
De Dalí a Jaime Hayon: 19 iconos del diseño moderno que necesitas tener en tu terraza
Diseñadores, artistas y arquitectos ponen su creatividad al servicio de espacios exteriores con un doble reto crear piezas tan bellas como resistentes a las inclemencias del tiempo


















