Voluntaria
La gente es buena, arrima el hombro y todo es precioso, pero después, cuando enfermemos y vayamos a los hospitales públicos y no nos atiendan porque estén devastados, pensamos si no habría sido mejor que se nos comieran la nieve y la mierda
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/U24WQ7QVCBBFPM7QCULQ3QKU4U.jpg)
Como casi todas las familias, la mía también ha formado un grupo en una red social. Le hemos puesto un nombre que fusiona el comienzo del nombre de la abuela y el final del nombre del abuelo. Como en esas perfumerías llamadas Crisfer, porque la dueña se llama Cristina y el dueño Fernando. También hacemos las cosas habituales que se hacen en los grupos. Sobre todo, en tiempos confinados. “Cumpleaños feliz”. “Qué tal tu piedra en el riñón”. “Huy, qué guapos”. Aplausos. Carita con beso o con lágrimas saltadas de la risa. A veces empezamos con un “Cumpleaños feliz” y acabamos discutiendo sobre el ...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS