
Mauro Ketlun, el escultor que dio forma a Messi con desechos
El artista, que se define como “rescatista de tesoros”, exhibió tres obras en el Museo del Louvre. “Messi sabe lo que es reciclarse en la vida. Fue mi manera de homenajearlo”, dice

El artista, que se define como “rescatista de tesoros”, exhibió tres obras en el Museo del Louvre. “Messi sabe lo que es reciclarse en la vida. Fue mi manera de homenajearlo”, dice

Por fin podemos leer por leer, escuchar por escuchar y ver por ver, por el mero gusto de hacerlo, el verdadero arte por el arte

Reducir la frecuencia de exposiciones temporales y relajar los estándares de temperatura son claves para disminuir la huella de carbono de las pinacotecas

El polaco Duda actúa como un prestidigitador de jugadas mágicas salvadoras ante Aronián

La artista cubana Susana Pilar exhibe en Viena un controvertido catálogo de imágenes creadas con IA para denunciar el borrado de la historia de la mujer negra

El fotógrafo Txema Salvans ha dedicado todas las mañanas de domingo que ha podido en los últimos 15 años a la misma misión: retratar el aparcamiento del hipermercado de El Prat de Llobregat, en Barcelona. Un lugar aparentemente vacío y, sin embargo, lleno de vida.

La erudición y los gustos refinados propios de los ‘gafapastas’ son sustituidos por el capital subcultural, que sale de lo popular e internet, y el interés por la creatividad digital

Los expertos de ‘Babelia’ seleccionan qué leer, ver y escuchar a la vuelta del verano

Tras dejar la dirección del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel desvelará su nuevo programa artístico en Barcelona y otras ciudades catalanas, mientras París celebrará el surrealismo y Nueva York, a Robert Frank

La ciudad ofrece un repertorio cultural con la fotografía de Stettner en la Fundación Mapfre, Agnès Varda en el CCCB y la pintora catalana Mari Chordà en el Macba

El actor vive un año crucial con dos películas: ‘El 47′ y ‘Marco’, que se presenta estos días en el festival de cine de Venecia. Aquí visita junto al director Marcel Barrena los escenarios del barrio barcelonés de Torre Baró, donde transcurre la primera de ellas

Han llenado parte de nuestras vidas a través de cuadros, jardines o aromas. Pero son también una pirueta placentera y precisa. Una exposición en el Museo del Traje en Madrid recorre la presencia de las flores en la pintura o la moda

Las guías oficiales dicen que se necesitan tres horas para visitar la joya andaluza del reino nazarí, pero si se quiere disfrutar de verdad de todo el complejo es mejor dedicarle una jornada completa

El 15 de octubre de 1924, André Breton publicó el manifiesto fundacional del movimiento nacido en París, pero dos años antes dio a conocer un anticipo en la capital catalana

Mientras dura una actuación, entre la multitud, el artista logra plasmar con sus pinceles lo que ocurre

La exposición de la creadora india en el Centro Botín de Santander consigue que los visitantes que entran como turistas distraídos salgan con el alma apaleada

Una de las estrellas indias, Vidit, hace maravillas con jugadas horizontales de torre para montar un espléndido ataque al rey

Las principales pinacotecas no abren al público un día a la semana, pero ese es el momento de más trabajo

Hay que tener fe para construir un monasterio en la zona más atea de la Europa menos católica de todos los tiempos, como están haciendo unos entusiastas monjes cistercienses en un confín de la antigua Alemania comunista. El intempestivo proyecto lo capitanea la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao, será multimillonario y tardará al menos una década en completarse

La exposición de la artista en el CAB de Burgos, ‘Deseo futuro’, parte del feminismo especulativo para reflexionar sobre el imaginario de la ciencia ficción
‘Tierra de los amigos’ es la primera revisión en Europa del trabajo de la artista colombiana, centrado en la construcción de una memoria ambiental como espacio para la conservación y la justicia social

La fotógrafa María Antonia García de la Vega reúne en el libro ‘Pasajeras’ 137 retratos de personalidades femeninas de las artes en España
La principal vitrina de las artes visuales en el país sudamericano se sube a la ola revisionista de sus colecciones, no exenta de polémicas. “Establecer relatos unidireccionales no es para nada nuestra postura”, sostiene la gestora cultural

La cómica recuerda unas vacaciones en Conil con la angustia del paro en el cogote y los miedos a punto de salir del armario

Entre los muchos encantos de este municipio belga están su corazón medieval, sus tiendas de productos locales e incluso un curioso museo dedicado a las patatas fritas. Además, una de sus mayores ventajas es que puede abordarse de forma fácil

El lector aprenderá muchas cosas en este ensayo, pero seguro que los 300 de Leónidas, heroicos defensores de la libertad en las Termópilas, lamentarían que la extrema derecha mundial se apropie de su historia

Bernardo Pajares y Juanra Sanz trasladan la esencia del ‘podcast’ ‘Arte compacto’ a las páginas de un libro con episodios de amor y toxicidad que dieron pie a grandes obras

La forma en que vemos una novela, una película, una pieza musical o una pintura a menudo queda comprometida por las revelaciones sobre la vida privada del creador. ¿El arte tiene valor por sí solo o hay que tener en cuenta la moral de quien lo firma?

El Nobel sudafricano y la escritora mexicana Chloe Aridjis inauguran la colección ‘Escribir el Prado’ con sendos relatos elaborados a partir de la residencia organizada por la pinacoteca

La obra de arte nipona más reproducida en el mundo mantiene su estatus icónico después de casi dos siglos y protagoniza en Tokio una nueva exposición monográfica en el museo dedicado a su autor, Katsushika Hokusai

Este espacio se ha convertido en un atractivo en la ciudad suiza de San Gall. Una novedad creada por la artista Pipilotti Rist y el arquitecto Carlos Martínez en tiempos donde el debate gira en torno a la gestión del espacio público

Un gran maestro indio apenas conocido firma un ejemplo tan instructivo como bello sobre cómo aprovechar la ventaja de espacio para atacar al rey

De subastas millonarias a escándalos y pérdidas: cómo los ‘tokens’ no fungibles sacudieron el mercado del arte, para luego desmoronarse entre polémicas y decepciones

La obra de Susan Hiller expuesta en el Museo Helga de Alvear se sitúa en los prolegómenos de la descolonización de la institución arte. Es la de una antropóloga que pone el foco de estudio en la cultura

La firma de moda convoca por décimo año consecutivo un concurso fotográfico con su emblema como tema central.

El fotógrafo José Antonio de Lamadrid conoció a Noelia Aguilar y a sus trillizos, afectados por el trastorno del espectro autista, cuando tenían 17 años y los ha acompañado con su cámara hasta ahora, en las vísperas de su 30º cumpleaños. Esta es la lucha de una madre por que Jaime, Álvaro y Alejandro tengan una vida buena, más allá del aislamiento y la incomprensión. “Donde no entran mis hijos no entro yo”

Los lectores escriben sobre el cambio político en Cataluña, la muerte de la actriz Gena Rowlands, el valor espiritual del arte, los carriles bici y los viajes de vacaciones

Gana dos entradas con las que podrás acceder a la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo

Mor als 93 anys el reconegut dissenyador industrial català, primer Premio Nacional de Diseño i creador de peces tan icòniques com el llum de peu TMM

El departamento se basa en un decreto franquista para argumentar que las pinturas, expoliadas durante el conflicto y que hoy decoran el Cuartel General del Ejército en Madrid, han pasado a pertenecer al Estado