En su actual residencia en Matadero Madrid, acaba de organizar Matarile Rile Ball (una competición de ‘ballroom’ de personas racializadas queer con un jurado trans), ha escrito el poemario Bendiciones Travestis y, junto a otras compañeras, ha emprendido Tranny Tranny House, un proyecto que ya existe en Lisboa, Lima o Ciudad de México para lograr una casa para personas transexuales.
El cuadro, que estaba mal atribuido hasta abril, solo podrá exportarse con permiso de la Junta de Calificación de Bienes, del Ministerio de Cultura
En Barcelona, entre Montmeló y Montornès del Vallès, el yacimiento romano de Can Tacó es hoy, además de un sitio arqueológico del siglo II a.C., un espacio natural, un jardín donde el arquitecto Toni Gironés ha sabido ordenar sin imponer(se)
La artista japonesa instala a lo largo de 100 hectáreas un conjunto de esculturas que confirma su fascinación por el color y el medio natural
Madrid acoge esta semana unas jornadas sobre vivienda colaborativa, ecológica, 'cohousing' y 'coliving' que anima a repensar la relación entre ambiente, vecinos y economía
El cuadro, con un precio de salida de 50.000 euros, fue comprado en 1914 por los antepasados de los actuales dueños, que desconocían que la obra fuera de la artista italiana
El magnate de la moda abre este sábado su centro en la Bolsa de Comercio para exponer su vasta colección de arte contemporáneo. La remodelación la firma Tadao Ando y la inauguración se retrasó un año por la pandemia
La restauración del conjunto escultórico concluirá en agosto, pero es “improbable” que vuelva a la calle hasta que no se repare el basamento, según el Instituto de Antropología
El Museo Thyssen muestra el resultado de la restauración de una de sus obras más icónicas, realizada ante el público
El colectivo japonés teamLab expone en Barcelona dos obras inmersivas en las que el visitante puede crear animales y plantas en un mundo en continuo cambio
El historiador y crítico de cómics Gerardo Vilches plantea en el libro La satírica transición. Revistas de humor político en España (1975-1982) un nuevo enfoque a la hora de estudiar ese momento histórico
Són, amb Óscar Miguel Ares, els comissaris de la XV Biennal Espanyola d'Arquitectura i Urbanisme, titulada 'Espanya buida, Espanya plena', que, després d'un any d'aturada per la pandèmia, serà una de les cites culturals de l'estiu. Aposten per una arquitectura amb sentit comú. Els seus projectes es basen en l'aprofitament dels recursos i més flexibilitat en l'ús dels espais
Fallecido en su domicilio a los 79 años, el creador madrileño trabajó con el movimiento como materia primigenia de grabados, pinturas y esculturas
El artista y cineasta ‘underground’, figura contracultural que ha vivido a caballo entre el reconocimiento de Francia y la obstinada indiferencia de España, expone sus grabados y óleos en Madrid
CentroCentro expone un mapa artístico de las galerías de Madrid y la Casa Encendida programa un festejo cultural
El horario restringido restó encanto y público a la convocatoria
Bea Rivas es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
En la casa-taller de los artistas Adriana Meunié y Jaume Roig se unen una filosofía de vida y una estética en torno a un principio: la reivindicación de lo básico. Modesto e integrado de forma orgánica en un agreste rincón de Mallorca, su hogar es un elogio de la sencillez.
El 15-M fue un arte efímero del que solo quedan documentos testimoniales, pero no la obra en sí
Da miedo ser bueno porque hay tanta literatura, tanto cine, sobre la superioridad de las mentes malignas que la bondad se ha quedado como esa cualidad de tercera a la que solo pueden recurrir aquellos que no están adornados con otras virtudes.
Cave Things fue concebida el pasado año durante los meses más duros del confinamiento pandémico en Brighton, ciudad de adopción del músico. Donde no llegan sus canciones lo hacen sus llaveros
En 2016, el alcalde de San Sebastián le dijo: “No hay obra tuya en la ciudad, no puede ser”. La artista donostiarra contestó: “Pues quiero la casa del faro”. Cinco años después ‘Hondalea’, su obra más personal, ‘vive’ ya en las entrañas de la isla de Santa Clara.
La vanguardia artística, íntimamente ligada al fascismo italiano, adquiere pleno vigor y aumenta su valor de mercado al calor de grandes exposiciones
Qué es una obra de arte es una pregunta que se ha planteado muchas veces y respondido otras tantas, pero si hacemos caso a la teoría institucional no se trata tanto de qué es en sí mismo un determinado objeto como del entorno en el que se presenta
Una muestra en el Museo Picasso de Barcelona se adentra en uno de los universos creativos menos conocidos del artista: la joyería
La pintora sevillana, figura clave del realismo español, expone en estos días en el Jardín Botánico de Madrid. Cuando un cuadro no le sale, se sienta ante él hasta que se hace de noche
Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, que se celebra el martes, siete voces especializadas reflexionan sobre el reto de llegar a un público deslocalizado tras la pandemia
Perder mi ‘apfelstrudel’ favorito me lleva a las láminas coloreadas de chocolates y pastelitos: la senda interior se estrecha, entre la melancolía y el duelo
La experta mundial en el pintor milanés cree que existe un consenso entre los investigadores sobre la atribución del cuadro que apareció en Madrid, aunque duda de que venga de la colección de Godoy
El mundo del arte protesta por la presencia del presidente Iván Duque en una instalación encargada a la artista Doris Salcedo sobre los acuerdos con las FARC
La venta de plantas y el crecimiento de negocios dedicados a ellas se han disparado desde el confinamiento. Hemos redescubierto una forma de hacer más agradables nuestras viviendas y de recuperar el placer del cuidado.
Figura de l'‘emo trap’, un gènere musical que desprèn angoixa juvenil, el barceloní triomfa als 18 anys amb una carrera que va començar com a ‘youtuber’ quan encara era un nen
José Manuel Rodríguez Uribes desgrana los principales proyectos a los que irán destinados 875 millones de euros de fondos europeos aunque no concreta fechas
La família Bernat inverteix 15 milions en instal·lacions immersives a l'edifici propietat seva construït per Gaudí
En Habitación Número 34 nada es lo que parece. Su acceso está cerrado y el espectador solo puede mirar a través del escaparate y escuchar lo que sucede dentro a través de un canal de YouTube. La distancia de seguridad se convierte aquí en un generador de arte de vanguardia
Las Casas Cúbicas, un gran edificio de Rem Koolhaas o el nuevo Art Depot convierten a esta urbe en epicentro arquitectónico de los Países Bajos
La familia Bernat invierte 15 millones en instalaciones inmersivas en el edificio de su propiedad construido por Gaudí
Los Bravú embaldosan la fachada del Palacio de la Música, cuyas obras de rehabilitación comenzarán a finales de año para acoger un nuevo centro cultural
A medio camino entre la fotografía y la instalación, la artista indaga en la construcción de la memoria histórica colectiva e individual en una muestra en el Museo de la Universidad de Navarra
Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid da su visto bueno como garante de la protección de la obra para que continúe el procedimiento