
Balance y perspectivas
Se prevé un crecimiento del 2,6% anual, apoyado por la demanda interna en un 2025 que presentará un menor dinamismo

Se prevé un crecimiento del 2,6% anual, apoyado por la demanda interna en un 2025 que presentará un menor dinamismo
El aumento se explica por el cambio demográfico, que fomenta que se acumule más riqueza en menos manos. La generación de entre 1958 y 1975 será la que más recursos transfiera

El dinero no da la felicidad, pero el origen condiciona la vida y agrava las desigualdades

Hemos pasado de que históricamente los pobres eran los pensionistas, a que la economía de la familia en no pocos casos la resuelve el abuelo con su pensión de 800 euros

Esperamos que la economía española cierre 2023 con un crecimiento anual superior al 2% y de más del 1% en 2024

Los indicadores adelantados señalan que la actividad económica ha recobrado el terreno perdido desde finales de 2019

El Ejecutivo desoye la petición de las asociaciones que reclamaron frenar la designación al considerarla nula. La portavoz Rodríguez defiende que el proceso ha sido “absolutamente transparente”

Las autonomías pagan un 34% más por el servicio de la deuda en el inicio del ejercicio

El presidente de la CNMV pide “revitalizar” el mercado de renta variable para que las empresas puedan financiarse

La erupción volcánica de La Palma y el temporal de Filomena dispararon las indemnizaciones de los seguros el año pasado

El vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial para América Latina y Europa busca atraer inversión española a la región
Representantes políticos, de la empresa y el periodismo destacan la sabiduría del economista y su labor divulgadora

Profesor que no deja de investigar y enseñar, máximo responsable de una empresa, divulgador en centenares de plazas y foros: todo lo hizo muy bien

El fallecido economista lideró hace 35 años el proyecto empresarial de Analistas Financieros Internacionales

La vida y la obra de Emilio Ontiveros se han esforzado en lograr un ansia de seguridad personal y social para todos

La caída de la divisa europea impulsa las exportaciones y el turismo pero encarece las compras de energía y materias primas, en su mayoría denominadas en dólares

Fráncfort toma la delantera a Bruselas tras la polémica taxonomía y convoca el primer test de estrés climático para la banca. Los expertos creen que el empuje de los inversores obliga al sector, que pide normas más claras

Las dos sociedades han formado a un importante ramillete de ejecutivos de organismos nacionales e internacionales y de empresas

Los expertos defienden un cambio de modelo económico en materia energética, impulsado por el nuevo marco regulatorio y financiado por el fondo europeo

Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía son las autonomías que más vencimientos acumulan
La gestión de aspectos extrafinancieros formará parte de la hoja de ruta de las aseguradoras españolas como prioridad estratégica
Los analistas revisan a la baja sus previsiones de crecimiento mundial con un mismo foco de riesgo en la mirilla: la guerra comercial y, sobre todo, China
Desde el punto de vista del accionista minoritario, las opas han sido en general bien recibidas, salvo algunas conocidas excepciones

Las mujeres dedican dos horas al día más de media en las tareas del hogar y de cuidados, según un informe de una plataforma de grandes empresas que cuantifica económicamente este tiempo
El sector manufacturero alemán, el del automóvil en concreto, está dando las primeras señales de alerta
El banco central de EE UU se debate entre mantener el crecimiento y tener armas contra la próxima crisis
Nuestro diagnóstico apunta a que es pronto para declarar la cercanía de la muerte natural del actual ciclo expansivo

José María, Ana y Alonso, el éxito empresarial y social de los hijos del expresidente

La firma consultora Afi, que cumple 30 años, ha asistido a la transformación de los mercados internacionales
Que haya menos entidades en España no significa que la competitividad haya caído
En Alemania, Francia, o Italia serán necesarios ajustes de capacidad más intensos

Siete de cada 10 contratos firmados el año pasado fueron para ocupaciones poco cualificadas

El uso de cheques es ya marginal en España y ha desaparecido de ocho países europeos

Gráficos para analizar cómo ha evolucionado el desempleo en España entre 2008 y 2016

Averigua si tu retribución se ajusta a la de otros empleados de tu mismo sector, tu ciudad o con un contrato parecido
La era de los tipos de interés ultrabajos puede poner al sector contra las cuerdas

Las zonas costeras y Madrid crecen si la representación de las regiones se vincula a las noches de hotel que los extranjeros realizan
La política de la empresa debería tener presente también que el horizonte de su actividad es indefinido

Las compañías siguen teniendo dificultades para triunfar en mercados extranjeros y el motivo principal son diferencias de origen cultural, político y económico