El ‘desliz’ de Feijóo con Puigdemont
Hace tiempo que el líder popular cultiva una suerte de ‘vía regionalista’ por si la necesita para llegar a La Moncloa
Hace tiempo que el líder popular cultiva una suerte de ‘vía regionalista’ por si la necesita para llegar a La Moncloa
Medios españoles retuercen las palabras de la presidenta de la Comisión en un mitin con Feijóo para hacerla pronunciarse contra la amnistía
Los lectores escriben sobre las elecciones al Parlamento Europeo, el activismo de sofá, la ley de amnistía y los problemas con la menstruación que sufren algunas mujeres
El político catalán, pieza clave para la amnistía a los líderes independentistas, critica que los socialistas “se pongan medallas cuando antes criticaban” la medida
Vox, Sumar y Podemos acusan a socialistas y populares de pelear en España, pero ir juntos en Bruselas | Ribera echa en cara al PP el pacto con la ultraderecha y Montserrat afea al PSOE sus acuerdos con “el prófugo” Puigdemont
El líder del PP obvia que la dirigente europea evitó pronunciar expresamente la medida de gracia durante el acto de campaña
Abogados de los investigados y entidades como Òmnium plantean herramientas jurídicas para forzar la aplicación “exprés” de la medida de gracia por el ‘procés’
Los abogados de los beneficiarios de la ley, con Puigdemont a la cabeza, piden que esta se publique en el BOE “inmediatamente” y acusan al PSOE de “retenerla”. El ‘expresident’ sigue sin aclarar cuando volverá
El mandatario socialista, que no ha llamado a Sánchez para avisarle, afirma que la ley es “una agresión al concepto de igualdad” y que “el perdón no se contrata a cambio de un chantaje”
El magistrado Ignacio González Vega analiza en el programa ¿Y ahora qué? cómo pueden actuar los jueces en sus tribunales frente a la amnistía
Page inicia los trámites para recurrir la ley de amnistía al Constitucional | Junts insta al PSC a hacer ‘president’ a Puigdemont por “coherencia” con el acuerdo de investidura de Sánchez
La política española pasa página en el Congreso después de casi un año de polémica, aunque las formaciones seguirán debatiendo y estirando la medida de cara a las elecciones europeas
El PP y Vox se aferran a la amnistía y la investigación contra Begoña Gómez para movilizar a los suyos, pero el Gobierno cree que se impone el eje del freno a la ultraderecha, cada vez más protagonista
Génova pospone su impugnación para reunir argumentos de jueces y fiscales ante un tribunal de garantías en el que “no se tiene mucha confianza”
Los argumentos jurídicos que manejan los detractores de la medida aprobada por el Congreso denotan un desconocimiento grave de la naturaleza y alcance de este tipo de legislación
Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
El espacio, que se emite todos los jueves a las 20h, contará con la participación de periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost
Un grupo de escolares han compartido la tribuna de invitados del Congreso con los dirigentes independentistas
Los representantes del Ministerio Público que dirigen la acusación en el Supremo rechazan también levantar la orden de detención contra Puigdemont
Junts y ERC advierten de que su lucha continúa, mientras el Gobierno opta por un perfil bajo y Feijóo dice que es “el acta de defunción del PSOE”
Junqueras y Turull acuden al Congreso para felicitarse por la aprobación de la amnistía y advierten al Gobierno y a los jueces de que la norma no es el punto final del proceso
La Cámara Baja ha aprobado este jueves definitivamente la ley de amnistía, que ha contado con 177 votos a favor (PSOE, Sumar, PNV, Junts, ERC, Podemos y EH Bildu, además del exsocialista José Luis Ábalos y con la ausencia de una diputada de Podemos) y 172 en contra (PP, Vox, CC y UPN)
“Traidor” o “corrupto” son algunos de los calificativos que se han escuchado este jueves en el hemiciclo
Aragonès: “La amnistía sola no resuelve el conflicto de soberanía con el Estado” | Puigdemont: “La ley de amnistía nos enseña que hay que mantener la posición y aprovechar las oportunidades”
Feijóo, que relegó el asunto en las elecciones catalanas, será quien asuma el protagonismo en el último debate sobre la medida de gracia, que el PSOE considera avalada por las urnas
El debate se da por amortizado en las filas socialistas, donde se ha impuesto el pragmatismo tras una durísima ofensiva política y el acoso sufrido en las sedes del partido
A partir de las 20.00 el equipo de periodistas de PRISA Media repasará la sesión en la que la Cámara Baja aprobará la ley de amnistía y analizará si el texto es constitucional
El líder de la oposición responde, cuando se le pregunta por Palestina, con la citación judicial a seis empresarios en la causa abierta a la esposa del presidente. Carlos Barrabés, el contratista bajo sospecha, fue uno de los invitados estrella de la última convención programática del PP
Cada vez que la democracia española se ha esforzado por ensancharse y dar cabida incluso a aquellos que en su momento la negaron, los resultados han sido positivos para el país
La Delegación del Gobierno cifra en 20.000 los asistentes a la manifestación convocada este domingo por el PP en Madrid, de las menos numerosas de las impulsadas por los populares en la capital durante el último año
El ánimo de los asistentes a la manifestación del PP está contenido hasta que aparece ella: Isabel Díaz Ayuso
Ha sido puesta en libertad tras cumplir una condena de cuatro años, pero sigue bajo “estricta vigilancia”, según Reporteros Sin Fronteras
El líder del PP implica a los barones para movilizar a la derecha, su principal desafío para vencer al PSOE ante la resistencia de Vox
Un periodista, un político, un empresario y un activista investigados por terrorismo por las movilizaciones del ‘procés’ conversan con EL PAÍS desde su “exilio” en Ginebra
El PSC esgrime el renovado reparto de fuerzas en el Parlament para avanzar hasta la Generalitat y aislar a Junts
Más de 250.000 haitianos fueron deportados en 2023, mientras los candidatos presidenciales hacen campaña con un discurso cada vez más duro hacia la migración. Organismos internacionales tachan las medidas de “racistas” y piden el cese inmediato
El Partido Popular retira el choque institucional en un pleno en el que el resto de grupos lo han acusado de hacer el “ridículo”
El magistrado Manuel García-Castellón descarta esta opción porque dilataría el procedimiento | Junqueras se ve con fuerzas para liderar ERC si cuenta con el “aval explícito de la militancia” | PSOE y Sumar acuerdan crear un grupo de trabajo para desarrollar “medidas de regeneración democrática”
El jurista considera que la política judicial no puede estar solo en manos de los jueces y critica la falta de “contención” de algunos magistrados en las redes sociales
El éxito del PP debe concretarse en ser útil a las instituciones catalanas y evitar seguir alimentando a Vox