Bohemios, suicidas y seductores
La vida convulsa y bohemia de un artista, adornada de perversiones, suele ser muy atractiva
La vida convulsa y bohemia de un artista, adornada de perversiones, suele ser muy atractiva
En el marco de Arco, la semana del arte en la capital, Soho House’s Cities Without Houses y el museo Moco celebraron una cena llena de creatividad durante la noche del miércoles. Macarena García, Álvaro Mel o Paco León no quisieron perdérselo
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, además de las fundaciones Helga de Alvear y María Cristina Masaveu Peterson, también han participado en la ronda de compras en las dos primeras jornadas de la feria de arte, dedicadas exclusivamente a profesionales
La periodista de Babelia, Silvia Hernando, ofrece un recorrido por algunas de las galerías más destacadas de esta edición
Arraigado a la tradición y desdeñado por su vinculación con lo femenino, las piezas realizadas con fibras cobran impulso en los grandes museos y en ferias comerciales
De la mano de Loewe Perfumes, accedemos al espacio Máximo, un enorme edificio industrial en Usera que evoca los hangares neoyorquinos y que suele permanecer cerrado. Allí se almacena la obra de varios coleccionistas y allí están instalados los talleres de artistas como Cristina Lucas o Fernando Sánchez Castillo.
Un recorrido por un centenar de piezas del Museo de Bellas Artes de Valencia, una reflexión sobre la Inteligencia Artificial y un viaje en el tiempo de la mano de coleccionistas son otras citas imperdibles de la semana
Las galerías que presentan obras de Picasso, Tàpies o Miró se enfrentan a la limitación que la feria impone a las salas especializadas en artistas históricos para no desvirtuar su identidad como escaparate del arte actual
‘Todos somos griegos’ reúne 30 años de cerámicas, la mayor retrospectiva del artista de Felanitx, en La Pedrera de Barcelona
El fotógrafo invitado este año al espacio de EL PAÍS en Arco reflexiona sobre la trayectoria del pintor al que lleva 40 años retratando
Escudada en la sobriedad, la feria de arte contemporáneo abre sus puertas en Madrid, agitando los grandes debates del presente, como el legado colonial, las cuestiones de género o la urgencia de la crisis climática
Ocho creadores rusos en el exilio participan en una muestra colectiva que pone en relieve la invasión a Ucrania y la propaganda adoctrinadora del Gobierno
Los eventos paralelos a Arco defienden que han “superado su temporada satelital” y buscan diferenciarse con planteamientos originales, sedes inimaginables y programas secundarios
Sara Hermann y Carla Acevedo-Yates comisarían el programa central de ARCO 2024, dedicado al Caribe. “Nos interesa mostrar su multiplicidad cultural”, dicen
El fotógrafo Jean Marie del Moral, que lleva años retratando el proceso creativo del artista en sus distintos espacios de trabajo, muestra sus imágenes en el expositor de EL PAÍS en Arco
Emerge un nuevo modelo de galería de escala más íntima, menos global y más singular, guiada por otro patrón de negocio. Estos son algunos de esos nuevos espacios en Madrid (y más allá)
Arco dedica la sección principal de esta edición de la feria a una región exotizada por la mirada colonial con un programa comisariado que aspira a despojarla de los estereotipos
Una nueva generación de mujeres en torno a los 40 años marca el pulso del arte español. A las puertas de Arco, varias de ellas reflexionan sobre sus trayectorias, celebradas con muestras institucionales
Fa cinc anys que és al capdavant del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Al 30è aniversari del centre subratlla l’èxit del model i destaca la seva voluntat de diàleg
Los coleccionistas latinoamericanos han convertido la ciudad, bautizada ya como “nueva Miami”, en un punto de encuentro. Desde la pandemia, la salud del mercado depende de sus adquisiciones
La historiadora del arte y curadora sustituirá en el MUAC a Amanda de la Garza, que asumirá la subdirección del Museo Reina Sofía en España
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España tendrá lugar en IFEMA del 6 al 10 de marzo
La granadina expone su obra reciente en Madrid y cierra un ciclo marcado por la enfermedad y su denuncia de agresión contra el entonces responsable de Museos de Andalucía
La Montaña de los Gatos del parque madrileño reabre con un proyecto de primera línea: un jardín salvaje entre paradisíaco y malsano donde se esconde un robot cordero
La artista, de reconocida trayectoria internacional y cuyas ‘performances’ sobre la fatiga existencial marcaron un hito, sufrió una muerte súbita mientras dormía
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de la mirada cósmica de Giovanni Anselmo al ecofeminismo de Ana Mendieta, pasando por la teatralidad de Ulla von Brandenburg en el Retiro de Madrid
La Sala Veronicas de Murcia reúne ocho series del artista catalán en los que utiliza la inteligencia artificial para desafiar nuestra percepción del mundo
Nuria Enguita denuncia una “campaña difamatoria” y explica que donó dos parcelas improductivas a una entidad que estudia los cítricos presidida por el experto en arte Vicente Todolí, que formó parte del jurado en el concurso que la nombró dos años antes
Consigue entradas para visitar las exposiciones de este museo en la fecha que tú elijas.
La recién nombrada subdirectora artística del Reina Sofía destaca el papel de liderazgo en la descolonización museística del centro de arte contemporáneo madrileño
La nueva exposición de la madrileña La Casa Encendida explora la idea de la alteridad a través de las obras de cuatro artistas dispares en sus fondos y formas
El Institut Valencià d’Art Modern exhibe 2.000 obras de su colección para celebrar el aniversario. Varias personalidades recuerdan el impacto cultural que causó la apertura del centro
La peruana Sandra Gamarra es la primera artista no nacida en territorio español que representa al país en la exposición internacional de arte contemporáneo más antigua del mundo con el proyecto ‘Pinacoteca migrante’
Una exposición reúne en La Casa Encendida de Madrid los trabajos de ocho artistas emergentes, seleccionados entre 500. Creadores españoles y provenientes de distintas diásporas reflexionan sobre identidades en movimiento
El pintor malagueño expone en la sede sevillana de la Fundación Caja Rural del Sur 30 dibujos y una escultura en negro sobre blanco que resumen sus cinco últimos años de trabajo
Laura Reséndiz, directora de la plataforma de arte colectivo, y el curador Pancho López hablan de su intención para tener un espacio que involucre a todos sin la visión centrada en las ventas
El proyecto, que incluye artistas nacionales e internacionales, participa en la semana del arte en Ciudad de México con una propuesta que quiere mediar entre el público y el artista para llegar a más personas
Una exposición en CaixaForum Madrid observa la relación entre arte y naturaleza, un asunto vasto y complejo que enfoca de manera restringida y vagamente romántica