nazis
Se puede, y se debe, responder al agravio con contundencia y con seriedad, pero también es crucial saber darle la vuelta y convertir el agravio en un espacio de afirmación y de lucha
El Museo del Objeto acoge durante cinco meses esta muestra compuesta de una selección de objetos donados por mexicanos de todo el país antes de su inauguración
A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad
Los actos que cambian el mundo son los que, en principio, parecen los más pequeños
Cal llegir ‘Si un dit assenyala la lluna’, de Toni Pou, per adonar-se de l’abast de la creativitat, la imaginació, l’art, la intuïció i el pensament a l’hora de fer avançar el coneixement científic
La professió de clergue en aquell temps només era un mitjà de guanyar-se la vida sense gaire luxe
La Tecla Sala recull 95 rèpliques de ‘puntelli’, fragments de l’escultura que Salvador Juanpere ha estudiat a fons