
El Supremo revisará el 10 de marzo la decisión de Llarena de no aplicar la amnistía a Puigdemont
La Sala Penal celebrará una vista con las defensas del expresidente catalán y los exconsejeros Comín y Puig

La Sala Penal celebrará una vista con las defensas del expresidente catalán y los exconsejeros Comín y Puig

La Fiscalía denunció a directivos de la entidad por supuestamente desviar más de 600.000 euros a la celebración del referéndum y crear “estructuras de Estado”

El entusiasmo con el que Míriam Nogueras alineó a los diputados independentistas con los del PP y Vox ha servido para recordar que el alma de esta fracción de la derecha catalana está plenamente identificada con la oleada reaccionaria que atraviesa Europa

A pesar de los excesos y desahogos retóricos, el sistema español sale muy bien parado en los índices y estudios internacionales más prestigiosos

El prestigioso jurista italiano ve con preocupación una “politización” en España tanto de algunos magistrados como del CGPJ, donde cree que deben ser los jueces quienes elijan a sus vocales

La decisión del Supremo de no aplicar la amnistía a los condenados por malversación en el ‘procés’ contradice de forma artificiosa la propia letra de la norma

El partido de Puigdemont quiere renegociar las medidas tumbadas en el decreto ómnibus una a una, obtener beneficios para Cataluña y lo mismo con los Presupuestos

El president de la Generalitat defiende un modelo “singular” para Cataluña pero sin “privilegios”

El juez suscribió dos informes del Consejo General del Poder Judicial que iban tajantemente en contra de la norma que permite el perdón a los líderes del ‘procés’

El líder del PP precisa que el Constitucional avale la ley para tener en Junts una alternativa a la alianza depredadora de Vox

El Supremo se prepara para investigar al exministro Ábalos y decidirá sobre el fiscal general y el eurodiputado ultra Alvise

El secretario general de Junts reclama la amnistía y sostiene que el perdón del Gobierno serviría para encubrir la actitud “prevaricadora” de los magistrados

El renovado Poder Judicial ni alerta ni abre un expediente a aquellos magistrados que están enfangando el prestigio de la justicia y emponzoñando la convivencia cívica

Para el líder socialista el coste de una eventual cita con el ‘expresident’ prófugo nunca ha sido tan bajo

En febrero de 2005, Michaca, de 19 años, fue imputado por el homicidio de dos jóvenes en Ecatepec, en el Estado de México. Condenado a 70 años de prisión, su familia y abogadas buscan la amnistía ante las irregularidades en su proceso

Puigdemont y Junqueras esperan que el Supremo decida definitivamente sobre la medida de gracia para buscar la luz verde del tribunal

Los españoles tenemos tendencia a subdividirnos. Ahora que nuestra economía va bien tenemos la falsa necesidad de sentir que la política discurre entre incompatibles

El presidente destaca la fortaleza de la economía y se fija la vivienda como uno de los grandes desafíos

La jueza le concede la amnistía a Gerard Figueras porque no consta “propósito de enriquecimiento personal”

El tribunal asume 15 impugnaciones de comunidades autónomas y tres del Tribunal Superior catalán, que se añaden a las del Supremo, el PP y las Cortes de Aragón

El partido independentista catalán opta por endurecer su trato en negociaciones como la de los Presupuestos, pero defiende que haya fluidez en sus citas en el extranjero

El informe de los servicios jurídicos del Estado pide al Constitucional que rechace el recurso del PP contra el perdón a los imputados por el ‘procés’

La proposición de Junts para que el presidente del Gobierno se someta a una cuestión de confianza necesitará el apoyo de PP y Vox

El tribunal admite a trámite la impugnación de Aragón, el primero de los 16 recursos presentados por órganos autonómicos y que habían quedado en suspenso a la espera del informe de los letrados

La Fiscalía y la Abogacía del Estado piden apartar al magistrado por haber suscrito un informe contrario a esa ley cuando era vocal del Poder Judicial

La aún secretaria general de ERC ha decidido fijar su residencia en Ginebra pese a ser beneficiaria de la ley de amnistía

El magistrado deja la presidencia de la Sala Penal, que durante su mandato ha multiplicado el protagonismo del Supremo en la agenda política

La hazaña del 23-J reforzó la autoridad del líder que, por primera vez, ha tenido contestación interna por la financiación catalana y desconcertó en abril con su amago de dimisión: “Algo se nos rompió”

El PP insiste en llevar a las instituciones comunitarias asuntos internos de la política española, pese a su escaso éxito con esta estrategia. En esta ocasión, con la ministra Ribera

El Gobierno se juega este lunes la prueba de que puede conformar una mayoría alrededor de la política fiscal y por tanto de los Presupuestos

El consejero de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat asegura que “tomará tiempo, pero se va a conseguir” la oficialidad del catalán en la UE

La Audiencia de Barcelona condenó al activista Marcel Vivet a cinco años de cárcel por golpear a un policía y el TSJC rebajó la pena a un año y medio

La vicepresidenta aboga por subir los impuestos: “No podemos pedirle más dinero a la UE”

A este investigador de la memoria le alarma el auge de los nacionalismos. Su apuesta es desactivarlos “todos juntos” (el catalán, el vasco, el español) y apostar por la UE

El tribunal analizará las declaraciones de Macías contra el perdón de los líderes del ‘procés’ cuando la Abogacía del Estado replantee su petición de apartarle del caso
El magistrado ve indicios de delito y envía la causa al alto tribunal, al estar aforado el líder ultra

El tribunal rechaza la recusación que presentó el PP contra la ex alto cargo del Gobierno, de modo que el sector progresista conserva la mayoría
Mal puede ser Junts una alternativa de gobierno cuando todos sus esfuerzos hasta ahora se han dirigido a salvar la situación personal de Carles Puigdemont

La reprimenda de la jefatura a Laura Borràs por su metedura de pata con el posible apoyo a una moción de censura del PP marca el guion del inminente congreso político del partido

Solicita al Constitucional que inadmita las alegaciones por cuestiones formales o, en su defecto, rechace las cuestiones de fondo por carecer de valor jurídico