
Pistas para reformar la vivienda sin arruinarse
El volumen de obras cae tras el auge de encargos en la pandemia. Unir cocina y salón o quitar el bidé repiten como lo más demandado

El volumen de obras cae tras el auge de encargos en la pandemia. Unir cocina y salón o quitar el bidé repiten como lo más demandado

EL PAÍS y Acciona reunieron a diversos expertos para conversar sobre las metrópolis y el reto de ser sostenibles, resilientes e inclusivas

Son silenciosos, no contaminan y ahorran miles de euros al año en combustible. Las flotas de e-buses ganan terreno en las ciudades, que apuestan por estos vehículos cero emisiones para avanzar hacia la sostenibilidad. Endesa X ayuda a implantar la infraestructura de recarga y el software necesarios para que estos proyectos se hagan realidad

Rentabilidad, facilidad de montaje, menos barreras burocráticas e incentivos locales explican, en gran parte, la eclosión del negocio

Esta energía pretende representar el 5% del suministro eléctrico mundial en 2050, frente al 0,5% actual, situándose como alternativa real para el autoconsumo

El mercado mundial de baterías crecerá un 25% en los próximos años. España aspira a lograr los 22 gigavatios de capacidad en 2030

El ajuste de los relojes se lleva realizando en España de manera ininterrumpida desde 1974 con el pretexto de ahorrar energía. Desde 2018 la Comisión Europea lleva intentando poner punto y final a este cambio horario

Avanzan los edificios que integran vegetación para reducir el consumo de energía y reconectar al urbanita con la naturaleza

Visita a dos centros educativos, uno rehabilitado con vegetación y toldos y otro de nueva construcción que genera la mayor parte de la energía que consume y tiene climatización en las aulas. España va muy retrasada en la adecuación de sus escuelas al aumento de las temperaturas

El decreto que se aprobó en agosto del año pasado obliga a las tiendas a controlar la temperatura con el cierre de puertas y un mínimo de 27 grados en interiores

La agricultura intensiva amenaza al 74% del suelo fértil en España

El sector primario se desespera en la búsqueda de alternativas por la escasez de agua

Los expertos y el Gobierno coinciden en que la única solución a la sequía es el ahorro de recursos hídricos

La pérdida por la sequía de un pantano en el norte de la provincia andaluza deja sin agua potable a 80.000 personas

Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas

Luis Buñuel y Miguel Delibes son algunos de los autores que mostraron la decadencia del entorno rural a causa de la sequía

En las últimas dos décadas, ni el PP ni el PSOE han logrado acordar medidas transversales contra la sequía

La crisis climática pone a prueba la capacidad de España para gestionar y cuidar sus reservas hídricas

La desconfianza, los altos costes y la falta de infraestructura provocan que solo se aproveche el 4% del agua depurada

El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea

Las técnicas agrícolas se modernizan en un país cada vez más seco

La comarca malagueña, la mayor productora de aguacate en Europa continental, se enfrenta a un año sin cosecha si no llueve en septiembre

España afronta la falta de lluvias y el bajo nivel de los embalses en un verano con temperaturas extremas

La falta de una estrategia hídrica nacional satisface a los agricultores en el corto plazo pero preocupa a los ecologistas

Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera

Las desaladoras y su papel en la lucha contra la escasez de agua en España

Los expertos calculan que en España hay un millón de pozos ilegales, el doble que en 2006

Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética

Elementos y materiales tradicionales como un atrio central, celosías o ladrillos cocidos a mano ponen al día la vivienda pública de alquiler

La demanda de este tipo de viviendas crece debido a su precio asequible y a la rapidez de montaje, aunque se sigue asociando con falta de confort

Transición Ecológica da más tiempo para que conseguir el permiso de construcción a los parques solares y eólicos con autorización ambiental

Un grupo científico desarrolla un pigmento estructural ligero que no absorbe tanto el calor y no se destiñe a lo largo de los años

El director general de Vivienda y Suelo afirma que el número de resoluciones va en aumento y anima a utilizar las deducciones fiscales aprobadas

La Comisión Europea pide desmantelar las medidas extraordinarias de intervención en el sector eléctrico

La Unión Europea, EE UU y China apuestan por poner en circulación decenas de millones de vehículos eléctricos en los próximos años, pero hay serios obstáculos industriales para poder cumplir ese plan

Barcelona acaba de aprobar un plan que desarrollará un nuevo distrito diseñado para luchar contra el cambio climático

La modificación del horario continuará por lo menos hasta 2026, a pesar de que la mayoría de los españoles preferiría eliminarlo

La comisaria de Energía, Kadri Simson, afirma que es la “mejor garantía” de que Europa asegurará las provisiones de gas necesarias para pasar el próximo invierno

Sencillo de configurar, el aparato concentra el gasto de luz al programar los electrodomésticos en los horarios más económicos y de manera automatizada

Las bajas temperaturas invitan a subir unos grados la calefacción, un gesto que atenta contra la salud del planeta y eleva el recibo energético. Cepsa, comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia, desvela en cinco consejos cómo caldear la casa sin renunciar al confort térmico en el hogar... y sin tirarla por la ventana