La pell que habitem
El nacionalisme català està deixant de ser nacionalisme per ser només català
El nacionalisme català està deixant de ser nacionalisme per ser només català


El Thyssen muestra el impacto y seguimiento en EE UU del movimiento más “francés”

El Reina Sofía rescata la figura de la pintora, clave en el arte español de los 80 y 90

Calduch muestra sus últimas obras de gran formato en una exposición en el IVAM

Una muestra en Sevilla rastrea la obsesión por pintar cabezas que el artista desarrolló en los sesenta, cuando comenzó a psicoanalizarse, y aún mantiene
‘La ventana y el espejo’, una muestra de la artista alemana Karin Kneffel, estará a partir del 16 de octubre en el MAC de A Coruña
La obra fotográfica del islándes Sigurdur Gudmundsson, una muestra del arte conceptual del movimiento Fluxus de los setenta
El recinto de Sant Pau acoge la segunda edición de LIFE Victoria, el festival de lied impulsado por la Fundación Victoria de los Ángeles

El recinto modernista recibe 130.000 visitas en los seis primeros meses de funcionamiento El antiguo hospital se abre a sesiones de cine y conciertos

El pintor, de padre japonés y madre mexicana, fue autor de paisajes, acuarelas y murales. Falleció en Toluca a los 96 años.

El ‘Guernica’ y el torero Javier Conde protagonizan un vídeo presentado en la reunión de la Alianza de Civilizaciones de la ONU

El Pompidou exhibe la semidesconocida obra pictórica del padre del arte conceptual

El museo huye de estilos, categorías, cronologías y cánones en su reordenación del arte de los siglos XIX y XX, con 1.300 obras, la mitad no expuestas antes

La UB cede el uso de la finca durante diez años al Ayuntamiento, que restaurará en edificio

La chispa de Hamilton apela a los sueños que nos faltan para remontar

Un libro revela la historia del londinense edificio Isokon , nido de agentes desde los años treinta

El IVAM presta atención a obras de principio del siglo XX que no se encuentran en otros centros

Visita al barcelonés hospital de Sant Pau, la gran obra del arquitecto Domènech i Montaner
Las obras de 15 artistas internacionales, coordinadas por el urbanista cubano Carlos Garaicoa, componen la exposición Una ficción en la realidad (Arte, política y arquitectura)

El urbanista cubano Carlos Garaicoa coordina una exposición de 15 creadores internacionales

La muestra del Reina Sofía sobre el artista de culto es completa, combina lo antiguo con lo reciente, lo temporal con lo espacial y lo único con lo seriado
El pintor y escultor porteño fue uno de los principales referentes del arte abstracto y óptico de Latinoamérica

El Centro Andaluz de la Fotografía, en Almería, expone 124 fotografías del artista argentino

El malagueño fue una de las claves para la difusión internacional de la obra del cretense

Es la segunda mayor cantidad pagada por un cuadro del artista francés
En Pulling Strings, Eva Meyer-Keller convierte a los intérpretes en tramoyistas de un irónico ballet de poleas y de objetos de atrezzo.
La obra de uno de los maestros del cubismo, Georges Braque, se expone en una muestra del Guggenheim de Bilbao

El museo bilbaíno acoge la mayor retrospectiva sobre Braque organizada en España

Barcelona vuelve a acoger, tras la de 1919, una muestra de la gran artista modernista
El Thyssen desmenuza el movimiento más divertido y rentable del siglo XX a través de 104 obras de grandes artistas del género

El centro madrileño desmenuza el movimiento más divertido y rentable del siglo XX en 104 obras

En los años previos a la guerra emergieron en Europa movimientos artísticos con afán de ruptura

El artista ultima su museo en Málaga, un centro abierto para la formación de nuevos creadores

La relación entre el poeta nicaragüense, casado, y Francisca Sánchez, con la que tuvo cuatro hijos, enfrentó a la pareja a los convencionalismos de inicios del siglo XX
Entre lo alienígena, lo lúbrico y lo artificial se encuentra el arte de este creador de belleza malsana, fallecido hoy por una caída

La pintora oriolana expone 25 óleos en los que mezcla el realismo y la abstracción

Nicholas Fox Weber, comisario de la primera retrospectiva en España de Josef Albers, habla del legado del artista

Muere el dueño de las obras de arte supuestamente expoliadas por los nazis