
Cuando todas las piezas encajan, algo va mal
Es necesario reconstruir los detalles del golpe del 23-F y no quedarse con una versión interesada

Es necesario reconstruir los detalles del golpe del 23-F y no quedarse con una versión interesada

El general Gutiérrez Mellado encajó el Ejército franquista en el sistema democrático. El historiador Fernando Puell de la Villa lo recuerda, 25 años después de su muerte

El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico
El hijo de Adolfo Suárez vuelve a desmarcarse del PP y vota con Vox contra la proposición respaldada por los demás partidos

La nieta del expresidente Adolfo Suárez ha llamado Mariam a su bebé, el mismo nombre de su madre que falleció a los 41 años a causa de un cáncer

Los herederos del franquismo se dividieron en varias tendencias hasta que Aznar las aunó bajo su figura. Casado ha optado por el conservadurismo y es pronto para saber si su actual giro es real

Hay que romper con la querencia española de arrasar con toda construcción política anterior para volver a empezar de cero

En una sola noche, el rey emérito pasó de ser un peaje que había que pagar porque Franco había muerto en la cama a salvador de la democracia

Siete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Los dos primeros tratan el 23-F y la reunión de poetas con la que nació el grupo del 27

Alejandra Romero, que ostenta el título nobiliario de su abuelo el presidente de la Transición, espera su primer hijo que será depositario de esta distinción

Un informe publicat aquesta setmana per la fundació alemanya Bertelsman Stiftung alerta de l’erosió lenta però progressiva de la democràcia en alguns països d’Europa de l’Est i Amèrica Llatina

Lavilla fue el gran asesor jurídico de Suárez de todo este complicado período en que España debía transitar de una dictadura a una democracia, efectuando una evidente ruptura política pero sin una ruptura formal de la legalidad

Los Pactos de la Moncloa partieron del hecho de que ninguna ideología, ningún partido político, tenía las respuestas ni la fuerza suficiente para superar por sí solo las dificultades

El primer presidente de la Junta de Andalucía recuerda cómo se gestó el referéndum del 28-F

Con 23 miembros, el Gobierno de Pedro Sánchez es el segundo más numeroso de la democracia

La nueva convocatoria electoral vapuleó la imagen del presidente del Gobierno en funciones como solucionador y le dibujó como una figura esclava de las encuestas

La nova convocatòria electoral va malmetre la imatge del president del Govern en funcions com a solucionador, i el va dibuixar com una figura esclava de les enquestes

Cuanto más pienso en lo que vivimos hoy, más valoro lo que se logró durante la transición. Fuimos capaces de hablar

Hace casi 40 años había diputados en el Congreso de los Diputados que peleaban por un trozo de suelo

El nieto del expresidente del Gobierno cortó dos orejas y un rabo en un festival que organiza todos los años su familia en Povedilla (Albacete)

Suárez Flores debuta vestido de corto el domingo en la plaza de toros de Povedilla (Albacete) donde comparte cartel con Enrique Ponce

La Monarquía ha estado profundamente ligada a su figura. Mantuvo la Corona estrictamente unida a la Constitución. Quedaba pendiente afianzar la institución

Cinco años después de su muerte, la familia del expresidente está dividida

Activista contra el aborto, vuelve a la política con el PP de Pablo Casado como depositario de las esencias y linaje de la Transición

El coste total de los comicios generales será de 130 millones de euros, similar al de 2015

‘En silla de pista’ es lo más parecido a unas memorias propiamente dichas que Miguel Ángel Aguilar va a escribir nunca

‘El vicio del poder’, que aborda la figura del exvicepresidente de EE UU Dick Cheney, es el último filme sobre los entresijos de la gestión pública, género de escasa tradición nacional. Políticos y creadores debaten al respecto

Mientras se negocia con la extrema derecha, ¿dónde esconder la tan publicitada memoria de Adolfo Suárez, enemigo público número uno de los ultras?

Adolfo Suárez, en 1978, protagonizó la primera visita de un presidente del Gobierno español a la isla

La nacionalidad no quita el hambre, pero la entretiene

Fue ministro de la Presidencia con Arias Navarro en el primer Gobierno de la Monarquía y posteriormente número dos con Adolfo Suárez

Monárquico y cercano al rey Juan Carlos, Osorio ocupó un papel destacado en la Transición española

La irrupción de Casado cierra el relevo generacional en la cúpula de los cuatro grandes partidos

Historiador y politólogo. Profesor emérito de la Universidad de Oxford y miembro de la British Academy, defiende la eficacia del liderazgo compartido