
¿Española? Sí, y a mucha honra
Resulta vergonzoso comprobar cómo Europa dobla la rodilla ante su nueva majestad, Donald Trump

Resulta vergonzoso comprobar cómo Europa dobla la rodilla ante su nueva majestad, Donald Trump

A principios de los años treinta, Christopher Isherwood escribió ‘Goodbye to Berlin’, una colección de relatos relacionados entre sí donde intuye la catástrofe que se avecina en Europa

Max Hastings narra en ‘Operación Biting’, una osada acción de fuerzas especiales británicas que parece salida de la pluma de Alistar MacLean, el autor de ‘El desafío de las águilas’

Aun la guerra más justa termina cometiendo injusticias y nos convierte a todos en antropófagos

Un diplomático boliviano que tradujo ‘Mein Kampf’ denunció ante la Alemania hitleriana al futuro dictador por sus supuestos orígenes. “Se intentará hacer más averiguaciones en esta dirección”, dice un documento hallado por el historiador Marc Navarro

Cuando hay tanto discurso sobre cómo responder al totalitarismo, resulta oportuno acercarse a la visión total que Olivier Wieviorka ha escrito de la Segunda Guerra Mundial

El discurso de los líderes mesiánicos halaga el sentimiento de grandeza que persiguen sus seguidores

Hans Gräser, un alemán de 79 años, descubrió al vaciar la casa de sus progenitores documentos reveladores de la vinculación familiar con el régimen de Hitler. No es el único al que le ha pasado

Los conflictos actuales atraviesan el aniversario de la capitulación de Alemania, que lo conmemora en pleno debate sobre los límites de su modelo de memoria histórica

Todavía quedan demasiadas preguntas sin respuestas, muchos aspectos por estudiar, profundos tabúes que rodean al conflicto

Más de 350 historiadores piden apoyo a Ucrania cuando se cumplen 80 años de la victoria sobre el nazismo

Cuando crece la extrema derecha, parece pertinente recordar la victoria sobre el nazismo con una dimensión europea que conmemore la reconquista de la democracia y los derechos humanos

Los lectores escriben sobre el derecho a la conciliación, la relevancia de la obra de Stefan Zweig, la salud mental de los adolescentes y la evolución del lenguaje

En toda sociedad hay personas que sienten que cambios económicos, culturales, tecnológicos y sociales han menoscabado la posición que les correspondería y les han dado poder a otros que no lo merecen

De la Carta Magna a la II Guerra Mundial, de cuyo final se cumplen 80 años, la historia del continente ha sido una sucesión de momentos decisivos y advertencias que nadie quiso oír

Las autoridades alemanas trataron de ocultar este lugar histórico para evitar convertirlo en un sitio de peregrinación nazi

La víctima mortal, de 15 años, recibió 57 puñaladas, según la Fiscalía, que no ve un móvil claro y destaca la “personalidad compleja” del agresor

El actor interpreta al violonchelista Pau Casals cuando se negó a actuar ante Hitler en la obra teatral ‘Música para Hitler’

Los Uffizi han abierto por primera vez al público el corredor construido en 1565 sobre el Ponte Vecchio, que usaban en la potente familia que gobernó la ciudad durante tres siglos para ir del Palazzo Vecchio al Palazzo Pitti sin ser vistos

La Unión se esta jugando su autoridad ahora que le toca defender el proyecto democrático que se fue construyendo tras la Segunda Guerra Mundial y del que Trump se ha desentendido

El alto tribunal ordena devolver el sumario a una instancia inferior para que esta decida si es aplicable una nueva ley californiana que favorece la devolución del cuadro a los herederos de la judía Lilly Cassirer

Nacida en Polonia y fallecida en Nueva York, la mujer se convirtió en “una persona sin miedo” tras superar la barbarie nazi, según contó a una fundación
La pinacoteca de La Haya conmemora los ochenta años de la liberación de Países Bajos con una muestra sobre su etapa durante la ocupación alemana

Varias películas abordan retratos de tiranos reales y ficticios, de forma documental o en sátira, como eco del miedo actual a la ola creciente de autoritarismo

Trump insiste en decretar un acuerdo de paz que ni siquiera está dispuesto a garantizar

Segons les entrevistes fetes als supervivents del camp, els presoners eren coneixedors del petit acte de rebel·lia en el rètol d’entrada

Los países europeos deben aliarse frente a una política de apaciguamiento del presidente de Estados Unidos sobre Ucrania que recuerda al intento respecto a Hitler en 1938

Hi haurà cada vegada més gent que preferirà que el guiï un suposat heroi en lloc d’un parlament representatiu?

Abascal y sus amigos quieren hacer “Europa más grande otra vez” cuando el plan trumpista implica nuestra pequeñez. Que nos lo expliquen

Trump no es Hitler, pero aterroriza lo mucho que se parecen sus eslóganes, paranoias y objetivos

Hoy vemos deportaciones salvajes, difamar a discapacitados y campos de concentración en Guantánamo. Nada que no nos enseñara Hitler

Se entiende la tentación del olvido, pero sería un error enorme caer en ella y dejar de mirar
En Auschwitz fueron asesinadas cerca de 1,1 millones de personas, 900.000 de ellas judíos, la inmensa mayoría en las cámaras de gas que funcionaron hasta noviembre de 1944, semanas antes de la liberación. Polonia conmemora la liberación con un acto solemne al que acuden los Reyes de España, el rey Carlos III del Reino Unido y otra decena de mandatarios y jefes de Estado de países europeos, entre ellos el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier

El museo situado en el campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, conmemora los 80 años de su liberación en 1945, en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial

Ochenta años después de la liberación de Auschwitz, algunos supervivientes del campo podrán visitar la casa donde vivía el infame comandante

Ochenta años después de su liberación, el lugar que simboliza el Holocausto lucha contra la trivialización y el olvido

El Proyecto Contra el Extremismo (CEP) abre la casa de Rudolf Höss de la película ‘La zona de interés’ en el 80º aniversario de la liberación del campo de exterminio

Cuando se cumplen 80 años de la liberación, las víctimas del Holocausto narran su infancia en el campo de concentración nazi: “Me invadió el olor de los cuerpos quemados”, recuerda Janina, polaca de 94 años

Los vecinos del lugar en el que los nazis construyeron el mayor campo de exterminio reivindican que su historia abarca mucho más que el Holocausto

El primer ministro anuncia una investigación sobre el asesinato de las niñas de Southport que desató una ola de racismo en verano. Responsables educativos y de servicios sociales alertaron en tres ocasiones sobre el asesino confeso, Axel Rudakubana.