Los desahuciados de la crisis migratoria en Canarias
Las islas afrontan un nuevo desafío social: las decenas de extranjeros que perdieron su plaza en los hoteles de acogida y ahora malviven en la calle

Primer espaldarazo del Constitucional a la sentencia condenatoria del ‘procés’
El ponente avala la competencia del tribunal y replica las tesis de la justicia belga
“Hoy por ti y mañana por mí. Da igual el color”
Una familia humilde de Arguineguín proporciona comida y ropa y ayuda a construir un hogar a cuatro jóvenes senegaleses que llegaron en cayuco

Archivado el ‘caso Navantia’ tras concluir la juez que Venezuela pagó las comisiones
La causa indagaba el pago de 42 millones a intermediarios en la venta de ocho patrulleras al Gobierno de Chávez

‘Los Durrell’, un lujo en tiempos de pandemia
La adaptación televisiva de la ‘Trilogía de Corfú' es un remanso de paz para el muy torturado espíritu humano

Canibalismo, fantasías sexuales e histeria colectiva: todo lo que el ‘caso Armie Hammer’ dice de nuestra sociedad
El escándalo provocado por unos mensajes privados del intérprete de ‘Call me by your name’ desvía la atención de lo realmente importante, que es el abuso de poder y la coacción, no la verbalización de una parafilia mucho más presente en nuestras vidas de lo que queremos creer

La finca de Torrelodones en la que el Profesor ideó el atraco de ‘La casa de papel’
Valerio Marello, jefe de localizaciones del ‘thriller’ de Netflix, desvela los secretos tras los escenarios de la serie

La arqueta de Banyoles se hizo con micromecenazgo
La obra gótica es única en Cataluña al ser solo una funda de plata que acoge el arca de madera con los restos de Sant Martirià

¿Qué ver hoy en TV? Lunes 25 de enero de 2021
‘Silverado’, un memorable wéstern de Lawrence Kasdan en los años ochenta. Vida musical en Barcelona y Tarragona, en ‘Un país para escucharlo’. ‘Dos vidas’, una nueva serie diaria en La 1.
Nacho Álvarez: “Calviño y Escrivá plantean reformas que van contra el pacto de coalición”
El secretario de Estado de Derechos Sociales y economista de referencia de Podemos asegura que su partido no dará su apoyo a una ampliación del periodo de cálculo de las pensiones

La egocracia no resiste las plagas
El individualismo campante se da de bruces con la pandemia y los temporales. En las grandes crisis cobra valor lo colectivo: el civismo, la solidaridad
Una Asamblea de polémica en polémica
Trinidad, de Cs, pilota una Cámara polarizada, donde la oposición lleva al Constitucional la votación de la ley del suelo
Las farmacias viven el efecto suflé
La facturación de las boticas más pequeñas o situadas en zonas turísticas se resiente mientras que en el resto crece debido a la pandemia

La asombrosa vía exprés de Israel hacia la vacunación
Netanyahu pacta ceder datos sanitarios a Pfizer, además de presuntos sobreprecios, para poder inmunizar a más de la mitad de la población antes de las elecciones de marzo

Nuestro peor error político
La UE, con su desastrosa política de aprovisionamiento de vacunas, ha cometido un gran fallo: ha dado a la población un motivo racional para oponerse a la integración europea

La UE celebra el giro de Erdogan hacia el diálogo pero mantiene la amenaza de sanciones
Los ministros de Exteriores de la Unión, que se reúnen este lunes en Bruselas, piden pruebas a Turquía sobre su voluntad de resolver los conflictos con Grecia, Chipre y Francia

La pandemia empuja a 800.000 españoles a la pobreza severa, según Oxfam
Los ERTE han evitado, según cálculos de la ONG, que 700.000 personas hayan sucumbido a la pobreza en 2020

Luis Harss: “Siempre me pareció tonta pero simpática la palabra ‘boom”
El autor de ‘Los nuestros’ recuerda cómo descubrió a los autores latinoamericanos y su conflicto entre escribir en inglés y en español
Inconscientes, irresponsables

Las residencias catalanas piden un plan de reapertura tras la vacunación
Los contagios en los centros de personas mayores se doblaron después de Reyes, y un 25% de ellos tiene casos de covid

Carmen Artaza gana el concurso Tenor Viñas
Todos los ganadores participaron este domingo en la gala de clausura del concurso celebrada en el Liceo

La restauración catalana encadena tres meses de restricciones por la covid
Los trabajadores del sector afiliados a la Seguridad Social cayeron un 14,5% en 2020, frente al 9% de Madrid

Voluntaria
La gente es buena, arrima el hombro y todo es precioso, pero después, cuando enfermemos y vayamos a los hospitales públicos y no nos atiendan porque estén devastados, pensamos si no habría sido mejor que se nos comieran la nieve y la mierda

La construcción de la memoria
Hay valores morales y sociales que conforman nuestra comunidad que se han visto seriamente dañados con la pandemia, pero merece la pena construir otra narrativa de nuestro futuro diferente a la oficial

Dos reportajes de EL PAÍS, nominados para el True Story Award
‘Caribe turbio’, de Jacobo García, y ‘Así perdimos la generación que cambió a España’, de Pablo de Llano están entre los 39 trabajos periodísticos seleccionados

El no a la vacuna en residencias, minoritario pero arriesgado
La inmunización es mayoritaria, pero la negativa de algunos trabajadores abre un nuevo escenario y plantea dudas legales