
Cinco herramientas ‘online’ y ‘apps’ para gestionar tus fotos
Almacenamiento, retoque, eliminar el fondo y muchas otras funciones al servicio de los aficionados a la fotografía

Almacenamiento, retoque, eliminar el fondo y muchas otras funciones al servicio de los aficionados a la fotografía

El concepto nació en los ochenta con el auge del poliamor, pero es necesario en todo vínculo, ya sea familiar, de amistad o de pareja. Sin él, es imposible construir relaciones sanas

El repunte de las nuevas tecnologías ha transformado la forma de relacionarnos, desde el reemplazo del dinero en efectivo por pago electrónico, hasta la flexibilización de jornadas laborales

La compañía de compra y venta de moda, que en España utilizan más de cinco millones de personas, surgió como una idea improvisada de dos amigos durante una fiesta.

Investigadores gallegos diseñan una aplicación que capta las señales ocultas del deterioro cognitivo y acelera el diagnóstico en personas reacias a ir al médico

Las nuevas llaves de acceso de Apple permiten iniciar sesión sin memorizar credenciales, pero algunos expertos alertan de que los sistemas biométricos también tienen limitaciones
Un equipo de investigación de la UE identifica las aplicaciones de procesamiento facial que deberían prohibirse, limitarse y autorizarse

Estas herramientas en la nube pueden ayudarnos a despreocuparnos de la capacidad de nuestros móviles

Tanto Gmail como Apple Mail incluyen herramientas para organizar, destacar y eliminar emails rápidamente

Asociaciones y empresas tecnológicas se alían para evitar la intromisión ilegítima en la privacidad a través de programas disponibles que dan acceso a nuestra vida

La potencia de los procesadores de los teléfonos, los algoritmos y la sofisticación de los dispositivos ofrecen más funciones, como comparar precios de productos, por ejemplo

Una web de citas ofrece a los ultraconservadores de Estados Unidos conectar con gente de su misma ideología.

Después de años de peticiones de sus usuarios, la red social ya prueba esta novedad, con algunas limitaciones

Las aplicaciones para ligar tiran de mecánicas propias de los juegos para retener al usuario el máximo tiempo posible. Este pasa una media de 90 minutos al día deslizando perfiles e iniciando conversaciones

Un estudio realizado por expertos estadounidenses entre 5.000 personas calcula inutilidad ponderada. O dicho de otra manera: la cantidad de tiempo perdido en tareas improductivas ante el ordenador y el móvil.

Quería hacer una oda al audio de ‘wasap’, hacerme la posmoderna, pero no puedo. Por mucho que me duela, muchos mensajes que envío y recibo son fruto de las prisas y de querer abarcarlo todo

Utilizarlo desde el ordenador, pixelar fotografías o usar dos cuentas de WhatsApp en el mismo móvil, son posibilidades que no todo el mundo conoce

Los conflictos geopolíticos, los fichajes futbolísticos y las vacaciones de las ‘celebrities’ en aviones privados han intensificado la demanda de esta web de monitorización de vuelos

La plataforma, que ha experimentado un crecimiento del 315% desde su lanzamiento, intenta compensar los excesos estéticos de Instagram con imágenes más improvisadas y crudas. Expertos y usuarios cuestionan ese fin

La filtración, adelantada por medios especializados, permite saber la identidad de personas que usan pseudónimo en la red social

Un 12% de los usuarios de celulares en México no usan ningún tipo de contraseña para bloquear su teléfono, lo que les hace más vulnerables

Hemos dado por bueno este modelo de consumo de información y quizás ha llegado el momento de una pequeña reflexión al respecto

Los fraudes por medio de las aplicaciones bancarias han crecido 52% de acuerdo con datos de la Condusef

La competencia en el trabajo y en las redes, los mantras de la superación personal y el pensamiento positivo son algunos de los factores que pueden hacernos sentir más inseguros

Una creadora de contenido genera un movimiento para exigir el regreso del Instagram “de antes”. Su petición ha recibido más de 140.000 firmas y el director de la red ha tenido que pronunciarse al respecto

Plataformas tecnológicas como Uber se presentaron como algo ‘cool’ y horizontal, generador de riqueza, de empleo. El filósofo francés Éric Sadin sostiene que el credo tecnoliberal que ensalzaba la disrupción ha supuesto una regresión social

El éxito de las cuentas anónimas anuncia un retorno a los orígenes de internet, aquella conversación algo asilvestrada en la que nadie vendía nada

La mayoría de ‘apps’ calculan el tiempo que se lleva sin fumar, el dinero ahorrado y los beneficios para la salud

Cada vez son más los usuarios que buscan consejos y terapeuta a través de cuentas de profesionales que se prodigan en redes sociales. “No sustituyen al psicólogo, pero ayudan a mucha gente. Eso sí, no todo vale”, advierten los especialistas

Viñeta del domingo 17 de julio de 2022

Los documentos de ‘Uber Files’ revelan cómo la empresa abandonó a unos conductores que soportan sueldos bajos, jornadas maratonianas y hasta atracos y agresiones. Algunos de ellos cuentan a EL PAÍS su día a día en España

Amazon trabaja para que su asistente virtual pueda reproducir la voz de los difuntos. Es solo la última de las numerosas opciones de inmortalidad digital
La única forma que tienen las entidades de eludir su responsabilidad es demostrar que el fraude fue fruto de una negligencia grave del cliente

Las aplicaciones de los teléfonos facilitan la localización de un aparcamiento y la ruta para volver al mismo

Las autoridades no aplican una sanción que ha sembrado la polémica entre los usuarios de las aplicaciones de transporte

La prohibición por parte del Gobierno federal responde a los reclamos de los taxis

La extensión de los derechos sociales de las personas LGTBIQ+ tiene un notable impacto económico positivo para los países que los promueven

Mitos y creencias asentadas perjudican el rendimiento o la experiencia de uso

La plataforma alemana negocia un acuerdo con otra empresa para seguir operando en el país y espera cerrarlo a finales de junio

Programas para dispositivos que anticipan y previenen infartos con la voz, trastornos neurológicos y enfermedades infantiles con una foto y recaídas en la drogadicción o defectos en la dieta