
El riesgo de quiebra hídrica de Irán: no todo es culpa del cambio climático
Este verano se reportaron más de ocho muertos en protestas por la falta de agua en este país de Oriente Próximo, una de las regiones más secas del planeta
Este verano se reportaron más de ocho muertos en protestas por la falta de agua en este país de Oriente Próximo, una de las regiones más secas del planeta
Un tinto crianza que combina hábilmente las formas vitivinícolas ancestrales con la creatividad
La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios concluye en Nueva York con la promesa de iniciativas que incluyen a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas. Pero carecen, por ahora, de respaldo económico
La lava no permitirá la agricultura a corto plazo, pero los materiales volcánicos son muy ricos en sales y minerales metálicos
La Guardia Civil prohíbe a un agricultor de la isla seguir volando el aparato con el que informa a los damnificados por el volcán si sus casas seguían en pie
El Programa Mundial de Alimentos aboga para que los sistemas alimentarios se conviertan en una parte más integral de la conversación sobre la mitigación del cambio climático, contribuyendo a que sea más resilientes y justos, con motivo de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que se celebra hoy
Decenas de agricultores tratan de salvar la fruta de sus plataneras antes de que la lava las arrase
La creación de Ebro Food Valley aspira a modernizar el sector agrícola en la orilla del río con los fondos europeos
El cambio climático somete a climas extremos al sector de la agricultura y la construcción
Agroseguro, que se ocupa de los daños agrícolas, no se hace cargo de las tierras y el ganado afectado por los volcanes
Las heladas y pedriscos elevan las indemnizaciones al mes de junio a 800 millones de euros frente a unas primas de riesgos de 638
En la sierra limeña en Perú, los agricultores siembran tunas, consideradas ya un alimento del futuro por prosperar en tierras donde otros no pueden
Un viaje en el tiempo con especialidades de este local madrileño que marcaron tendencia en la década de los ochenta
Un logrado blanco de albillo fruto del cuidado ecológico de las viñas de Ca’ di Mat en la zona de San Martín de Valdeiglesias
El cauce del río en su tramo lusitano dibuja una hoja de ruta entre paisajes de cañones y viñedos, coquetas aldeas, bodegas y exquisitas quintas reconvertidas en hoteles
Imputados tres altos cargos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por recibir sobornos para conceder agua sin autorización a una comunidad de regantes
Tres ingenieras africanas participan en el proyecto Wagrinnova, que impulsa la innovación de las técnicas de regadío, fundamentales para el desarrollo de la agricultura en la región de África Occidental, muy castigada por el cambio climático
Casi un 30% de toda la tierra agrícola del mundo está siendo ocupada para producir alimentos que nunca se consumirán. Cuando una parte del planeta desperdicia comida, la otra no tiene qué llevarse a la boca
La caída de la producción de hasta el 80% de la fruta estrella del verano representa un nuevo aviso sobre la vulnerabilidad de la tierra ante las temperaturas irregulares y los cambios estacionales
El escenario futuro de crecimiento de la población obliga a obtener más alimentos sin aumentar la cantidad de agua destinada a su producción. He aquí algunas ideas para conseguirlo
Los propietarios agrícolas menores de 35 años no llegan al 5%, pero mantienen la pasión por el mundo rural
¿Qué factores definen su calidad? Acidez, dulzor, textura, sabor… Roberto Cabrera, de la Huerta de Carabaña, nos lo explica
La personalidad de este vino de la bodega El Regajal es resultado de la creatividad
Salmón marinado con whisky, 'penne alla vodka' y helado con pasas al ron: damos salida al bebercio acumulado en casa con tres platos demodé que aprovechan los aromas de los destilados.
Los lectores escriben sobre las tareas de recuperación de la laguna salada de Murcia, la renovación del CGPJ, recuerdan a Carmen Laforet y elogian al tenista Carlos Alcaraz
Agricultura prevé cerrar el plan estratégico antes de final de año para redistribuir más de 47.000 millones de euros entre 2023 y 2027
El Gobierno mexicano retoma la estimulación artificial de las precipitaciones y afirma que se ha logrado aumentar en un 40% el agua prevista. La ciencia no lo avala
Los habitantes de los municipios afectados por ‘Grace’ intentan sobrevivir mientras esperan el apoyo del Gobierno más de 10 días después del paso del ciclón
Un relato de cómo los pueblos del condado de Laikipia poseen un gran potencial para desarrollar su industria agropecuaria, pero la falta de formación y medios, las adversidades climáticas y el frecuente robo de ganado lastra la tarea de los granjeros, que piden ayuda
Toneladas de residuos de invernaderos contaminan la costa almeriense. El Gobierno puede retrasar aún tres años el decreto que lo evite
Un blanco con atributos notables: una oferta aromática transparente, sustentada en la fruta tropical madura
Los lectores opinan sobre la defensa del sector agrícola y ganadero, la gestión de la vacunación y de la salida de Afganistán, las energías renovables y sobre la tala de árboles urbanos
Cada vez es más evidente que la transición ecológica lo es también de las estructuras de poder. Más valdrá que nos dotemos de una gobernanza que permita gestionarla
El país tiene el potencial para convertirse en el primer exportador mundial de la planta y ya atrae inversiones por más de 500 millones de dólares
La histórica falta de lluvia ha mermado la producción de energía hidroeléctrica, obligado a importar suministro y elevado la factura de la luz
La economía más grande de América Latina se contrae 0,1% en el segundo trimestre del año y cae la inversión
Los lectores opinan sobre la degradación del mar Menor, la victoria de los talibanes en Afganistán, los deportistas paralímpicos y sobre los botellones
No importa cuántos comestibles produzca el mundo; el hecho de que no se resuelvan los desequilibrios de poder hará que el hambre persista e irrumpan más enfermedades transmitidas por alimentos
La Fiscalía abre diligencias para investigar la intención del Gobierno regional de drenar la gola de Marchamalo, que enlaza la laguna con el Mediterráneo
Agricultura recuerda le exigencia de firmar contratos y el sector denuncia que no se cubren los costes de producción