
Un mural homoerótico en un parque público de Santiago reabre el debate sobre los límites del arte urbano
El municipio tapa la obra calificada de “pornográfica” por la Defensora de la Niñez y considerada “reivindicativa” por los artistas

El municipio tapa la obra calificada de “pornográfica” por la Defensora de la Niñez y considerada “reivindicativa” por los artistas

La obra de Diego As, ubicada frente a la muralla romana de la ciudad gallega, es reconocida como el mejor mural del año pasado por la web especializada en arte urbano Street Art Cities

El pionero del East Village, cuya obra entró en el museo Whitney en 1985, colabora con Pull&Bear, recuerda la explosión del arte urbano en los ochenta y comenta su colaboración con la firma de moda, cuyo logo ha reinterpretado

Un recorregut pels enclavaments de les principals escultures de la ciutat evidencia els problemes d’incivisme a què està sotmès el patrimoni artístic

La ardilla gigante de JM Brea en Fuenlabrada ha sido elegida uno de los 100 mejores grafitis de 2021 según Street Art Cities, una aplicación de referencia en el mapeo de los murales

Un recorrido por los enclaves de las principales esculturas de la ciudad evidencia los problemas de incivismo a los que está sometido el patrimonio artístico

Los dibujos figurativos de José Alfonso Morera sumergen al espectador en un recorrido visual por los sótanos culturales de la capital en los años ochenta

La instalación temporal ‘Hijas de Rojas’ del colectivo Paco Graco rinde homenaje a los apellidos de las familias que trabajaron en la capital durante los últimos 80 años

Descubrir la transformación de la capital desde finales del siglo XIX a través de 500 tarjetas o las peripecias de dos expediciones en 1996 en la película ‘Everest’

El artista Akimbo rinde homenaje a Margarida Borràs, ajusticiada en 1460 por ir vestida de mujer y tener relaciones con hombres

La aparición de mosaicos anónimos con la calavera del rey derrotado por Hércules enciende el debate sobre la identidad de la ciudad.
El artista urbano español Pejac instala la escultura de un refugiado que pide auxilio en la cúpula de una iglesia del barrio de Kreuzberg para testimoniar la experiencia de los desplazados
A un año de su muerte, las pinturas que ilustran al ídolo se multiplican por Buenos Aires, los alrededores de la capital y el resto del país, como si la proliferación de miles de retratos urbanos pudiesen compensar su ausencia física

Quién lo pinta, quién lo paga, quién lo borra. En la metrópoli más poblada y rica de América Latina, los murales callejeros han ganado una batalla política y cultural por el espacio público. Ahora, la lucha es que un arte que nació rebelde no se convierta en una herramienta del mercado

Esculturas lumínicas y prismas triangulares de arte urbano construyen una exposición al aire libre en varias localizaciones de la capital
Lienzos de Banksy, Haring y varios artistas emergentes sustituyen el ‘spray’ de los grafitis por la pintura acrílica en una muestra en la Fundación Cristina Masaveu

En los últimos años se han construido 12 centros culturales y deportivos, la red de teleférico más grande de América latina, se han pintado 7.000 murales y tiene la calle más iluminada del país

En los últimos años en la alcaldía más pobre y violenta de la capital se han construido 12 centros culturales y deportivos, la red de teleférico más grande de América Latina y se han pintado 7.000 murales. El modelo de prevención ha reducido a la mitad el número de robos o agresiones contra la mujer

La alcaldía de la Ciudad de México se ha convertido en una galería al aire libre con más de 6 mil murales creados por artistas locales que plasman la identidad de su barrio en las calles

Hace tres años, la alcaldía más poblada de México empezó un proyecto para cambiar la mirada de los vecinos sobre sus colonias a través del arte urbano: una forma de combatir el estigma de violencia inspirada en experiencias similares en otras ciudades. Hoy, los habitantes mismos piden que pongan color en sus casas, en sus negocios, que pinten a un familiar asesinado en las paredes, porque esas son sus calles

Para bien y para mal, en esta ciudad nos desahogamos sobre las tapias como quien publica un tuit

El colectivo Unlogic Crew es el encargado de restaurar la obra con un barniz antipintadas que permitirá repararlo fácilmente en el caso de que se vandalice de nuevo

El artista británico ha confirmado en sus redes sociales la autoría de varias muestras de arte callejero aparecidas durante el pasado fin de semana en pueblos costeros del este de Inglaterra
El festival vigués celebra su vigésima edición con una asistencia muy limitada y con pocos deportivos en cinco de las disciplinas más esenciales, tras meses de incertidumbre sobre su permanencia en Galicia

La artista Marina Capdevila pinta un enorme mural de homenaje a los abuelos en un centro público de Girona

El dibujo apareció en el Parc de les Tres Torres y hacía referencia a la furgoneta de la policía municipal quemada durante las manifestaciones por la libertad de Pablo Hasél

Una nueva generación de creadores busca refugio en los distritos madrileños de Carabanchel y Usera. Detrás de puertas de garajes, en naves industriales, patios abiertos o a la vista de los vecinos, late el pulso de las nuevas tendencias artísticas.

La proposición de Vox de eliminar la pared con mujeres en el exterior del colegio público Honduras ha sido rechazada en el pleno del distrito con la abstención del Partido Popular y Ciudadanos
Desaparecen dos murales pintados por reconocidos artistas en una semana. Entidades y profesionales piden que la ciudad fomente y respete estas obras

La resignificación de una de las pinturas más importantes del Siglo de Oro con acciones de dudosa dudosa enjundia artística ha provocado un torrente de parodias. Incluso medio año después de que quitaran las meninas de las calles

Tres artistas madrileños, Eugenio Recuenco, Rosa Muñoz y Kike Garcinuño, explican sus últimas creaciones en la quinta edición de la feria Urvanity Art

La pieza, subastada con otras 14 obras del artista urbano Juan Carlos Argüello, fue adquirida por el Estado por 3.000 euros. Todas las obras superaron los 78.000 euros en diversas ventas

Juan Carlos Argüello Garzo, uno de los pioneros del grafiti en España, que inundó los muros de Madrid con su firma, Muelle, en los ochenta, entra en las casas de arte

El legado del madrileño Juan Carlos Argüello, uno de los pioneros del arte urbano en los ochenta, vive un proceso de reivindicación artística. Este miércoles salen a la venta una quincena de sus obras

El artista, que trabajó con Llorens Artigas y Miró, es autor de piezas para la Sagrada Familia o murales como el del Colegio de Médicos de Barcelona y las Cavas Codorníu

El reconocido artista urbano colabora con The Style Outlets creando una serie de murales que fomentan los vínculos entre arte y moda

Una nueva generación de raperos explota el potencial de las redes sociales y apuesta por esa nueva forma de distribuir la música que es verla, más que escucharla, a través de los vídeos y el ‘streaming’

Qué es una obra de arte es una pregunta que se ha planteado muchas veces y respondido otras tantas, pero si hacemos caso a la teoría institucional no se trata tanto de qué es en sí mismo un determinado objeto como del entorno en el que se presenta

Los Bravú embaldosan la fachada del Palacio de la Música, cuyas obras de rehabilitación comenzarán a finales de año para acoger un nuevo centro cultural

El teatro Lagrada vuelve a reponer ‘La última cinta de Krapp’ y una exposición dedicada a Pippi Calzaslargas