
El río del que todos se reían y en el que muchos se bañaban
El Manzanares fue ridiculizado por los madrileños por su poco caudal, pero desde muy pronto atrajo a las multitudes que buscaban bañarse en sus aguas
El Manzanares fue ridiculizado por los madrileños por su poco caudal, pero desde muy pronto atrajo a las multitudes que buscaban bañarse en sus aguas
De siempre el río madrileño acogió a los bañistas y en el siglo pasado albergó baños y piscinas en su cauce
Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo sugiere invertir en servicios de saneamiento, energía y transporte para reducir la desigualdad y asegurar la prosperidad de la región
En IMDEA Agua investigan casi todo lo referente a esta sustancia, como las bacterias electroactivas que sirven para detectar y limpiar la contaminación
El Puerto de Santa María restaura el último testigo de la costosa red de acueductos del XVIII que surtió de agua a las galeras reales
El Paraná ha bajado su caudal a unos registros que no se recuerdan en décadas, a lo que hay que sumar una sequía no vista en años: un combo incendiario que desde febrero azota uno de los ecosistemas más importantes y diversos de Sudamérica
Vacway, que envasa los dispositivos al vacío para evitar la entrada de agua y aire, lanza una línea para hospitales y centros de salud
La construcción de depósitos de agua en Brasil peligra tras la disminución de las ayudas públicas. Estos tanques garantizan la supervivencia de los campesinos en medio de la crisis sanitaria y económica
Probar el mejor bacalao en Viana do Castelo, un vino verde en Monçao, otear el horizonte desde las fortalezas de Miranda o Elvas y vibrar con el ambiente universitario de Braga. Quince enclaves próximos a España de puro carácter portugués
Etiopía alega que es por las obras y las intensas lluvias caídas en las últimas semanas, mientras que Egipto exige una “aclaración urgente”
La organización ecologista denuncia en un informe 40 problemas ambientales que amenazan el futuro del humedal más importante de Europa
Mientras que las burbujas de las bebidas carbonatadas son inocuas, la acumulación de dióxido de carbono en lagos puede ser peligrosa. Un trágico suceso en Camerún lo demuestra
L’Ajuntament planeja nous col·lectors, dipòsits pluvials i paviments que absorbeixin unes precipitacions cada vegada més intenses
Una acadèmia resisteix contra vent i marea a Tarragona i ensenya a nedar amb cua des del 2014
Varios estudios demuestran que los virus tipo TGEV y MHV a temperaturas en el intervalo entre 4 y 25 grados persisten en medios acuosos durante largos periodos de tiempo
La nova connexió a internet serà la primera intercontinental que arriba a Catalunya i la més veloç d’Espanya
Varios activistas internacionales se unen para lanzar este desafío medioambiental
Este indígena gobierna hoy Azuay, un territorio en Ecuador codiciado por las mineras. Él lleva 20 años luchando por preservar el medio ambiente y ahora ayuda a los más vulnerables contra la covid-19
La empresa estatal de agua busca material genético del virus para detectar el aumento o descenso de infectados
Los expertos se debaten entre un mejor aprovechamiento del agua que cae del cielo y la ineficiencia económica de su uso ciudadano
El projecte Ahab investiga si els canyons submarins del nord de Catalunya són un hàbitat de catxalots i caps d’olla
La empresa desiste de su iniciativa ante las movilizaciones de los alcaldes y vecinos de los municipios cercanos
Un estudio analiza nacimientos entre 1972 y 2018 en 36 países en desarrollo en África, Asia y América Latina y concluye que el deterioro de los mares afecta a la gestación y causa muertes de neonatos por malnutrición materna
El vertido de Norilsk, el más grave en el Ártico, muestra las consecuencias del calentamiento global. Se auditarán gasoductos, centrales nucleares y vías clave para ver su vulnerabilidad
América Latina es el actual epicentro de la covid-19, con Brasil en cabeza. Pero Venezuela, aún sin datos, no se queda atrás, no solo por las deficiencias de salud pública sino por la grave crisis política, el riesgo alimentario y la falta de combustible y agua en su capital
Varios municipios temen el desabastecimiento a su población después de que una empresa haya empezado a construir una planta embotelladora que se surtirá del mismo acuífero que los pueblos.
Diez lugares de España para empaparse de Atlántico y de sus hermanos menores, el Mediterráneo y el Cantábrico
Un nuevo sistema de monitoreo permitirá anticipar la aparición de posibles nuevos brotes
Philippe Cousteau se suma a la campaña para conseguir proteger siete millones de kilómetros cuadrados de aguas australes en la Antártida
España carece de un modelo de gestión de las fuentes de abastecimiento que responda a la crisis climática
El grupo SUEZ, que defiende una reconstrucción económica basada en planes ecológicos sostenibles, celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con un llamamiento para concienciarnos de la correlación entre cambio climático, biodiversidad y salud
Las especies del mayor arrecife de coral del mundo experimentaron en marzo una nueva decoloración que, según los científicos, supone una amenaza
Los peces mueren por toneladas en el Teles Pires, que recorre el estado brasileño de Mato Grosso, contaminado por mercurio de las extracciones ilegales. Las poblaciones indígenas ven sus lugares sagrados destruidos por una planta eléctrica
Los ambientalistas alertan del gran impacto de la fuga, provocada por una planta de energía, en una zona con flora y fauna protegida
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de residuos, que contempla un gravamen sobre los envases que recaudará 724 millones anuales
Cada dos días, equipos técnicos toman muestras de aguas fecales en más de una veintena de puntos del alcantarillado de la capital valenciana para medir la concentración de coronavirus
Desde hace algún tiempo me levanto y acuesto temprano. No desayuno magdalenas como el escritor francés Marcel Proust, pero sí que sueño con tiempos perdidos: lugares que visité y personas que conocí hace mil años, brillando como ascuas en las noches oscuras
La covid-19 acaba de aterrizar en una ciudad donde el 95% de los habitantes no cuenta con acceso a agua corriente y saneamiento y vive hacinado
El cap d'olla negre és una espècie comú al Mediterrani però és molt poc freqüent veure-la en aquesta zona de la Costa Brava