Luis Harss: “Siempre me pareció tonta pero simpática la palabra ‘boom”
El autor de ‘Los nuestros’ recuerda cómo descubrió a los autores latinoamericanos y su conflicto entre escribir en inglés y en español
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/3WRMJCC6UNHX5FCXEUT7XQWPPA.jpg)
Una editorial estadounidense le pidió a Luis Harss (escritor, chileno, argentino, estudió en Stanford y desde hace muchos años es también norteamericano, 84 años) que se pusiera a hablar con escritores jóvenes latinoamericanos, a los que añadió algunos, como Cortázar, Rulfo, Borges u Onetti, ya conocidos. Entre los que él descubrió para América, y en seguida para el mundo, estaban Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes y otros que conformaron aquella audaz avanzadilla. El más jo...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS
Más información
EN PORTADA / Entrevista
La lista que hizo historia