
Alec Soth: un explorador de la distancia social
Tras un periodo de reclusión, el fotógrafo retomó la disciplina del retrato bajo unos nuevos parametros. Una exposición y un libro reúnen su última serie
Tras un periodo de reclusión, el fotógrafo retomó la disciplina del retrato bajo unos nuevos parametros. Una exposición y un libro reúnen su última serie
A algunos, la pandemia les ha puesto a imaginar nuevas formas de comunidad, internacional además, incluso a través de un objeto bello, humilde y en desuso
Un inmenso salón de baile escondido en un ropero, las famosas Cenas Jocosas de las que escribió el poeta Baltasar de Alcázar... La vida regresó a Úbeda con la llegada de los Guth al Palacio de los Medinilla; también, la fantasía, el arte y el diseño
La corrección política condiciona la política expositiva de los museos, como demuestra la polémica suspensión de una retrospectiva de Philip Guston por cuatro centros de arte
Al menos 74 academias de las artes e instituciones se han unido para acordar medidas transnacionales frente a la imposicion de sentimientos identitarios
De la mano de reporteros como Navia, Manu Brabo o Hanna Jarzabeck, la universidad reivindica la cultura de cuerpo presente en tiempos de pandemia
De la gruta de El Pendo a la de Cullalvera, pasando por la Neocueva de Altamira, una ruta que invita a asombrarse ante algunos de los tesoros de arte rupestre más valiosos del planeta
Dos libros y una exposición se adentran en el universo del fotógrafo, en sus planteamientos sobre el retrato como un explorador de la distancia social
Felinos en el Tíbet, peces que resguardan a sus hijos en la boca y animales tristemente usados por el ser humano para su diversión son algunos de los modelos de estas fotografías de naturaleza
Una historiadora del arte aporta pruebas de que una pintura atribuida a Concepción Mejía de Salvador es en realidad una obra de Adolfo Sánchez Megías. La pinacoteca la retira de una muestra sobre el papel de la mujer en la pintura del XIX
Danny Lyon, impulsor del nuevo documentalismo y activista, expone en el ICO de Madrid una serie clásica de la historia de la fotografía
La ONU cumple este mes 75 años en los que ha acumulado en su sede de Nueva York una vasta colección de lienzos y esculturas con mensajes contra la violencia y por la paz mundial. Un conjunto artístico que aglutina tantas anécdotas inauditas como diversidad de estilos
La tercera edición de la iniciativa de Antonio Azzato llena de color y creatividad los rincones más emblemáticos de la ciudad
Con ‘Audiosfera’, el museo Reina Sofía plantea una novedosa muestra sonora, sin objetos, imágenes ni jerarquías
En su proyecto 'Arcadia', el artista conceptual Peter Kees libera pequeños territorios en distintas partes del mundo sin recurrir a banderas, himnos o controles de la población
Jesse Takayama entra en la ciudadela inca tras esperar siete meses, que ha pasado en un pueblo cercano
Guillermo del Toro i John Howe, el dibuixant d’‘El senyor dels anells’, elogien la trajectòria de l’il·lustrador valencià, del qual també s’exposen 56 obres al Museu Maricel de Sitges
La fotógrafa Simona Rota recoge en el libro 'Instant Village' rincones de Canarias que jamás aparecerían en folletos promocionales y plantea qué lleva a descuidar el mayor activo de un lugar: el paisaje y el territorio
El Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles recupera la ‘Oficina de Gestión de Ideas’ de Valcárcel Medina
Los galeristas pedirán ayudas públicas urgentes para paliar el hundimiento del negocio, que perdió más del 50% de su facturación en Arco y que sigue sin reactivarse
El escultor barcelonés protagoniza el documental ‘¿Puedes oírme?’, que recorre medio mundo tras la estela de sus populares obras de arte
Francisco Ubilla es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Arte pop, Beethoven a ritmo latino, humor gráfico para los más pequeños y festivales de poesía y de animación son algunas de las propuestas que nos trae esta semana.
Aurelia Navarro desapareció de la vida artística después de pintar en 1908 un lienzo que hoy se muestra en el Prado
La cita de arte contemporáneo muestra obras de 200 artistas en un entorno virtual que reproduce fielmente su tradicional ubicación física y adapta también los precios, entre los 10 y los 24.500 euros
Un disparo fortuito de un 'ertzaina' agujerea un lienzo en la iglesia del museo San Telmo de San Sebastián
La ciudad del norte de Francia reta a la pandemia con un despligue de exposiciones, instalaciones e espacios intervenidos, pero sobre todo un comopendio de ideas que proponen avanzar al futuro en comunidad
Con motivo de la retrospectiva ‘Botero. 60 años de pintura’ en CentroCentro de Madrid la hija del artista comparte sus memorias familiares. Asegura que el pintor no deja de crear a sus 88 años.
Asociaciones y creadores denuncian la “intromisión” del consistorio, que ha impuesto una exposición de Cristóbal Gabarrón para conmemorar el 75º aniversario de la ONU
El centro cultural Conde Duque inicia nueva etapa con más de un centenar de actividades en su programación
La bienal itinerante Manifesta recala en la ciudad francesa, tan empobrecida como vibrante, donde logra dar visibilidad a nuevas formas de comunidad y gobernanza a partir del arte
En 'Las cosas como son y otras fantasías', último Premio Anagrama de Ensayo, Pau Luque tiene la osadía de adentrarse en una cuestión tan ambigua y espinosa como la autonomía moral de los creadores
A l'àlbum 'Capgirat' hi convergeixen tres estrenes: l’editorial Bindi Books, l’escriptora Alba Dalmau i la il·lustradorai Cinta Vidal
Directores de otros museos y académicos valorarán los proyectos y méritos de los candidatos. La presidenta de Patrimonio Nacional tendrá la última palabra en la selección del nuevo director