El juicio por la catástrofe llega a su recta final cuando se cumple el décimo aniversario del siniestro. Noventa abogados de heridos y familiares de fallecidos mantienen la acusación contra el responsable de seguridad de ADIF tras alinearse la Fiscalía con los intereses del Estado
El ministerio público cree que Andrés Cortabitarte “no infringió” sus obligaciones y “actuó de acuerdo con los procedimientos de seguridad”. Las asociaciones de víctimas sostienen que el funcionario certificó unas obras que “no cumplían las exigencias de seguridad”
Heridos y familiares describen las secuelas físicas y psicológicas que cambiaron sus vidas. Todos recuerdan el “espantoso silencio de muerte” que inundó el tren tras el descarrilamiento
Las sesiones se despiden hasta enero con un ADIF que trata de salvar su maltrecho prestigio atacando y una operadora de los trenes, Renfe, que hizo oídos sordos al aviso de los pilotos
El trabajador experto en señalización y sistemas de control de ADIF defiende que la curva “no es especialmente peligrosa”, pero admite que en aquel punto todo dependía del maquinista y que con ERTMS conectado el accidente no habría ocurrido
El empleado de Renfe pidió sin éxito año y medio antes de la tragedia que se colocasen señales de reducción de velocidad en la vía para “ayudar” al conductor, obligado a mantener una “atención excesiva, a tope” en aquel punto
Marugán asegura que llamó en el tramo más crítico del trayecto porque luego tenía “más cosas que hacer” y que no dijo a la policía nada sobre esta comunicación, clave en el accidente, porque no la recordaba: “Mi mente la borró”
La Fiscalía pide cuatro años de prisión para el exdirector de seguridad de Adif y para el maquinista por el accidente en el que murieron 80 personas y 145 resultaron heridas
La juez de lo Penal propone un calendario para las vistas que se extiende desde septiembre de este año hasta junio de 2023, para dictar la sentencia cuando se cumpla el 10º aniversario de la tragedia en la que murieron 80 personas
Las víctimas del accidente de tren en Santiago, en el que murieron 80 personas, piden responsabilidades políticas
Los afectados denuncian que ambos organismos han incumplido directivas comunitarias que les obligaban a realizar una investigación independiente
Andrés Cortabitarte, jefe de seguridad de la empresa pública, y Francisco José Garzón, conductor del tren, están investigados por 80 delitos de homicidio por imprudencia y 144 de lesiones
Las familias denuncian el abandono de los sucesivos partidos en el Gobierno
Tras el fiasco de la comisión del Congreso, las víctimas siguen reclamando una investigación independiente del accidente
El Congreso investiga los detalles del siniestro de julio de 2013 en Angrois (Santiago de Compostela), que se saldó con 80 muertos y 144 heridos
El exministro destaca la independencia de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, cuestionada por la agencia europea, en el siniestro que dejó 80 muertos en Santiago
Jorge Iglesias contradice a Adif y carga contra el informe de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios
El peor siniestro ferroviario en España en 40 años ocurrió el 24 de julio de 2013 y dejó 80 muertos y 144 heridos
Brus, especialista en rastreo de restos humanos de la Policía Nacional, se retira del servicio en un pueblo gallego
Un acuerdo entre PSOE y Unidos Podemos propicia la creación de una comisión para esclarecer el siniestro
El voto de Ciudadanos, Podemos y PSOE vence a la negativa del PP
Un perito de la Xunta corrige el informe que exculpaba a Adif y adapta su versión al dictamen de la UE, que veía obligatoria la evaluación de riesgo en la vía
Todas las fuerzas políticas han acudido a la manifestación, excepto el PP
El grupo socialista culmina su cambio de postura sobre el siniestro ferroviario del Alvia en 2013
Yolanda Díaz recuerda que familias "siguen sin saber la verdad" sobre el siniestro ferroviario y declara su "satisfacción" por que el PSOE haya "cambiado" de posición
Bulc ha prometido al colectivo una respuesta en tres semanas
Fomento desoye a la Eurocámara y alega que no tiene autoridad sobre el organismo que elaboró el primer informe, cuestionado por falta de independencia
Gestión de crisis y reputaciónSamsung, Renfe, BP o Volkswagen han atravesado graves crisis de reputación. Asesores de gestión de crisis analizan sus disculpas
La abogada del Estado esgrime que la normativa no obliga a Fomento a realizar ese estudio
La Agencia Ferroviaria Europea pide repetir las pesquisas y ofrece la participación de sus expertos
La asociación de afectados presenta una petición respaldada por 270.000 firmas
Pese a las promesas, el barrio de Santiago en el que descarriló el tren aún carece de transporte público y hay zonas sin saneamiento
El ministerio público pide casi 43 millones de euros como indemnización para las víctimas del accidente de tren
El documental ‘Frankenstein 04155’, que se estrena el martes en la Seminci de Valladolid, analiza el accidente ferroviario de Santiago donde hubo 81 muertos
Las partes discrepan de la relevancia penal de los fallos de seguridad detectados
Víctimas y familiares se reúnen en el lugar del accidente a la misma hora en que el tren Alvia descarriló hace dos años
Los diputados reclaman más atención al factor humano, clave en el accidente de Santiago, además de a la tecnología