Así son las estancias amuebladas de la clase media descubiertas en Pompeya
La excavación gira en torno a la conocida como Casa del Larario, que vio la luz en 2018. El hallazgo es significativo porque hasta ahora se tenía poca información sobre las clases medias y bajas de la ciudad, que aunque representaban la mayor parte de la población, tienen menor presencia en los estudios de la urbe
El hallazgo es significativo porque hasta ahora se tenía poca información sobre las clases medias y bajas de la ciudad, que aunque representaban la mayor parte de la población, tienen menor presencia en los estudios de la urbe, como ha explicado el director del parque arqueológico, Gabriel Zuchtriegel. En la imagen, una de las estancias amuebladas encontradas.parque arqueológico de PompeyaLos recientes descubrimientos han confirmado que el afán por aparentar riqueza, la ambición de prosperidad, esa especie de quiero y no puedo, ya existía en la antigüedad. En la imagen, ánforas y enseres, encontrados en una de las estancias.Cesare Abbate (EFE)En una de las estancias, sencilla y con suelo de tierra batida, la que los arqueólogos creen que podría ser una despensa, ha aparecido una alacena de cinco baldas y dos metros de altura que todavía conserva objetos de uso cotidiano como vasos, platos, cerámicas, pequeños contenedores y ánforasparque arqueológico de PompeyaLos objetos han emergido en la conocida como Casa del Larario, un aparentemente lujoso espacio que vio la luz en 2018, y en el que los arqueólogos se han zambullido ahora para escudriñar cada rincón de cuatro de las estancias que incluía, dos en la primera planta y otras dos en sus bajos, a pie de calle. El larario era el lugar destinado en cada casa para adorar a los lares, los dioses de la casa u hogar a los que rendían culto los antiguos romanosMINISTRY OF CULTURAL HERITAGE AN (Reuters)En la casa, algunas salas aparecen decoradas y guardan objetos preciados, mientras que en otras han emergido muebles de madera muy sencillos. “En la Casa del Larario se consiguió que el patio con el larario y la cisterna estuvieran decorados con pinturas excepcionales, pero evidentemente los medios no fueron suficientes para decorar las cinco habitaciones de la casa, una de las cuales servía de despensa”, apunta el director del parque.
Cesare Abbate (EFE)El interior de un armario permaneció cerrado durante dos mil años con toda su vajilla.Cesare AbbateTambién se ha hallado un interesante baúl abierto, que los estudiosos creen que fue vaciado por su dueño cuando trataba de escapar de la furia del volcán y la avalancha de lava y rocas que provocó. parque arqueológico de pompeyaUn precioso quemador de perfume decorado.parque arqueológico de pompeya