
Calcetines, copla y barras de pan
Un paseo por tres exposiciones en galerías de Madrid: Daniel Jacoby y Darío Villalba en MaisterraValbuena, Antoni Hervàs en The Ryder Projects y María Jerez en Twin Gallery

Un paseo por tres exposiciones en galerías de Madrid: Daniel Jacoby y Darío Villalba en MaisterraValbuena, Antoni Hervàs en The Ryder Projects y María Jerez en Twin Gallery

Una exposición en PhotoEspaña y un nuevo libro reflejan la obra más reciente de la artista latinoamericana

La exposición 'La herencia del bogolanfini' muestra una técnica textil ancestral maliense que combina elementos naturales, mística, medicina, empoderamiento femenino e identidad en Casa África

Creció rodeado de nombres ilustres, se formó en Nueva York y conoce como nadie el arte emergente de medio mundo. Sin embargo, a la hora de dar forma a su proyecto vital, el comisario ha elegido una localización atípica y cautivadora: el hogar de su madre en el monte Igueldo

Patrimonio Nacional pone en marcha un plan de emergencia de más de siete millones de euros para recuperar la residencia de la familia real en Aranjuez y proteger su valiosa decoración interior

La Justicia reconoce derechos de autoría sobre dos centenares de obras a la artista japonesa que el pintor empleó en su estudio hasta 2016. “Era quien procedía a la ejecución personal de la pintura del cuadro”, señala la sentencia

La última creación de la escultora donostiarra mostrará una recreación del fondo marino a los visitantes desde este sábado

El confinamiento vacía las ciudades y, como por arte de magia, recupera la presencia de quienes ya no están. Las placas que identifican a los inquilinos célebres son más visibles en las calles vacías. El silencio y la vida interrumpida de una planta que ya nadie riega también hablan de nosotros, de cuando ya no estemos

El diseño de nuestro entorno sigue teniendo un sesgo racial y de género que, frecuentemente, está hecho a la medida del hombre blanco de mediana edad. Oxímetros calibrados para pieles claras, dispositivos de asistencia cardíaca ajustados para varones o sistemas de reconocimiento facial que fallan ante ojos rasgados son algunos ejemplos

Ignacio Echapresto explica en Madrid Fusión cómo aprovecha los ciclos para mejorar la calidad de los productos de su huerta

Los agentes sospechan que hay un ‘sorolla’ entre las cuatro obras de arte sustraídas, valoradas en 340.000 euros

El colectivo VIC organiza en La Casa Encendida un ciclo de talleres prácticos y gratuitos para acondicionar nuestros espacios personales al teletrabajo con fondos atractivos y estéticos

El Reina Sofía dedica a la artista estadounidense su primera gran antológica en Europa, centrada en sus reflexiones sobre la violencia intrínseca a las relaciones patriarcales o la medicalización de la sociedad

Creadors como Paco Roca, Alfonso Zapico, Ana Penyas o David Rubín consideren que el guardonat no compleix els requisits de les bases i recorden, a més, la seva denúncia a un jove artista

La joven cubana Alejandra Glez, invitada a PHotoEspaña, desnuda en su obra la lacra del patriarcado

La Diputación Provincial negocia con Carmen Cervera la apertura en 2022 de una colección permanente en una ubicación aún por determinar en la provincia

El matrimonio de mecenas compagina su pasión por el coleccionismo con el apoyo a proyectos destinados a la investigación sanitaria y a la justicia social en EE UU
Con ‘Irreversible’, la escultora Bene Bergado invita a reflexionar ante la sobreexplotación de la tierra

Además de jóvenes comisarios que exponen en ‘Inéditos’, un ciclo de cine sobre cineastas y una obra de teatro sobre el hilo materno para los niños

Exoesqueletos es un proyecto fotográfico en el que los espacios arquitectónicos son reducidos a líneas sencillas donde se resaltan las transiciones del blanco al negro. Un juego con el espacio y la arquitectura en el que se eliminan los elementos que envuelven los edificios para concentrarnos en su esencia, su desnudez y concepción.

Dea Kulumbegashvili, la directora georgiana que arrasó en el último festival de San Sebastián, realiza una residencia artística en Tabakalera para empaparse del arte vasco. “Soy una recolectora de experiencias”, confía sobre su paseo por Chillida Leku

El eccehomo de Madrid afianza las dudas que algunos especialistas tienen desde hace décadas sobre otra obra del artista en Génova

Pedro Albornoz es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

El Centro Pompidou celebra con una muestra colosal la obra de 110 artistas inscritas en las distintas escuelas de ese movimiento

La fotógrafa, Premio Nacional, se sumerge en los tanques del Oceanogràfic de Valencia para retratar a la apneísta Ai Futaki y denunciar la contaminación en una muestra en PhotoEspaña

Los dos países tratan con dificultad de cuidar sus incontables tesoros artísticos, inventariarlos y evitar exportaciones ilícitas o erróneas. Sus ministros de Cultura subrayan en una reunión conjunta su valor incluso como “palanca” económica

La creadora serbia, reciente Premio Princesa de Asturias de las Artes, reivindica su legado y el de una disciplina vanguardista que ha abierto brecha en las principales instituciones culturales

La artista reafirma ‘Fragmentos’, el monumento por la paz de Colombia, como un espacio de memoria para las víctimas de todas las violencias

El nuevo equipamiento que abrirá sus puertas en diciembre surgirá tras no renovar el Ayuntamiento de Barcelona la concesión de 10 años a La Seca

La venta en internet de los objetos reunidos por la amiga barcelonesa de la actriz supera los 70.000 euros

Tenim un impuls per cercar un espai propi i íntim. ‘Nomadland’ o el record domèstic de Brodsky ens ho remarquen

Durante tres décadas y como un solitario paseante, el fotógrafo documentó París. Una muestra en la Fundación Henri Cartier-Bresson hace hincapíe en su condición de artista

La casa Christie’s subasta por 2,6 millones de euros cinco de las obras digitales que el artista pop concibió en 1985. Algunos expertos cuestionan la manipulación de los originales

El nuevo edificio, que albergará unas 28.000 obras del pintor noruego, ha sido diseñado por el arquitecto español Juan Herreros en colaboración con Jens Richter

Tres artistas madrileños, Eugenio Recuenco, Rosa Muñoz y Kike Garcinuño, explican sus últimas creaciones en la quinta edición de la feria Urvanity Art

El contrato, acordado el pasado enero, se retrasa por segunda vez. Ambas partes aseguran que “no hay desacuerdos de última hora”

La Fundación Henri Cartier-Bresson dedica una exposición a la legendaria figura del gran precursor de la fotografía moderna

La casa Suárez crea una colección de 18 piezas de alta joyería basadas en la obra del escritor de 1987, con la asesoría y complicidad del autor. “Me emociona lo que está bien hecho”, reconoce

El cineasta ha realizado una edición limitada de 70 reproducciones seriadas y 15 intervenidas por él

La restauración de la Neue Nationalgalerie obligó a desmontar, inventariar y recolocar más de 30.000 piezas. “La hemos tratado como un edificio del siglo XVIII y no como uno contemporáneo”, afirma el arquitecto David Chipperfield