Los pueblos originarios que protagonizaron los disturbios contra la policía llevan meses reclamando unas condiciones de vida dignas
La periodista Diana Calderón analiza la posibilidad de negociar con los grupos armados que enviaron una carta a Gustavo Petro esta semana
René Guarín, hermano de una de las desaparecidas en la toma del Palacio de Justicia en 1985, dice en el día en honor a las víctimas que ningún Gobierno se ha tomado en serio la búsqueda de la verdad
Los familiares de las víctimas y Sigifredo López, el único sobreviviente, recuerdan el horror de su prolongado secuestro por parte de las FARC
El miedo y la inseguridad ante la presencia paramilitar ralentizan el desarme
En la firma del nuevo acuerdo con las FARC, el líder de esta guerrilla, Rodrigo Londoño, reclamó su implementación pronta y eficaz
EL PAÍS hace un recorrido en 360 grados por Soacha, a las afueras de Bogotá, donde conviven todos los actores del conflicto
Margarita Rosa de Francisco, una de las actrices colombianas más representativas de su país reflexiona sobre el acuerdo de paz con las FARC
Gonzalo Sánchez, director del Centro de Memoria Histórica, dice que se sabrá la magnitud de crímenes como la desaparición forzada
La ciudad del Caribe colombiano se prepara para el mayor acontecimiento de la historia reciente del país
El foro organizado por PRISA y la Fundación Buen Gobierno destaca que el acuerdo de paz suma al sector agropecuario a las demás oportunidades de inversión en el país
Rajoy afirma que Santos le ha invitado al acto de la firma de la paz el 26 de septiembre
La guerra entre el Gobierno y la guerrilla termina este domingo después de 52 años tras el anuncio de ambas partes de poner fin a los ataques
Los seleccionados deberán garantizar justicia, verdad y reparación. Es un mecanismo para que no haya impunidad
El expresidente de Colombia, principal opositor de los diálogos con las FARC, pide a sus seguidores que voten no en la consulta del acuerdo
Continúa la expectativa por saber si el partido del expresidente Álvaro Uribe se irá por el no o por la abstención
Aunque no señaló la fecha exacta, manifestó a una joven colombiana su intención de estar en el país suramericano
Una encuesta del Centro nacional de consultoría revela además que la forma cómo se enfrenta la corrupción en Colombia no es la adecuada
Al menos 4,5 millones de votos válidos serán suficientes para aprobar o rechazar lo que se ha acordado en el proceso de paz
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIALa guerra en Colombia ha dejado más de siete millones de víctimas. Pese a que se ha prologando durante más de cinco décadas, el final del siglo XX y el principio del siglo XXI marcan el apogeo de las FARC, el recrudecimiento del paramilitarismo y la mayor cantidad de muertos.
Ataques y muertos en Colombia durante las conversaciones de paz entre el Gobierno y las FARC
La caída del precio del petróleo frenará la ascensión de la economía colombiana
Ya no puede echarse para atrás el proceso de negociación del Gobierno colombiano y las FARC