El Museo Thyssen presenta la primera retrospectiva en España de la artista Georgia O’Keeffe (1887-1986), una de las máximas representantes del arte estadounidense del siglo XX. Con una selección de 90 obras, la exposición ofrece un recorrido completo por su trayectoria.
El Thyssen dedica la primera retrospectiva en España a una de las mejores artistas estadounidenses del siglo XX. El conjunto de 90 obras trasciende su imagen más conocida
La sala Alcalá 31 finaliza el próximo domingo 25 de abril una retrospectiva tan original como el artista gaditano
Diverses iniciatives aborden la relació entre les connexions telemàtiques i el nostre entorn
Los activos digitales se han convertido en la comidilla del sector por su resultados millonarios en las subastas, pero su éxito podría tener los días contados
Enciclopedia Negra reúne las biografías de 550 intelectuales, activistas, políticos, líderes religiosos, músicos, amas de leche... que fueron esclavos o descienden de ellos
Marta Areces es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El historiador del arte británico y exdirector de la Royal Academy of Arts y de la National Gallery, trata en su nuevo libro de la llegada de la experiencia individual a los museos
El Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), cuya primera sede está en el Musac de León, busca concienciar sobre la tiranía de los relojes que sufrimos. A los visitantes se les informa sobre los cronodelitos, se les somete a juicio y finalmente se les impone una pena
El excepcional hallazgo de una gran obra de arte supone para el dueño además de un enriquecimiento, no siempre inmediato, una serie de costes y responsabilidades
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva en España dedicada a la pintora estadounidense, la más libre y abierta de los artistas de vanguardia
‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘La sociedad paliativa’, el nuevo libro de Byung-Chul Han, el popular filósofo surcoreano afincado en Berlín. En la sociedad del ‘me gusta’, dice, tenemos fobia al sufrimiento
La asociación Hispania Nostra denuncia la desaparición paulatina de un importante conjunto de escenas góticas en los muros de un templo de Ruesga
Los comisarios Jordi Rigol y Luisa Fraile, junto a los pintores Adrián Navarro y Vicky Uslé, han puesto en marcha ATLAS, un proyecto con el que quieren examinar el panorama pictórico nacional y, de paso, marcar el camino de vuelta a las exposiciones
Aparte de lo difícil que parece -como es normal en los estudios-, la solución es de asombrosa belleza
Italia enviará a finales de abril a la Exposición Universal de Dubái una réplica de tamaño real de la célebre escultura realizada con impresoras 3D
El primer abrazo de Mads Nissen ha sido elegida mejor fotografía del año
La BNE renueva su patronato, que presidirá la escritora Elvira Lindo, en un momento de crisis por la gestión de la desaparición del tratado astronómico ‘Sidereus Nuncius’
Diseñadores, artistas y arquitectos ponen su creatividad al servicio de espacios exteriores con un doble reto crear piezas tan bellas como resistentes a las inclemencias del tiempo
La casa de subastas tiene un plazo de 10 días desde el pasado lunes para comunicar a la Comunidad de Madrid la identidad de los propietarios del cuadro y concertar una visita para su estudio
Hay tinieblas a las que casi ningún artista salvo el pintor milanés se ha asomado: él sabía lo que era haber asesinado
La propuesta del Centro de Artes Digitales Ideal relaciona al artista con Cataluña y el feminismo
La reputada artista de origen palestino Mona Hatoum expone en el IVAM sus instalaciones y mapas polisémicos que juegan con la incertidumbre y fragilidad del mundo
Palencia se convierte en sede de la primera edición de un ambicioso festival en el que se dan cita algunos de los representantes más sobresalientes del escenario de la fotografía
Más de un centenar de jóvenes recrea en Oaxaca el mural que Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros le impidieron crear a la artista mexicana en 1945
Barcelona es bolca en l'homenatge d'una figura de l'arquitectura contemporània en el 21è aniversari de la seva mort
La educación y el disfrute musical son actividades fundamentales para el desarrollo de los pequeños y que merecen una mención en este Día Mundial del Arte 2021
Marino Massimo de Caro, el sospechoso de haber hecho la falsificación del ‘Sidereus Nuncius’ que sirvió para cambiarlo por el auténtico, dice que se la compró a una familia argentina cuya identidad desconoce
Dos años después del devastador incendio de la catedral gótica, la reconstrucción del templo parisino avanza lentamente, aunque sus responsables confían en poder reabrir en 2024
El Círculo de Bellas Artes recuerda la exitosa exposición de 2019 que recuperaba joyas ocultas del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, ‘Almacén. El lugar de los invisibles’, con la proyección de un documental dedicado a ella y la presencia de sus responsables
La Asociación de Amigos del museo ha pagado 3, 3 millones de euros por ‘Aníbal vencedor contempla por primera vez Italia desde los Alpes’
La degradació que viuen els museus i les exposicions des de fa uns anys a Barcelona recorda el terme “circense”, referit als espectacles per entretenir i neutralitzar la població
Un extracto del estudio del museo recogido por la Comunidad de Madrid ofrece detalles sobre la posible autoría del cuadro que iba a ser subastado por Ansorena por 1.500 euros y que ya es Bien de Interés Cultural
Coleccionistas de distintas partes del mundo trataron de detener la venta pública de la Casa Ansorena con ofertas millonarias desde casi un mes antes de la puja
El estudio JKMM, autores del Museo Nacional de Finlandia y del Museo Amox Rex de Helsinki, ha inaugurado en Kirkkonummi un edificio nuevo que es también 'viejo': una biblioteca que además es un centro social que habla de tú a tú a la iglesia medieval vecina
El cuadro ‘Horizontes’, que recrea las dunas de Carboneras, puede verse en la exposición dedicada a la pintora noruega en el Retiro
Las partes se dan hasta finales de mayo para rubricar un pacto que supondrá la vuelta del ‘Mata Mua’ a las paredes del Museo Thyssen-Bornemisza. La institución celebra el nacimiento del barón con exposiciones y conferencias
L'interiorista ens traça la seva ruta per la ciutat catalana, amb pistes per menjar, comprar i una sorpresa gòtica a l'Eixample
La Casa Ansorena anunció la subasta del cuadro del siglo XVII sin previa consulta al Ministerio de Cultura o al Museo del Prado
‘Fuchina: Cinco Días de Mayo’ retrata las fiestas populares de Caravaca de la Cruz en el Centro Internacional de Fotografía y Cine (EFTI) en Madrid