Ir al contenido
_
_
_
_
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, en la reunión que mantuvo el pasado 18 de abril con el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Abusos sexuales en la Iglesia católica

La Iglesia y el Gobierno chocan por quién debe pagar las indemnizaciones a las víctimas de pederastia del clero

La Conferencia Episcopal se niega a colaborar si los resarcimientos no incluyen a todos los afectados, no solo a los de ámbito religioso. Replica al plan del Ejecutivo que “parte de un juicio condenatorio sin ningún tipo de garantía jurídica” y supone “un señalamiento público” del Estado

Los obispos dejaron fuera de su informe sobre pederastia más de 300 casos ya reconocidos por órdenes y diócesis: “Han manipulado las cifras”
Abusos sexuales en la Iglesia católica

Los obispos dejaron fuera de su informe sobre pederastia más de 300 casos ya reconocidos por órdenes y diócesis: “Han manipulado las cifras”

El documento ignora en total más de 600 acusaciones conocidas y no incluye las denuncias recogidas por 39 congregaciones. Diócesis y órdenes han protestado por el blanqueo del estudio: “Muchos obispados están hartos de los fontaneros de la Conferencia Episcopal”

Alfredo Fernández, el miembro del Opus Dei y funcionario del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón que ha fingido ser una víctima de abusos, en una iglesia de dicha localidad madrileña.
TRIBUNA

Carta abierta al Demonio

Alejandro Palomas|

El funcionario periodista que ha fingido ser víctima de abusos para desacreditar la investigación sobre la pederastia en la Iglesia y quienes le hayan ayudado han logrado lo contrario de lo que pretendían

Alfredo Fernández, sentado en una iglesia de Pozuelo de Alarcón.
PEDERASTIA

Un miembro del Opus Dei y funcionario municipal finge ser una víctima para atacar la investigación de la pederastia en la Iglesia

Alfredo Fernández, periodista en el gabinete de prensa del Ayuntamiento madrileño de Pozuelo de Alarcón, escribió a EL PAÍS y al Defensor del Pueblo con una historia inventada de falsos abusos. La Obra rechaza “cualquier acción que pueda aumentar el dolor de las verdaderas víctimas o cuestionar su credibilidad”