
Monedas digitales centralizadas: la manzana ¿envenenada?
Las monedas digitales centralizadas presentan oportunidades y amenazas que conviene conocer
Las monedas digitales centralizadas presentan oportunidades y amenazas que conviene conocer
Los teléfonos ya no solo se roban para revender el aparato. Con acceso al terminal, se logra suplantar la identidad
Un estudio demuestra que estos patrones en la piel se forman por un proceso, muy sensible al azar, que sigue un modelo ideado por el genial matemático británico
Fermat fue uno de los matemáticos que más contribuyeron al estudio de los números primos
Los sistemas de cifrado que garantizan nuestra privacidad en la red llevan en la frente una fecha de caducidad fosforescente
A lo largo de cinco meses un escuadrón virtual de lectores nos han hecho llegar sus ideas, han compartido sin pudor su frustración y, en ocasiones, nos han hecho ver nuestros errores e imprecisiones
En nuestro décimo y último reto, Alicia trata de encontrar un protocolo para reconciliar a la Reina y al Rey de Corazones
En este nuevo reto, un equipo de 10 personas debe ingeniar una estrategia coordinada para mejorar sus opciones en un juego de escape
Este nuevo reto pretende ilustrar al lector sobre el mundo de las criptomonedas y la cadena de bloques
En nuestro séptimo reto contamos cómo la Tierra Tercia está dividida en cinco reinos que ambicionan una pócima mágica custodiada por el Mago del Bosque
La justicia electoral actualiza los programas cada dos años e invita a ‘hackers’ para intentar reventar el sistema. El objetivo es mantener el legado ante los ataques del presidente, Jair Bolsonaro
Las nuevas llaves de acceso de Apple permiten iniciar sesión sin memorizar credenciales, pero algunos expertos alertan de que los sistemas biométricos también tienen limitaciones
En este nuevo reto no hay que hacer operaciones matemáticas ni descifrar palabras ocultas: es el ojo humano el que debe resolver el enigma
El quinto desafío criptográfico de EL PAÍS consiste en averiguar una palabra cifrada con un método que algunos han definido como “perfecto”
La moderna encriptación requiere el uso de números primos cada vez mayores; pero, de momento, no parece que vaya a fallar el suministro
Un enigma que da acceso a una pirámide es el argumento del cuarto desafío criptográfico de EL PAÍS
El producto de dos grandes números primos es la base de eficaces métodos de encriptación
El impropiamente denominado cifrado Vigenère era tan sólido que llegó a considerarse indescifrable
Un concierto con un catastrófico sistema de validación de boletos es el argumento del tercer desafío criptográfico con el que EL PAÍS reta a sus lectores
Desde los orígenes de la estrategia militar hasta las actuales transacciones en red, los mensajes cifrados siempre han tenido una enorme importancia operativa
El segundo desafío criptográfico de EL PAÍS reflexiona sobre el reto de demostrar que se conoce una clave oculta sin revelarla
La sección de Tecnología de EL PAÍS lanza una serie de retos para los lectores concebida como un taller donde se explicarán distintos métodos con los que se protege nuestra información en un mundo digitalizado
Un enigmático mensaje hallado al final de la II Guerra Mundial es el argumento del primer problema criptográfico con el que la sección de Tecnología de EL PAÍS desafía a sus lectores
La estadounidense Coinbase ha echado por correo electrónico a 1.100 trabajadores, el 18% de su plantilla
Un reciente resultado describe la dificultad de demostrar la existencia de funciones de una vía, lo que determina la fiabilidad de muchas de las herramientas utilizadas en ciberseguridad
El fundador de la principal plataforma española de criptomonedas cree que lo peor ha pasado, pero que la industria aún no está “fuera de peligro”
Hasta ahora, el banco central ruso se ha mostrado contrario a avanzar en ese camino