Pese a sus diferencias, los discos de Natalia Lafourcade, iLe, Lucrecia Dalt y Tulipa Ruiz comparten una misma voluntad: reformular las tradiciones sonoras de Latinoamérica
PSOE y Unidas Podemos introducen una enmienda a la norma que crea los impuestos a banca y energéticas para atraer inversión al sector audiovisual
Los sociólogos y los psicólogos creen que siempre somos más severos en los juicios colectivos que en los individuales. El fenómeno también se da en otros países
El sector ecuestre en España recobra el brío en los últimos años, aunque mira con preocupación a la espiral inflacionista y la desaceleración económica
El Gobierno logra sacar adelante unas cuentas avaladas por Bruselas, y España será uno de los países que cumpla la regla de gasto
Bueno discute con la periodista mexicana Gabriela Warkentin sobre los desafíos de una industria en plena transformación por los cambios tecnológicos
El impacto del teletrabajo como motor de la inflación en Estados Unidos empieza a desaparecer
Las partes, molestas porque Petro hiciera el anuncio del reinicio de los diálogos en México, llegan ya con varios pactos concretos que solo tienen que refrendar
El arrendamiento con opción a adquirir una vivienda emerge como una posible solución inmobiliaria para los jóvenes
El plan desmonta el legado del excanciller socialdemócrata Schröder con ayudas más generosas y menos trabas burocráticas. El Gobierno rebajó algunos aspectos para lograr el apoyo de los democristianos y las ONG consideran insuficiente el resultado final
Unos 16.000 menores extranjeros han conseguido papeles para vivir y trabajar en España un año después de la reforma del reglamento de extranjería
Las explicaciones de un alto mando a los diputados durante el visionado de las imágenes del 24 de junio aportan nuevos detalles sobre los hechos
Este refugiado político en Francia señala que las protestas han logrado que muchas mujeres vayan por la calle sin velo, pero destaca la falta de un líder visible como punto débil del movimiento
El ministro de Exteriores asegura que “por supuesto” habrá policías españoles en el puerto y aeropuerto de Gibraltar. “El paso terrestre de mercancías desde Ceuta y Melilla a Marruecos será ordenado y gradual”, afirma
Es actualmente el cantante español que más entradas vende para sus conciertos en la escena nacional. Con una carrera de 20 años a las espaldas y unas cifras de ventas que hablan por sí solas, tiene que seguir corrigiendo a los que quieren reducirlo a un producto salido de OT. Hablamos con él de prestigio, desprecios y orgullo de clase. Y, por supuesto, de su música.
¿Filosofía o marketing? ¿Chefs o cocineros? ¿Creatividad o monotonía? ¿Proyectos o negocios? Una reflexión sobre el presente y el futuro de la gastronomía española
Lo que mola de los galardones que entrega la revista es comprobar cómo la masculinidad no deja de oscilar en este mundo en constante cambio
Es recomendable alejarse de la bollería y apostar por alimentos salados y grasas saludables para romper el ayuno, no hacerlo correctamente puede afectar a la jornada escolar y a la conducta de los más jóvenes
En Ghana, primer país en alcanzar la independencia en África, muchos ven al reino imaginario de Marvel como modelo de Estado ideal para el continente: integrador, poderoso y autónomo
Tras los sucesos del 24J, el mensaje que ha recibido la sociedad española es doble: por un lado, la frontera es un territorio de impunidad; por el otro, los muertos negros son menos muertos
El jardinero responsable del cuidado del recinto andaluz cuenta los secretos de un jardín con siglos de historia, plantas centenarias y extraños ejemplares
El escritor uruguayo mantuvo con sus varias parejas una correspondencia que fructificó en algunas de las mejores cartas de amor en lengua española
Tomando como punto de partida los más de 1.180 monumentos incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, la historiadora del arte Raquel Álvarez publica el libro ‘101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán’. La también cofundadora de Alva Cultural selecciona para ‘El Viajero’ 11 de estos lugares que merecen una visita
En ‘La poesía del siglo XX en Rumanía’ conviven varios autores de primera división y una buena nómina de otros con algunas obras memorables
El libro del venezolano José Balza anticipó hace 40 años un tiempo actual marcado por las guerras, la libertad sexual y la colisión entre la individualidad y lo utópico
La chilena Mercedes Valdivieso escribió en 1961 un texto de enorme modernidad y valentía sobre la pulsión emancipatoria de las mujeres
‘Tristissima noctis imago’ es quizá un libro menor, pero en él hallamos la pátina simbolista, la torsión gongorina y hasta la suntuosa escenografía veneciana que constituyen las señas de identidad de un autor cuya cosmovisión singular mantiene su vigencia