La NASA aplaza el viaje a la Luna previsto para 2024
La vuelta de astronautas al satélite de la Tierra se retrasa sin fecha fija por los problemas surgidos con las naves implicadas
La vuelta de astronautas al satélite de la Tierra se retrasa sin fecha fija por los problemas surgidos con las naves implicadas

El fallecido astronauta de la misión espacial afrontó el total aislamiento mientras orbitaba la cara oculta de la Luna y sus compañeros pisaban el satélite

El explorador espacial, que permaneció solo en órbita mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaban por el satélite, ha fallecido a los 90 años por un cáncer

La NASA planea volver a poner seres humanos sobre la Luna en 2024. Esta vez, sin embargo, será para quedarse y necesitamos una regulación sobre la colonización del espacio

Dos astronautas despegan este miércoles desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional

La NASA adjudica los contratos de diseño y construcción de los módulos para regresar al satélite

La NASA recrea en 4K el viaje espacial de 1970 a partir de datos recogidos por el Orbitador de Reconocimiento Lunar

Los ministros de los Estados miembros de la ESA debaten un presupuesto de 15.000 millones de euros hasta 2026 y las prioridades

La segunda misión al satélite fue muy distinta de la primera en complejidad, objetivos e incluso en la relación que mantenían entre sí sus tripulantes

Una sonda israelí y una india se han estrellado contra el satélite en los últimos meses. La URSS fue el primer país en completar ese tipo de misión con éxito en 1966

El envío de tardígrados a la Luna es la última idea de bombero de los magnates visionarios empeñados en cambiar el mundo

La presencia de grandes cantidades de agua congelada en los polos de la Luna facilitará enormemente su colonización

La izquierda lleva un tiempo extraviada en la inmensidad vacía, como un transbordador espacial sin indicador de rumbo

Una cosa es que tengamos la información, y otra, que nos molestemos en leerla.

John F. Kennedy marcó el objetivo, y Estados Unidos conquistó el espacio solo siete años después y el resultado convirtió al país en líder tecnológico. Pero la computación cuántica se está haciendo esperar

Cuando Kennedy prometió la llegada al astro vecino antes de 1970 nadie sabía cómo hacerlo. Por no tener, no tenían ni el combustible. Estas son las personas y los inventos que lo hicieron posible

Este sábado se cumplen 50 años de la llegada del hombre a la Luna el Apolo 11 culminaba el 20 de julio de 1969 un viaje que marcaría un antes y un después en la Historia. El alunizaje fue retransmitido por televisiones de todo el mundo y se convirtió en uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX

La llegada del hombre al satélite hace medio siglo cambia nuestra cultura y nuestra concepción del mundo

Franco no está enterrado en el Valle de los Caídos, el hombre no pisó la Luna, España compró votos para que Massiel ganase Eurovision... Qué hay de cierto en ellas
Hace 50 años que el hombre llegó por primera vez al único satélite de la Tierra. Repase con este manual ilustrado el viaje del Apolo 11

El paseo lunar de Armstrong ya es parte de nuestra prehistoria

50 años después de la llegada a la Luna, la exploración espacial mira al planeta rojo

En este año tan lunar se han publicado numerosos libros que tienen como protagonista al satélite

La conquista del espacio hace 50 años fue posible gracias al apoyo empresarial. Así se fraguó un viaje para la Historia

El autor vivió el alunizaje del ‘Apolo 11’ en una base del Frente Democrático para la Liberación de Palestina a través de la BBC World News. La distancia entre la Luna y la Tierra desde Baq’aa se medía en años luz

Medio siglo exacto se cumple desde el prodigioso instante en que Neil Armstrong pisó la Luna con el gran salto para toda la humanidad

El Apolo 11 fue en parte un producto de la guerra fría, pero su éxito científico es indudable

En el espacio no existe arriba ni abajo. Pero llegar a la Luna exigía seguir una trayectoria muy precisa que apenas dejaba margen al error


El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong fue el primer hombre que pisó la superficie lunar. Una empresa trata de llenar la luna con estos disparos con la etiqueta #MyMoonshot

Parte del instrumental dejado en el satélite aún envía información y quedan muestras de rocas lunares por analizar

Los defensores de los derechos de los negros se manifestaron contra los viajes espaciales porque millones de estadounidenses vivían en la miseria en 1969

Fresnedillas de la Oliva, la localidad donde la NASA instaló una de las estaciones fundamentales del programa Apolo inaugura un museo dedicado a nuestro satélite

Hace medio siglo, un puñado de jóvenes fueron reclutados por la NASA para hacer historia

El fenómeno astronómico se podrá ver en Europa, Sudamérica, África, Asia y Oceanía

Se cumplen 50 años del lanzamiento del Apolo 11. La evolución tecnológica en estas cinco décadas lleva a preguntarse cómo podremos dar el salto al planeta rojo

Así comían, bebían y hacían sus necesidades los astronautas que pisaron el satélite

Casi todos los astronautas se divorciaron, Buzz Aldrin cayó en el alcoholismo y otros sintieron la llamada de seres sobrenaturales

Las circunstancias conspiraron contra Aldrin e impidieron que fuera él quien diera el primer paso en la superficie lunar