
Cautela y esperanza en Gibraltar ante el avance en las negociaciones: “No puedo seguir así porque no se vende nada”
“Es un paso adelante positivo, pero la incertidumbre para los trabajadores transfronterizos sigue ahí”, explican desde los sindicatos

“Es un paso adelante positivo, pero la incertidumbre para los trabajadores transfronterizos sigue ahí”, explican desde los sindicatos

La premiada ilustradora ha abordado la zona gris del #MeToo en su obra ‘Alison’. “Todavía me siento insegura sobre muchas cosas. Pero siento el permiso de decir lo que pienso. Igual a alguien le puede interesar”, apunta

Junts es ahora mismo un partido reaccionario, supremacista, xenófobo, ultraliberal, de un nacionalismo extremo

A diferencia de otras propiedades, la pluma guardará siempre un poco del alma de su dueño, el gesto de una vida

Las redes sociales, los propósitos no alcanzados o ser el centro de atención son algunas de las causas que pueden modificar el estado de ánimo en un día que en el que la sociedad impone a los cumpleañeros estar alegres. Saber cómo y con quién pasar ese día puede ser clave

En los barrios marginales, el hacinamiento, la falta de zonas verdes y la falta de medidas de adaptación condenan a los vecinos a pasar el día buscando sombra. Unos investigadores buscan evidencia científica para ofrecer soluciones baratas y eficientes ante el cambio climático

Por estas fechas explota el ansia de los padres por preguntar, comparar y elegir el lugar en el que los niños pasarán parte de sus vacaciones

El presidente de Argentina anuncia la ruptura debido a las “numerosas propuestas laborales” de ella y “la compleja tarea” al frente del Gobierno del dirigente

La morfología del rostro es la geografía corporal que más ha cambiado en el último millón de años, en gran medida debido a las demandas mecánicas requeridas por la alimentación

Cerca de 3.000 personas participaron este viernes en un ejercicio de ortografía y gramática a los pies de la Torre Eiffel. Otros eventos de este tipo se organizan en todo el país.

La falta de acuerdo en Morata de Tajuña condena al único museo sobre la Guerra Civil que existía al sur del Ebro

De ser el grupo de moda, pasaron a ser cuestionados o incluso demolidos. Su nuevo disco incluye algunas de sus mejores composiciones

El musicólogo Miguel Ángel Marín publica una historia cultural del ‘Réquiem’ del compositor salzburgués que explica su eclosión desde Viena al resto del mundo y demuestra su importancia en la España romántica

España y el Reino Unido deben fijar una fecha límite para cerrar el acuerdo sobre el estatus del Peñón y evitar que siga siendo un agujero en el mercado único y en la zona Schengen

Un autor llega a la inmortalidad cuando convierte su vida en una ruta dentro de un paisaje

Los pantalones vaqueros son, tal vez, la prenda más popular del mundo y también arrastran un buen número de mitos sobre su cuidado y durabilidad, desde bañarse con ellos puestos a no lavarlos nunca

El archivo personal de la novelista, con manuscritos originales e ilustraciones, regresa a su ciudad natal tras años de pugna entre la Universidad de Salamanca y la Biblioteca de Castilla y León en Valladolid
La EMA estudia aprobar el primer fármaco que ha demostrado retrasar el inicio de los síntomas. Hay 100.000 personas afectadas en España, muchas de ellas, niños


La escritora mexicana se enfrenta en este ensayo autobiográfico a la conflictiva relación con su progenitor, el promotor cultural H. Pascal, fallecido en 2019

La Revolución de los Claveles tumbó en Portugal la dictadura más longeva de la Europa occidental y aceleró la Transición española. La magia de aquel golpe militar pacífico que la población arropó de inmediato se conmemora en libros, conciertos, obras de teatro y exposiciones

Las instalaciones textiles de la artista japonesa beben de su aflicción existencial y de sus problemas de salud. Una exposición en la Fundació Tàpies de Barcelona le rinde homenaje

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Serhiy Zhadan, Gloria Naylor, Sergio del Molino, Haruki Murakami, Ezequiel Pérez, Aura García-Junco, Gérard Garouste, Octavio Paz y la correspondencia de Carmen Martín Gaite con Julián Oslé

Esta licencia refleja orgullo desmedido o exageración evidente, y otras veces identificación ideológica o emocional

Guineana, española y londinense, la intérprete está a punto de rozar su sueño. El estreno de ‘Hate Songs’ y ‘El salto’ es solo el inicio

Hubo un tiempo en el que Terenci Moix, Camilo José Cela, Francisco Umbral o Sanchez Dragó eran estrellas televisivas que atraían a la audiencia. Hoy los escritores en la televisión están relegados a espacios fugaces, mientras cada vez más presentadores juegan a ser autores

El del actor y director teatral es uno de los grandes nombres de la escena española contemporánea