
Al Valle de los Reyes en bici para una cita con Tutankamón
Recorrer en dos ruedas la zona de las necrópolis tebanas de Luxor permite una relación especial con los monumentos, el paisaje y la gente

Recorrer en dos ruedas la zona de las necrópolis tebanas de Luxor permite una relación especial con los monumentos, el paisaje y la gente

El informe arqueológico desmonta la primera teoría sobre los restos infantiles encontrados hace dos años y abre nuevas vías de investigación sorprendentes hacia las élites de la ciudad

La planta, que también es conocida como sombrerillo común, podría afectar a largo plazo a las piedras del monumento por su acción mecánica y química. Por el momento no ha producido daños

Los restos de 21 indígenas y europeos, la mayoría de ellos enterrados por el rito cristiano, han sido encontrados en el parque más grande de Ciudad de México

Un equipo de arqueólogos saca a la luz en el municipio sevillano de Utrera un extraordinario complejo judaico siguiendo las referencias del historiador Rodrigo Caro, que lo citó en sus escritos de 1604

El director de la misión, José Manuel Galán, da la palabra a su capataz egipcio en la multitudinaria y emotiva ceremonia de inauguración, a la que acudió Zahi Hawass

La madera de la tumba del padre del rey Midas muestra como la escasez de lluvias pudo acabar con la civilización hitita tras una hambruna generalizada

El accidente del avión Ju 52 en el que se mató el primer jefe de la Legión Cóndor, Alexander Von Scheele, continúa rodeado de enigmas. Nuevos hallazgos y una novela reciente han devuelto actualidad al caso

Un acuerdo busca preservar el mosaico, de hace unos 1.500 años, que un palestino encontró en buen estado en el huerto de su vivienda en un campo de refugiados

Decenas de vasijas halladas en la necrópolis de Saqqara aún contienen los ingredientes y las instrucciones para momificar a los muertos

El Gobierno regional pelea con una decena de entidades y particulares por la titularidad de la imagen y la marca de la plancha de bronce que contiene la primera inscripción en la lengua que precedió al vasco

El pueblo barcelonés y sus alrededores con paisajes dignos de una postal campestre ofrecen la oportunidad de conocer la residencia veraniega del pintor Ramón Casas, un proyecto culinario inmersivo y los 25 kilómetros de La Sèquia

Miradores con panorámicas alpinas de cuento, un curioso osario y una de las minas de sal más antiguas del mundo explican que este enclave atraiga a miles de visitantes al año, sea patrimonio mundial y tenga una réplica exacta en China

La fotografía láser desvela una extensión de 10 hectáreas y una muralla defensiva de 1,2 kilómetros, todo en peligro por la instalación de un parque eólico y una estación eléctrica

Miembros de la asociación cultural alicantina CEC han catalogado, en colaboración con arqueólogos indios, figuras antropomórficas y de animales en las formaciones rocosas de las fuentes del río Betwa

Es la segunda vez en pocos meses que un visitante a la zona arqueológica ubicada en Yucatán se salta las normas y decide trepar por el monumento

Recuperar rutas senderistas y de bicicleta de montaña, darle una segunda oportunidad a un burro y otras cuatro iniciativas, tanto nacionales como internacionales, han sido galardonadas en la reciente Feria Internacional de Turismo de Madrid

El Instituto Geológico y Minero y cuatro universidades sostienen que continuados movimientos sísmicos entre los siglos X y XI debilitaron primero y derrumbaron después los palacios y edificaciones de la ciudad califal

La recuperación de 220 piezas permite recomponer los seculares enfrentamientos bélicos entre España, Portugal, Inglaterra y Francia en la provincia de Salamanca

El hallazgo permite a la Xunta reclamar dos valiosos relieves del Monasterio de Carboeiro al Ayuntamiento barcelonés, que los adquirió en 1980 a un coleccionista para el Museo Marés

La historiadora de la Universidad de Granada y autora del libro ‘Prehistorias de mujeres’ denuncia la invisibilización femenina perpetrada por los arqueólogos y su impacto en la desigualdad de hoy

El derrumbe de un acantilado en Nigrán saca a la luz molinos, cerámica, huesos y materiales de construcción de hace dos milenios al tiempo que una galería de Nueva York embarca con destino al pueblo un mosaico descubierto en el mismo enclave y perdido durante años

Un grupo de aficionados ha identificado 3.000 petroglifos prehistóricos en Valderredible, Cantabria, sin apenas recibir atención de las instituciones.

Una exposición en París recoge la historia de la misión arqueológica francesa en Asia Central, que encontró la ciudad griega más oriental, fundada por Alejandro Magno

El genetista defiende en un nuevo libro una idea chocante: “Tenemos muchas más probabilidades de descender de reyes que de campesinos”

Lara Maiklen, una de las personas que rebuscan en las orillas del río en busca de objetos, cuenta sus peripecias en un libro
La fabulosa capital del imperio Jemer en el noroeste de Camboya, una de las grandes maravillas del mundo, todavía guarda para el viajero secretos abrazados por los árboles de la selva

Un descomunal expolio impide determinar si un puñal vacceo único en el mundo e incautado en 2001 pertenecía a un guerrero íbero que volvió a su pueblo a morir

Los nuevos estudios genéticos demuestran que la discriminación se proyecta a lo largo de la historia. Lo explica el español Carles Lalueza-Fox, uno de los científicos líderes de Europa en paleogenética, en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ ofrece un adelanto

La oferta se realiza a través del portal digital AuctionNinja y termina este martes

Los arqueólogos aprovechan la falta de lluvias para reconstruir el entramado de una urbe engullida hace siete décadas por el pantano de Valdecañas en la provincia de Cáceres

Un evocador recorrido por la ciudad dedicada al dios Zeus en la que durante más de mil años se celebró la competición más famosa. Del yacimiento al museo de la Historia de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad con final en el museo Arqueológico

El historiador Patxi Pérez Ramallo empezó analizando los restos de la necrópolis de la catedral compostelana y llegó, rastreando tumbas de peregrinos medievales, hasta Jaca y Roncesvalles: 28 yacimientos y cuerpos enterrados con su concha de vieira

Un equipo de arqueólogos españoles visitó el noreste de Etiopía en busca de las antiguas ciudades medievales documentadas hace un siglo por el militar británico

Siguiendo las huellas del militar británico T. Curle, tratan de extraer conclusiones que permitan entender el fracaso de muchos de los estados contemporáneos de la región

El CSIC desentraña la gigantesca red hidráulica creada por Roma para apenas extraer 4.000 kilos de metal precioso en León

Investigadores japoneses encuentran figuras de aves y serpientes en la costa sur de Perú

Rincón de la Victoria abre al público una villa romana de finales del siglo III con 11 mosaicos bien conservados, entre ellos el de la representación de la divinidad en plena seducción

La autora, arqueóloga, explica que el filme demuestra que se puede hacer una película sobre historia africana liderada por mujeres, pero critica la irresponsabilidad con la que trata el tema de la esclavitud

La capital de la región italiana del Piamonte es un destino perfecto para una escapada. Una ciudad elegante, llena de historia, arte y gastronomía, cerca de los lagos alpinos y rodeada de viñedos