La patronal moviliza a los padres de alumnos frente a la nueva norma del Gobierno. Millón y medio de adultos firman un manifiesto contra la ministra
Las cuarentenas sin medios se traducen, según las familias, en vulneración del derecho a la educación, y el informe Pisa revela que los estudiantes españoles de 15 y 16 años son los más tolerantes del mundo con los diferentes
La región presentará el martes el plan de vuelta al cole y los sindicatos anuncian movilizaciones para los primeros días
Madres y padres rechazan la vuelta a las aulas por miedo al contagio. Las autonomías consideran la decisión absentismo
El Rosa Luxemburgo, en Aravaca (Madrid), acoge desde hace un año al instituto Ana Frank y de cara al curso que viene ambos centros tendrán convivir en medio de las medidas sanitarias
El Gobierno regional, centrado en el final de este curso, no tiene todavía un plan de cara a septiembre mientras la comunidad educativa le plantea una larga lista de demandas
La FAPA Francisco Giner de los Ríos también pone una demanda administrativa contra la Consejería de Educación basada en un informe elaborado por nutricionistas
Las centrales llaman a planificar el curso teniendo en cuenta que la epidemia de coronavirus puede prolongarse
La Fapac alerta de que los padres pagan casi 200 euros anuales por material escolar y excursiones, dos conceptos que tendrían que ser gratuitos, según la ley
La dispersión curricular es tal desde 2014 que un alumno que se cambia de región puede no ver contenidos o verlos dos veces. Los editores critican un trabajo “ingente”
La comunitat educativa denuncia la falta de democràcia als centres i la reducció de la despesa pública en l'ensenyament
La comunidad educativa denuncia la falta de democracia en los centros y la reducción del gasto público en la enseñanza
La abogada María Guerrero colgó la toga para crear una ONG que trabaja con jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la música
La gestión del servicio enfrenta a familias y Generalitat, que plantea reducir ratios de monitores
La gestió del servei enfronta famílies i Generalitat, que planteja reduir ràtios de monitors
De Els Ports, en Castellón, a la alicantina Almoradí: la “normalidad” guía el arranque del curso escolar en la Comunidad Valenciana
Un estudio sobre la participación de las familias en la escuela destaca que el 80% de las asociaciones que les representan tienen menos de 20 miembros
Una madre de un alumno del colegio de A Ramallosa de Teo denuncia el deterioro del centro
Participa en nuestro concurso y acude con EL PAÍS a un evento sobre la educación de niños y adolescentes que se celebrará el sábado 16 de diciembre
El 13,8% de los encuestados por la Ceapa afronta pagos mensuales relacionados a la escolarización de sus hijos en colegios públicos
El consejero de Educación valenciano avanza a EL PAÍS los retos para el próximo curso
Cantabria examina su primer curso con horario europeo, cinco evaluaciones y una semana de vacaciones cada dos meses
Los sindicatos cifran en un 65% el seguimiento de los profesores. El Ministerio de Educación asegura que ha habido "una incidencia mínima"
Els convocants demanen que es derogui la LOMCE i més protagonisme en la negociació del pacte educatiu. És la protesta número 24 des del 2012
Los convocantes piden que se derogue la LOMCE y más protagonismo en la negociación del pacto educativo. Es la protesta número 24 desde 2012
Estamos preparando a los jóvenes más para este mundo que se va, que para el que esta ya aquí
El Departamento de Enseñanza está lejos de los compromisos del Parlament
El Departament d’Ensenyament està lluny dels compromisos del Parlament de Catalunya
Profesores y alumnos están convocados a las manifestaciones. Es la protesta número 23 desde 2012
Las tareas escolares cada vez empiezan antes y su conveniencia divide a la comunidad educativa
España está partida en dos: casi la mitad de los ciudadanos considera que las tareas escolares diarias son positivas y el resto que no
Los docentes españoles, entre los que más tardan de la UE en alcanzar su sueldo tope
Les tasques escolars cada vegada comencen abans i la comunitat educativa té opinions dividides respecte a la seva conveniència
Un tiempo asumible sería entre 30 y 45 minutos en Infatil y Primaria y entre 1,5 y dos horas en ESO y Bachillerato
Nadie puede pretender que los padres renuncien a sus derechos y acepten que se les niegue decidir sobre una cuestión de su competencia
La vuelta al cole viene con reválidas, poca inversión, una gran factura en material escolar y las preocupaciones habituales
La confederación de padres reclama que no haya tareas escolares ningún fin de semana de ese mes