_
_
_
_

El legado roto de Adolfo Suárez

Cinco años después de su muerte, la familia del expresidente está dividida

Alejandra Romero y Adolfo Suárez.
Alejandra Romero y Adolfo Suárez.EUROPA PRESS
Mábel Galaz
Más información
Alejandra Romero, duquesa de Suárez, se casa
Alejandra Romero ya es duquesa de Suárez
La transición de la joven duquesa de Suárez

Adolfo Suárez y su esposa Amparo Illana presumieron siempre de tener una familia unida y feliz. Decían que ese era su mejor logro y el legado que deseaban dejar. Pero cuando se cumplen esta semana cinco años de la muerte del expresidente del Gobierno no queda nada de ese idílico clan. Adolfo Suárez Illana ha roto del todo con su sobrina, Alejandra Romero, heredera del título de duquesa de Suárez. Con él se han posicionado sus hermanos.

La familia escenificó en la boda de la joven aristócrata el distanciamiento. Ninguno de los hijos de Suárez acudió al enlace celebrado en la exclusiva urbanización de Puerta de Hierro en Madrid y ninguna de las partes habló en público de la ausencia, pero en privado comentaron que las diferencias eran en esos momentos irreconciliables. La última vez que todos se dejaron ver en público fue precisamente en el entierro del expresidente. Vestidos de riguroso luto, los Suárez acompañaron el féretro camino del Congreso donde la clase política rindió homenaje a uno de los artífices de la Transición. En el grupo iba una joven de melena larga y oscura con un ligero parecido a su madre, Mariam.

Tras esta aparición Alejandra Romero regresó a su vida cotidiana y a su trabajo como jurista tras licenciarse en Derecho y Empresariales por el Icade. Eso sí, como hija mayor de la primogénita del duque de Suárez comenzó a tramitar el expediente para heredar el título que en su día el rey Juan Carlos otorgó a su abuelo. En la familia aseguran que ella fue la favorita de Adolfo Suárez, que su relación siempre fue muy especial quizá por ser la hija de su querida Mariam. Pero la presencia en la vida de Fernando Romero de una nueva pareja, Amelia Alonso, un año después de quedarse viudo marcó un punto de inflexión en la relación de la familia del expresidente con este. Los hermanos Suárez, en especial Adolfo, no aceptaron que Romero iniciara tan pronto una relación. A ello se unió el movimiento realizado por Suárez Illana antes de fallecer su padre para tratar de impedir que su sobrina heredara el ducado. En 2009, estando al frente de la Casa del Rey Alberto Aza, muy ligado a la familia Suárez, Adolfo hijo sondeó con el palacio de la Zarzuela la posibilidad de que fuera él quien heredara el título por considerar que era el más adecuado para representar el legado de su padre pero no halló la respuesta que esperaba.

Adolfo Suárez Illana, candidato del Partido Popular al Congreso por Madrid, Jorge Azcón en Zaragoza.
Adolfo Suárez Illana, candidato del Partido Popular al Congreso por Madrid, Jorge Azcón en Zaragoza.Javier Cebollada (EFE)

Alejandra Romero vive ahora en Singapur con su marido, Pedro Armas, pero ha regresado hace unos días a España para asistir a un homenaje a su abuelo al cumplirse cinco años de su muerte organizado por la Asociación para la Defensa de los Valores de la Transición. También acudió al funeral de la fundadora de ¡Hola!, Mercedes Junco. Salvo estas dos citas, Alejandra Romero vive alejada de la notoriedad de sus apellidos maternos. Sin embargo, esta semana su tío Adolfo ha vuelto a la arena política como número dos en las listas del PP en Madrid y ha levantado la polémica con sus primeras declaraciones sobre el aborto. El hijo del expresidente no ha heredado ni el título de su padre ni su mesura.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_