
La palabra rosa
Rosa era mujer cuando ser mujer suponía no contar, no pensar, no crear, no dirigir, someterse al celeste ya vuelto azul oscuro

Rosa era mujer cuando ser mujer suponía no contar, no pensar, no crear, no dirigir, someterse al celeste ya vuelto azul oscuro
Gónzalez Amador tiene la opción de buscar un acuerdo con el ministerio público hasta el último instante antes de comenzar una futurible vista oral. La acusación le atribuye tres delitos castigados con hasta cinco años de prisión
El primer análisis a las cuentas del novio de Ayuso desató la sospecha de la inspección fiscal: “Resulta llamativo que, incrementándose en dos millones la facturación, la base imponible se reduzca al 50%”

Estados Unidos ha hecho saber a Ucrania que no ve con buenos ojos los ataques a instalaciones de hidrocarburos

Es la primera corresponsal de la BBC especializada en desinformación y redes sociales. Con 28 años, se ha tenido que acostumbrar a vivir y trabajar entre insultos y amenazas. Acaba de publicar su primer libro, en el que relata su experiencia en el universo de los troles y las teorías de la conspiración

El acuerdo con Más Madrid implica que la plataforma de la vicepresidenta no desarrollará estructura propia en la región y causa malestar en IU. La Primera Asamblea lanza a la cabeza de lista a las europeas

PP y CS concurrirán por separado a las elecciones catalanas y europeas al no haber alcanzado un acuerdo
El líder de Junts perderá la inmunidad de los parlamentarios europeos, pero las consecuencias de este cambio dependerán de la decisión que adopte el Supremo sobre la amnistía

Feijóo obligó a sus representantes en la Mesa de la Cámara baja y para cuestionar a Armengol a anular un homenaje de las Cortes a la Constitución en Cádiz que ellos habían promovido

El regreso del ‘expresident’ al rupturismo unilateral y su tono de plaga de úlceras no ayuda, pero forma parte de su leyenda, de su sobredosis de relato: es la mayor de sus muchas verdades de milonga

Los socialistas respaldan a Óscar Puente y creen que evitar ir al choque en el pasado en respuesta a los ataques de los populares fue un error

Comunicar el inicio de una relación o su término afecta a la imagen de marca de muchos ‘influencers’ y celebridades, pero las personas anónimas no tendrían por qué explicitar su estado sentimental. Así que, ¿por qué lo hacemos?

James Elder, portavoz de Unicef, alerta desde la Franja del deterioro vertiginoso de la situación humanitaria, que se dirige hacia una hambruna inminente, y describe las penosas condiciones de vida de los niños, cada vez más demacrados y desamparados

Uganda, Marruecos, Túnez, Guinea, Tanzania o Nigeria son algunas de las paradas que proponemos para descubrir los nuevos temas llegados desde África

La subida de temperaturas y los fenómenos climatológicos extremos son la mayor preocupación de los bodegueros

La familia Muñoz Grajales abrió hace dos años Tomeguín y Colibrí, un local concebido para cerrar un círculo: procesar, tostar y servir ellos mismos el café que cultivan en la finca Alto de Plumas

Con su nuevo disco y su reciente gira por España han confirmado su talento para mezclar poesía, activismo y post punk. Y con esta entrevista, su capacidad de autocrítica y su gusto como catadores de batidos de chocolate

Considerado el autor europeo más interesante de hoy, el belga publica ‘Domingo flamenco’, un tratado sobre el tedio, el absurdo y la estupidez candidato a encabezar la lista de las mejores novelas gráficas del año

El espectáculo de masas más genuino y salvaje que he presenciado en mi vida fue ver cómo se comportaban los ‘hooligans’ del Liverpool en el tren camino a Manchester


La obra de la artista india, expuesta en el Centro Botín de Santander, se concentra en la idea de la libertad a través de paradigmas como la movilidad y las fronteras

La periodista peruana, candidata al Booker Prize con su libro ‘Huaco retrato’, disecciona asuntos como el colonialismo, la pobreza y el sexo
A pesar del fenómeno en Europa y Estados Unidos de las narraciones sobre los secretos más oscuros del propio linaje, el bum español de obras sobre la Guerra Civil y el franquismo todavía no ha aportado las historias más íntimas

Se ha convertido en una herramienta sostenible, fácil de transportar y, sobre todo, que cumple con su cometido con efectividad. Aunque tiene un gran impacto visual en los senderos y comparte protagonismo con otro clásico, la bañera, reconvertida en abrevadero para animales

La demanda de Iberdrola contra Repsol, sin precedentes en España, abre una vía judicial contra el ‘greenwashing’ al que las instituciones europeas y españolas han puesto en el punto de mira. Abogados y activistas auguran un aumento de estos litigios

Esta investigadora ha estudiado el reflejo de la llegada de los productos americanos en la pintura y la literatura: Velázquez fue el primero que pintó un pimiento y el pavo ya aparece en ‘El Quijote’

En Ecuador, hay 1913 parteras y parteros ancestrales que atienden a las embarazadas en comunidades rurales, donde el acceso a los servicios de salud representa un desafío