!['Buzz' Aldrin, junto à bandeira norte-americana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QZQXRD4XEFK5JFXLIYF52A4XIQ.jpg?auth=d6202345599e269abbdd9ad4bb4e16e1178aa76ae246cf05bd2a9341e6fe9f9f&width=414)
50 años de la llegada a la Luna, en imágenes
Este sábado se cumplen 50 años de la llegada del hombre a la Luna el Apolo 11 culminaba el 20 de julio de 1969 un viaje que marcaría un antes y un después en la Historia. El alunizaje fue retransmitido por televisiones de todo el mundo y se convirtió en uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX
![El piloto Michael Collins practica en un simulador en el Centro Espacial Kennedy antes de la misión, el 19 de junio de 1969, en Cabo Cañaveral, Florida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M62U2HKUCRKFBDERMQYITUCF5Q.jpg?auth=88b4577294207a59ff7a7f285c5e795858325a6c1fd2e39aaca6d101615695f6&width=414)
![Desde la izquierda, los astronautas Michael Collins, Neil A. Armstrong y Edwin E. Aldrin posan junto a una maqueta del módulo lunar en el área del edificio de entrenamiento de tripulación de vuelo, el 19 de junio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZG4VB3QFUFP53FZVZ4IE7WTY64.jpg?auth=29d56e0922bd578e5adecb813526efa117e9ea3ba4d0dfc37ab078e08ba612d2&width=414)
![Los astronautas participantes de la misión Apolo 11 saludan en su camino a la furgoneta de transferencia que les llevará a la nave, en Cabo Cañaveral (Florida), el 16 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2HAYCSMMWFMABEIQYOA3W3C7O4.jpg?auth=4fabf0c344c01452710232d32b775b52c7388fb7625ec6cddff5b4d7e19476cf&width=414)
![Fotografía del archivo de la NASA, facilitada por A Contracorriente Films, de los astronautas Aldrin, Collins y Armstrong cuando se dirigen al 'Apolo 11'. El documental 'Apolo 11' muestra, 50 años después, la épica del viaje a la Luna en un montaje espectacular que incluye imágenes inéditas en 70 mm, un material recuperado de los archivos de la NASA y con el que aspira a ser la producción definitiva sobre la llegada del hombre al satélite.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HA7XQA747RPPDF4TQBC7XVUEL4.jpg?auth=87e6b2bdaf9c0d8fad67575df630ef799a0b42c5c8252be41db253fcbccc556d&width=414)
![Momento del despegue del cohete Saturno V en la misión espacial Apolo 11 desde la base de Cabo Cañaveral, Florida, el 16 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/55BYQ7FXYNIN5J7FWB5FPFTDUQ.jpg?auth=d47bb20a4be80cd7d519766cc638ed22f1c076813e3b7321af8d0aa15eb4911a&width=414)
![Imagen de la Luna tomada desde el 'Apolo 11' durante su viaje a una distancia de 10.000 millas náuticas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X2T37J6H55MKZJGG3GNBRHSFQE.jpg?auth=7e87c738148ce255406ca4fdb347bd315b723e758a60acd3b123d7e5886e65d8&width=414)
![El astronauta Buzz Aldrin, posa para una fotografía junto a la bandera estadounidense clavada en la Luna, el 20 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GCLPMEVTDRLDVPW4DMGHIZK4SU.jpg?auth=0a8a7797895ea19213c87334883c97a765b0cd19bc59fea64d44d54301fa4892&width=414)
![Esta foto proporcionada por la NASA muestra a los controladores de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, durante la misión Apolo 11 a la Luna, en julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3DERZWUYLFNXTGQS53MMTVLDFY.jpg?auth=1dd9d8b8eb5b8e7ee04e71e1825d3fa62ad207244158f47cbed7cf391325e6d0&width=414)
![Los astronautas Neil Armstrong (izquierda) y Edwin Aldrin colocan la bandera de Estados Unidos en el Mar de la Tranquilidad, lugar del alunizaje, el 20 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H4KEWBYLVNLEZEPOWDG2Z7GZYI.jpg?auth=81f6606bf718becf9b93a06741a1dada9eb1920cec5b1305c2e7affdc0e3872a&width=414)
![El astronauta estadounidense 'Buzz' Aldrin es fotografiado por Neil Armstrong sobre la superficie lunar cerca del módulo espacial 'Eagle', el 20 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/APRU7PQMYJMYHF3KDWRPEP5EYU.jpg?auth=c6addafad57f2ca5f0aa4b094cef97993d14ba1a102603a385d444d9337ce637&width=414)
![Vista de los cráteres lunares Daedalus y Daedalus B en la superficie de la Luna, el 20 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IWQLNTYM65J43N6BDA6CKHHUJQ.jpg?auth=f6628a870296f39825847a1b24084f8f325bac7312d7eae1e1b0327c58f6b97b&width=414)
![Los controladores aéreos trabajan en la sala de control de operaciones en Houston, Texas, durante la actividad del 'Apolo 11' en la Luna. El monitor de televisión muestra a los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin en la superficie lunar, el 20 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BQHCVYLW7RMFHDDQWZFGSMBD6M.jpg?auth=7498e700e6dd0c34ab7cc8d6f19db3a761e340ba6bdd3c4cdc012e37f3f5bc95&width=414)
![El astronauta estadounidense Edwin 'Buzz' Aldrin, miembro del Apolo XI, durante la misión, el 20 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M6VJFM43DZJP7MH7MFR6HK7UGE.jpg?auth=65eeac251f4197cc2e401e038e1efa7707623e630a0b2c195ae3d896b47b22fa&width=414)
![Vista de la huella dejada por Buzz Aldrin en la superficie de la Luna durante la misión del 'Apolo 11', el 20 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DRSC5DNR6RITVIKMTKTQ33Z74A.jpg?auth=2d4832b64be48f286353c53c55f11ae5330a4ea73e9a8b180f9b38fd8e7f1c0a&width=414)
![Miembros de la NASA y del Centro de Naves Tripuladas (MSC) celebran junto a los controladores aéreos el éxito de la misión del Apolo 11, en el Centro de Control de Misiones de la NASA en Houston, Texas, el 24 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FZHXEEYGCJPWTNGMGCPUVG2IKE.jpg?auth=c682003384ac0780fbb6e9e430218e5fec557bba4e1cab1b25bd5d0e0bf1693d&width=414)
![El astronauta 'Buzz' Aldrin camina sobre la superficie lunar durante la misión del 'Apolo 11', el 29 de julio de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PMEER53A6BP4ZPN6BFVQEX4HSM.jpg?auth=a7be8ca02b979889a3f7698d88f5733bcbdb277a4f795274ce6c2dc94a6c95ec&width=414)
![Los astronautas de la misión lunar Apolo 11 son aclamados por los ciudadanos durante un desfile celebrado en su honor en Nueva York, el 13 de agosto de 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LU3JTJQL2FILDM22YSISILOACI.jpg?auth=32ff0045255d8373b8c9d9ed80a1dccaf9f94241f2382b9f2da81db53ec039dd&width=414)
![Vista del cuaderno de bitácora del 'Apolo 11' que utilizaron Neil Armstrong y Edwin 'Buzz' Aldrin, en Nueva York el 10 de julio de 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XQZ3YOK6BZMDHPMVVWVITHZJIU.jpg?auth=ae1d5fa773d53a621d30c47d3ee390cff90de109c238e6d0cd34dfad8c2aa921&width=414)