
La vida y obra del artista Juan Genovés, en imágenes
En vísperas de su 90 cumpleaños que se hubiera celebrado el próximo 31 de mayo, el artista Juan Genovés (Valencia, 1930) falleció anoche en su domicilio por causas naturales
En vísperas de su 90 cumpleaños que se hubiera celebrado el próximo 31 de mayo, el artista Juan Genovés (Valencia, 1930) falleció anoche en su domicilio por causas naturales
21 artistas, entre ellos, Antonio López, Gordillo, Muntadas, Concha Jerez o Soledad Sevilla, firman una carta en la que denuncian la “falta de sensibilidad” de Rodríguez Uribes
Quinta entrega con recomendaciones sobre arte, literatura, música y muchas otras producciones y creaciones del continente para la desescalada mundial y más allá
Ana Morente, directora del documental ‘Imprescindibles - Juan Genovés: 100x120 encendido’ cuenta la experiencia de rodar con el pintor recientemente fallecido
El pintor Abraham Lacalle rememora al Juan Genovés de los años sesenta y setenta
El turismo y las pinacotecas surgen a la vez, en el periodo romántico, y hasta la fecha han tenido un destino común. ¿Qué sucede cuando el primero desaparece?
El artista, fallecido este viernes a los 89 años, creó un símbolo contra la ultraderecha en los años de la Transición
El cuadro que Juan Genovés pintó en 1976 ha servido como emblema de la reconciliación, usado por Amnistía Internacional y como homenaje a los abogados de la calle Atocha
L'artista, confinat a Mallorca, treballa en una obra que regalarà als hospitals públics i organitza amb l'epidemiòleg Pedro Alonso una subhasta d'art solidària
El artista, que falleció en Madrid a dos semanas de cumplir 90 años, es el autor de la obra más simbólica y representativa de la reconciliación española durante la Transición
Quienes viven en grandes urbes como Madrid o Barcelona miran de reojo a las ciudades vecinas menos afectadas por la covid-19 y con mejores condiciones en la desescalada: ¿es este el momento de reinventarnos?
A lo largo de casi 15 años, el fotógrafo catalán ha recorrido el litoral del Mediterráneo español observando a aquellos que en su día a día buscan unos breves instantes de placer. Un nuevo libro reúne sus imágenes
La retrospectiva dedicada en Buenos Aires a los lienzos fascinantes de la pintora surrealista fue interrumpida por la crisis del coronavirus
En 'Perfect Day', el fotógrafo recorre el litoral mediterráneo, de Barcelona hasta Algeciras, retratando entornos cada vez más hostiles a los sueños y las necesidades
Ferran Barenblit, director del Macba, trabaja para reabrir el centro en la segunda mitad de junio
La III edición del Festival Gelatina reúne virtualmente a una decena de jóvenes artistas que trabajan la dimensión colectiva y política de los problemas de salud
Las 3.800 fotos halladas en la basura en 2005 en Mallorca ya tienen firmaaa
La Virreina de Barcelona ultima una retrospectiva sobre el rompedor trabajo de esta directora experimental, que fue aplazada por la crisis sanitaria
Els negatius recuperats el 2005 a Mallorca són obra de Joaquín Tusquets, un químic i empresari de Barcelona
Al ministre de Cultura, davant de les mesures que prenien altres ministres per pal·liar els efectes de la pandèmia, només se li va acudir dir que primer venia la vida i després l’art
Desde una revista de cría de pollos hasta un colmado, las cuentas no siempre le salían. Fue su gran obsesión por la magia la que lo haría pasar a la historia, como escritor y como escaparatista
Enseñar a dibujar es enseñar a mirar. Varios libros demuestran que se puede aprender tanto de un árbol como de un cuadro. Analizamos aciertos y desaciertos
El fotógrafo madrileño falleció a los 53 años después de un año de lucha contra el cáncer. Comenzó en la fotografía en los años ochenta. Desde entonces ha trabajado como freelance para multitud de medios, entre ellos EL PAÍS. Es muy destacable su trayectoria como fotógrafo de viajes, donde colaboró activamente con la revista Viajar .
La catedral de Santiago inaugurará el lunes la restauración de la joya románica, que ha permanecido en obras durante una década en la que se invirtieron 6,2 millones
La ralentización de contagios permite la reapertura de las grandes colecciones de arte alemanas
Son muchos los retos que la situación actual plantea, tanto desde la creación como desde el acceso a la cultura, y el Derecho Internacional es un excelente marco para orientar las medidas a llevar a cabo
A causa de la crisis sanitaria, la gran exposición dedicada al maestro renacentista se mantuvo abierta solo una semana en la National Gallery de Londres. En otoño debía desembarcar en el Prado, pero sus nuevas fechas siguen siendo inciertas
El Museu Marítim de Barcelona negocia l'adquisició de 3.800 imatges trobades fa més d'una dècada en un contenidor de Mallorca
María Jou Sol es la autora de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión
Músicos, bailarines y artistas que formaron parte del programa de las fiestas patronales de Madrid en 2019 cuentan cómo han cambiado las cosas desde que la crisis del coronavirus los apartara del público
La mayoría de las grandes instituciones en Madrid, Cataluña o Andalucía permanecen cerradas. La incertidumbre sobre las fechas y la preocupación por la seguridad marcan la nueva realidad
Los espacios dedicados a la venta de arte, que podían abrir con cita previa desde la fase cero, van incorporándose a su actividad a un ritmo desigual
Fotografías y documentos que hablan de cómo se vive en confinamiento recogidos en los archivos catalanes dentro de la campaña #arxivemlacovid19
Carlota Gurt fa una anàlisi notable de les fissures secretes de la conducta humana
Hi ha una forma de conserva ben peculiar, el bany en mel. Diuen que així es van conservar les restes mortals d’Alexandre el Gran
Contrasten les iniciatives de galeristes de mig món amb les de Catalunya, clarament de curta volada
Seguimos hablando de mucho cine, literatura y otras artes que nos acompañan y nos ayudan a conocer mejor las culturas africanas