
El alcalde de San Cristóbal y avionetas con cocaína: las últimas notas de Fredy López
El veterano periodista asesinado en Chiapas se convierte en el último símbolo de la violencia contra la prensa en uno de los países más peligrosos para el oficio
El veterano periodista asesinado en Chiapas se convierte en el último símbolo de la violencia contra la prensa en uno de los países más peligrosos para el oficio
El presidente remarca la independencia del ministerio público, rodeado de polémica tras el súbito cambio de estrategia que ha desembocado en la prisión preventiva del exdirector de Pemex por el ‘caso Odebrecht’
Los problemas en las cadenas de suministro son una oportunidad para México: tiene la geografía, el capital humano, algo de infraestructura y, en algunas regiones, a los emprendedores. No sabemos si existe la voluntad de tomarla
Ken Salazar se reúne con el Gobierno mexicano para hablar sobre la reforma constitucional que el mandatario ha enviado al Congreso. Legisladores aplazaron la aprobación hasta abril.
Sin su líder y fundador la posibilidad de una organización capaz de buscar un cambio real nunca habría existido
La titular de la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia aseguró que estos delitos no se denuncian por miedo, desconfianza a la autoridad y vergüenza. Solo uno de cada 1.000 casos alcanza una condena, según la OCDE
El presidente mexicano minimiza su ausencia de la cumbre climática y asegura que el nuevo plan mundial contra la deforestación está inspirado en Sembrando Vida, uno de sus programas de Gobierno
Las amenazas a medios y periodistas independientes en Centroamérica será uno de los temas de debate en el Foro CAP, que se celebra desde este jueves en Guatemala, Honduras y El Salvador
En tres años de Gobierno de López Obrador, el país ha cambiado de manera importante, pero seguimos pareciéndonos demasiado al país que decidimos rechazar en la elección del 2018
México está en una lucha anticipada por la sucesión presidencial. Si no existen reglas claras y prevalecen los favoritismos, el desencuentro político será inevitable
EL PAÍS México envía cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de esta
La dirección del partido tricolor rechaza la solicitud de licencia del exgobernador de Sinaloa con la espinosa negociación de la reforma eléctrica de fondo
México vive una semana negra para la prensa con dos reporteros asesinados en menos de 48 horas: Fredy López Arévalo, en Chiapas, y un día después, Cardoso recibía cinco impactos de bala en la ciudad costera, ha fallecido en un hospital este domingo
La iniciativa estrella en materia ambiental de México, alabada por EEUU, tiene aún que demostrar su eficacia en el largo plazo
El Gobierno prohíbe la importación de vaporizadores y calentadores de tabaco, pese a que el Supremo declara inconstitucional el veto
La investigadora y analista explora en ‘No es normal’ las reglas del juego que perpetúan la brecha entre ultrarricos y clases medias y busca alentar un debate sobre un cambio de paradigma
Un deporte de alto riesgo recorre México: explicar a Andrés Manuel López Obrador
La exdirigente del partido que gobernó el país durante 90 años reivindica el papel de su partido como punto de equilibrio en un escenario polarizado. Critica el modelo autoritario de López Obrador, pero respalda su interés por el sur. Sobre la polémica con la estatua de Colón: “Yo soy de Tlaxcala”, dice, “mi visión es muy diferente a la mayoría de mexicanos”.
Las críticas al gran centro docente mexicano han desatado malestar entre la comunidad universitaria, que ve cómo las declaraciones del jefe de Estado pueden cerrar un debate de reformas que ya estaba abierto
El canciller Marcelo Ebrard participa en la cumbre de Roma con el foco puesto en la recuperación tras la pandemia y en la migración
Miles de migrantes centroamericanos y haitianos ven en la capital el único destino posible ante la represión estadounidense en la frontera. Pero los bajos salarios, el alto precio de la vivienda y la falta de una respuesta a su solicitud de asilo los ha dejado varados en el país
El presidente acusa al movimiento conservador de impulsar nuevos derechos para desviar la atención de la gente sobre el saqueo y la corrupción
El Gobierno ha informado de que más de 74 millones de personas han recibido al menos la primera vacuna contra la covid-19
Lo único más absolutista que creerse el Estado es creerse la encarnación total, única y última de una forma de pensamiento, algo tan ridículo como asumirse el héroe de todas las películas
El reportero, que fue corresponsal en Centroamérica y actualmente dirigía la revista Jovel, fue atacado en la puerta de su vivienda, según ha confirmado la Fiscalía de Chiapas
El rector ha mantenido el pulso con el poder político cuando este ha atacado a la que es la mayor universidad de México, defendiendo su independencia, libertad y laicidad
José Eduardo Ravelo había denunciado unos días antes de fallecer en un hospital que durante su detención había sido violado y golpeado por unos agentes en Mérida (Yucatán)
El Inegi publica cifras sobre los fallecimientos registrados en 2020. La covid fue la segunda mayor causa de mortalidad solo por detrás de las enfermedades de corazón
La comparecencia Manuel Bartlett, titular de la CFE, en la Cámara de Diputados resume las dificultades que rodean la iniciativa del presidente
Los alumnos del centro hablan con EL PAÍS sobre las críticas hacia la institución del presidente mexicano, que acusó a la universidad de “haberse derechizado”
López Obrador está irritado con la UNAM porque siente que no ha sido el aliado que esperaba en su intento de introducir un cambio de régimen
La aerolínea ‘lowcost’ informa de que tendrá rutas diarias entre el nuevo aeródromo y Tijuana y Cancún a partir de 2022
Un estudio de la Universidad de San Diego advierte de que la impunidad es un grave problema y recomienda una reforma del sistema de justicia
El conglomerado de Carlos Slim planea destinar menos del 1% de sus ventas para reparar el tramo colapsado del metro de la capital
El presidente culpa a las políticas neoliberales de la actual falta de médicos generales y especialistas
El megaproyecto turístico del sureste mexicano se encuentra en su camino nuevos vestigios en la zona maya que formaron parte de los antiguos asentamientos prehispánicos
López Obrador critica el fallo del máximo tribunal: “Sigue en la línea de proteger la corrupción”
La comunicadora de W Radio Gabriela Warkentin charla con la presidenta de la mesa directiva del Senado
La exsecretaria de Estado del último gobierno del PRI se define como una “presa política” después de que un juez confirmase que seguirá en prisión preventiva por los desvíos millonarios de La Estafa Maestra
El canciller Marcelo Ebrard ha criticado la desigualdad en el acceso a los recursos para hacer frente al fenómeno. “Hace unos años se anunció que habrían 100.000 millones de dólares, pero no se ha aplicado nada”, afirma