
Del narco a los afro: la simbólica entrega de tierras incautadas en el norte del Cauca
El Consejo Comunitario de la Microcuenca Río Teta y Mazamorrero recibió 387 hectáreas productivas en Buenos Aires

El Consejo Comunitario de la Microcuenca Río Teta y Mazamorrero recibió 387 hectáreas productivas en Buenos Aires
Es la primera mujer chocoana y afro en liderar procesos de innovación tecnológica en una de las compañías financieras más importantes del mundo: JP Morgan Chase

La autora es pionera en la literatura infantil ilustrada afrocolombiana. Sus versos le han ganado la admiración de autores de la talla del Nobel Derek Walcott o de Chimamanda Ngozi Adichie

Esta antropóloga keniana, activista antirracista, hace un llamamiento al sistema educativo europeo para cambiar la narrativa de la historia de la xenofobia y la colonización

La lideresa del Foro Afro Interamericano para el Cambio Climático apuesta por reforzar la financiación climática a los pueblos originarios y aumentar la protección de líderes

La vigesimoséptima edición incluye encuentros pedagógicos, muestras de cocina, moda y estética para celebrar a la cultura afrocolombiana y los saberes tradicionales de la región

La investigadora y poeta Ruby Jay-Pang Somerson interpreta en este relato la última sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la disputa limítrofe entre Colombia y Nicaragua desde la perspectiva raizal

Claudia Stella Geremia estudia los procesos inquisitoriales contra esclavas conservados en los archivos del Museo Canario

El tribunal especial imputa a miembros desmovilizados de la antigua guerrilla por violar y esclavizar sexualmente a 254 mujeres, niñas, y miembros de la comunidad LGBQTQ+

La renovada asociación UE-CELAC debe centrarse en la justicia climática y no en el extractivismo verde como respuesta a la crisis climática

A lo largo del siglo XVI se vendieron en Sevilla decenas de indígenas traídos desde América y algunos dueños los herraron para asegurar la inversión

La actriz y guionista afrodescendiente critica el encasillamiento que sufren los intérpretes negros en el cine y las series españolas. Ella opta por escribir historias con personajes en los que siente que encaja

En un evento virtual organizado por América Futura y CAF, expertos del continente ahondan en la brecha digital, la falta de datos y las posibilidades que se abrirían en la economía global si se financiaran más estos negocios

Un certamen de Coreografía de Danza Española con Argumento, circo en familia y una película colectiva completan la agenda de esta semana

La medicina tradicional indígena y afro no es una novedad, pues ya está contemplada en normativa médica nacional e internacional, y se practica a diario no solo en regiones apartadas sino en ciudades como Bogotá

Desatadas es un proyecto fotográfico que me permite contar historias de mujeres que conectan la estética de su cabello con sus identidades, emociones, representaciones y traumas

La tumaqueña Yesenia Olaya Requene está impactada por la poca representación de las regiones indígenas y afrodescendientes de Colombia

En el Día internacional de la eliminación de la discriminación racial, organizaciones y defensores de derechos humanos advierten de que la ausencia de información está atada a la exclusión estructural que experimenta la población negra en el país
La presencia de mujeres palenqueras en la inauguración de una tienda de vestidos de baño en el centro histórico ahonda los estereotipos ligados con la esclavitud y exacerba el racismo, señala la organización para la justicia racial ILEX

Trabajadores y Fiscalía demandan a Furukawa por trata con fines de explotación laboral y trabajo forzoso. La jueza decidirá en los próximos días si lleva a juicio a cinco gerentes y a la propia firma

La constante negación de la negritud en las naciones de Latinoamérica es un factor que evita la medición, aceptación y eventual erradicación del racismo

Cantautor, guitarrista y percusionista. Es uno de los grandes artistas de Centroamérica. Sus álbumes y su trabajo musical han recibido numerosos premios, entre ellos el de Mejor cantante de música garífuna, cultura de la cual es el principal portavoz a nivel internacional. Fue también el primer legislador negro en el Congreso hondureño.

Escritora, gestora cultural y promotora de lectura. Es directora de la corporación educativa cultural Motete, que promueve la lectura y la alfabetización en la región del Chocó, Colombia. En 2022 fue elegida por la BBC en la lista anual de 100 mujeres inspiradoras e influyentes en el mundo.

El artista brasileño de trayectoria más meteórica en los últimos años inaugura su primera exposición en solitario en España, una provocación que muestra a afrobrasileños ostentando símbolos de poder y vanidad

Un desafío importante es diseñar políticas de planeación territorial con perspectiva urbana que incorporen las nuevas realidades de las personas afros e indígenas

El dúo Dawer X Damper propone transformar la música urbana, las masculinidades, y las narrativas sobre los barrios más pobres de Cali. Su álbum debut está entre los mejores en español de acuerdo a la revista Rolling Stone

La vicepresidenta de Colombia asegura a Pepa Bueno, directora de El PAÍS, que las mujeres están “rompiendo barreras a nivel mundial” durante una conversación en Madrid en el marco del Foro Tendencias 2023

Las vivencias de esta activista antirracista, feminista y anti homófoba con casi 400.000 seguidores en TikTok son la radiografía de los prejuicios que perviven en España hacia las mujeres negras

El boletín de EL PAÍS América cumple un año construyendo un relato colectivo con enfoque de género, sin dejar atrás la mirada, las luchas y los logros de la mitad de la población del continente

La ‘artivista’ ecuatoriana conocida como ‘La Negra’ utiliza sus obras para mostrar sus orígenes mixtos y contra la discriminación

El asesinato de la concejala Marielle Franco en 2018 marcó un punto de inflexión para muchas que no habían pensado en aspirar a posiciones de gobierno, pero decidieron vencer al miedo infundido por las amenazas y la persecusión, y dieron un paso adelante. Ellas mismas cuentan por qué

La llegada de Francia Márquez al poder abre una oportunidad para corregir los errores que han invisibilizado a la población negra en el país

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se comprometió a impulsar la reparación a los pueblos afrocolombianos e indígenas

Los jóvenes afrodescendientes, cuyos antepasados no llegaron en los mismos barcos, ni al mismo puerto, ni en la misma época, se expresan para formar parte de la cultura contemporánea del continente
Tras el ascenso de Gustavo Petro al poder, la lucha por los terrenos hasta ahora dedicados para el cultivo de caña de azúcar se ha acrecentado

En el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes es urgente que se visibilice la responsabilidad de los Estados para implementar políticas ambientales con un enfoque étnico-racial

La vicepresidenta de Colombia insiste a Petro en su promesa de crear un Ministerio de Igualdad y asumir así más responsabilidades con un cargo que solo es relevante en ausencia del presidente

El Petronio Álvarez en Cali integra a miles de personas alrededor de la cultura afrodescendiente.

Una campaña en las zonas más exclusivas de la capital busca visibilizar cómo el marketing hace uso de estereotipos negativos para representar a sus ciudadanos

La representante a la Cámara reconoce su lugar en el Capitolio como una reivindicación a los pueblos negros y a las mujeres