
Mindanao, paraíso quebrado busca superar la violencia
Sobre cómo la apuesta por el desarrollo puede contribuir a una convivencia pacífica. Y viceversa
Sobre cómo la apuesta por el desarrollo puede contribuir a una convivencia pacífica. Y viceversa
Hay mujeres que sufren un doble confinamiento: el provocado por el virus y el que sufren por su situación de vulnerabilidad. Una preocupación que transmite la coordinadora de la Aecid en El Salvador, donde 386 fueron asesinadas en 2018
En este compás de reforma que acometemos en el ámbito de la cooperación sería importante que se le hiciera la vida algo más fácil a un espacio cívico internacionalista capaz, aunque sea a pulmón, de unir luchas y plantar cara a tantos desafíos
Nos enfrentamos a una inédita crisis de salud global, que tendrá graves consecuencias, sociales y económicas en todo el mundo. Pero, no cabe duda, serán los países y las personas más vulnerables quienes recibirán con más fuerza el golpe
La exposición fotográfica 'Parlamento de mujeres de África', de la AECID y la Federación Africana sobre el Arte Fotográfico (FAAP) llega a Saint Louis para suscitar el debate en torno a la igualdad
Es el momento de afrontar con ambición y rigor la profunda reforma que el sistema de cooperación requiere, rediseñando su arquitectura institucional y dotándolo de medios y el marco normativo que necesita
Aumentar la ayuda al desarrollo para la luchar contra la pobreza y la desigualdad en el mundo son dos de las múltiples tareas que debe abordar la nueva ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Internacional, Arancha González Laya
La ayuda oficial al desarrollo cae al 0,18 del PIB en 2018, con poco más de 2.100 millones de euros. Apenas 51 se destinaron a atender emergencias internacionales
Expertas en respuesta a emergencias por desastres y conflictos subrayan la importancia de tener en cuenta que la población femenina está expuesta a situaciones de riesgo específicas
Miles de niños en Senegal carecen de documentos que demuestren su existencia. Esto supone que no puedan cursar la educación secundaria, entre otras trabas. Un proyecto de Cáritas ayuda a evitarlo
Por tercera vez, una parte del equipo de Planeta Futuro se desplazó a la ciudad senegalesa, que dio una sorpresa tras otra a la redactora
El compromiso político y ciudadano pueden conseguir grandes logros en materia de desarrollo y traspasar cualquier frontera
Los usos en la arquitectura y sus beneficios medioambientales y sostenibles congregan a decenas de expertos en el primer simposio ibérico sobre esta hierba
Dos iniciativas empresariales lideradas por jóvenes de Colombia generan oportunidades para evitar el desempleo y las adicciones en Dibulla, una localidad afectada por la violencia
El Foro Iberoamericano de Alcaldes reúne en Sevilla a 120 representantes de 50 ciudades de 16 países latinoamericanos, caribeños y de España para convertir los bienes urbanos en motor de renovación, inclusión y sostenibilidad de los municipios
Un total de 2.808 españoles trabajan en proyectos de desarrollo y ayuda humanitaria en 96 países
Acceder a una formación de calidad y adaptada a la demanda de empleo no es algo al alcance de cualquier ciudadano de Senegal. La cooperación española apoya proyectos para que jóvenes y mujeres reciban cursos que mejoren su empleabilidad y perspectivas de futuro
La formación de jóvenes y mujeres es uno de los pilares de la cooperación española en Senegal. Conocemos a una de las primeras alumnas de las escuelas taller que se pusieron en marcha hace una década en Saint Louis
La cooperación española en Senegal trabaja en la región norte para reducir la elevada inseguridad alimentaria en la zona. También se apoya a las mujeres, la juventud y la cultura del país. Estos son algunos de los proyectos para lograrlo
España asume la presidencia del Grupo de Donantes de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas. Es el momento de hacer valer asuntos de interés internacional
España es el donante que más ha reducido sus aportaciones al desarrollo en la última década, lo que, en opinión del director de Oxfam Intermón, refleja un desinterés político notable
España es el líder absoluto en recortes a la ayuda internacional en la última década, según un informe de Oxfam Intermon
Tres expertos conversan sobre cómo se financiará el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, relativo a la salud. Un debate que se enmarca en la serie de 'Diálogos sobre desarrollo sostenible' que Planeta Futuro organiza junto con el Real Instituto Elcano
Muchos de los que han recalado en Líbano en los ocho años de guerra no quieren o no pueden volver, ni tienen esperanza de poder hacerlo en un futuro cercano
Dos informes recientes ponen de manifiesto el estado comatoso de la Cooperación Española
Estos son los testimonios de los trabajadores y médicos del Start, el centro con capacidad quirúrgica que presta ayuda a las víctimas del ciclón Idai que asoló tres países en África y ha dejado 850 muertos
El Gobierno que salga de las urnas debe comprometerse a que las políticas económica, migratoria, medioambiental o educativa sean coherentes con los derechos humanos y la protección del planeta
El equipo técnico de respuesta a emergencias de la Cooperación Española se despliega estos días por primera vez para atender a los afectados por el ciclón Idai en Mozambique
La AECID y Cruz Roja Española envían ayuda urgente para asistir a los damnificados y prevenir problemas sanitarios. Por primera vez, España desplegará el equipo de emergencias Start a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE
La cuestión no es qué cambios se han de introducir para hacer que funcione más eficazmente el modelo de ayuda actual, sino más bien si ese modelo es el adecuado
La mejora de la producción agropecuaria y el turismo sostenible han conseguido que lo que antes se conocía como “desierto” haya cambiado a un lugar idílico en Ecuador
El mundo debe tomarse en serio equiparar la financiación multilateral con las necesidades multilaterales
La Comisión de Cooperación del Congreso de los Diputados se reúne hoy con el Grupo Conjunto de Infancia y Cooperación para impulsar medidas sobre la infancia
Existen motivos para la satisfacción. Pero debiera aprovecharse el aniversario del organismo para expresar una voluntad colectiva de cambio, que ponga fin a una etapa de abandono
La AECID celebra su 30 aniversario con una conferencia de la filósofa Victoria Camps que pone en cuestión la existencia de esta política exterior
Una exposición del fotógrafo Miguel Lizana muestra diferentes proyectos de desarrollo que España ha apoyado en países de todo el mundo. Estará en Madrid hasta el 14 de noviembre
La agencia española de cooperación inaugura una exposición fotográfica en el jardín tropical de Puerta de Atocha, en Madrid, para mostrar el impacto positivo que esta política exterior tiene en la vida de miles de personas. La muestra podrá visitarse hasta el 14 de noviembre, cuando iniciará un viaje rumbo a otras instalaciones ferroviarias
El acuerdo entre el Gobierno y Podemos evita cualquier mención a la recuperación presupuestaria de la ayuda al desarrollo
Un diálogo intergeneracional convoca en Guatemala a medio centenar de lideresas que abordan la falta de poder de decisión de las mujeres, la desigualdad económica y la violencia
La desatención y los recortes hacen necesaria una transformación de la cooperación española desde sus cimientos. El nuevo Gobierno debe dar respuesta