Los implícitos de la democracia
Las instituciones importan, pero nunca debemos descuidar el peso que tienen los consensos informales
La Ley de la Arquitectura con la que el Gobierno quiere mejorar nuestras casas y ciudades
Arquitectos y agentes del sector participan en la redacción de esta nueva norma que contará para su ejecución con parte del fondo de reconstrucción europeo. Sostenibilidad energética, accesibilidad, habitabilidad, iluminación y ventilación natural son algunos de los aspecto que trabaja
Los planes de Ana Obregón tras su año más triste
La actriz ha decido retomar su profesión. Tiene varias ofertas de televisión que estudiará en febrero pero sin olvidar la fundación en honor a su hijo Álex Lequio
‘No hay luz sin oscuridad’ (1/6)
Desplome del trumpismo
América se incomoda ante el delincuente, ignora al arruinado y maltrata al derrotado
El año más difícil del banco malo
La ralentización de la actividad inmobiliaria por el coronavirus complica todavía más los objetivos de Sareb, que en la mitad de su vida teórica se ha deshecho de menos de un tercio de la deuda que heredó de las entidades
Hilos de algodón enredando norte y sur
La escritora chilena Nona Fernández glosa en este artículo el último libro de Cristina Rivera Garza, en el que desentraña la experiencia migratoria de sus abuelos
“El sistema sanitario no sabe cómo atender a los pacientes de covid persistente”
El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia sobre el coronavirus, Lorenzo Armenteros, reivindica que la atención primaria tiene que coordinar la atención a estos enfermos
¿Qué ver hoy en TV? Lunes 18 de enero de 2021
‘Retrato de una mujer en llamas’, Una de las mayores descargas de emotividad vistas en el cine del nuevo siglo. Música en Huelva, de la mano de Martirio, en ‘Un país para escucharlo’. Humor e intriga en la nueva serie ‘Agatha Raisin’.
Qué hacer en Madrid del 18 al 24 de enero: una gran pista de baile y cine documental
Actividades culturales sobre la paz, las múltiples posibilidades expresivas de las líneas y conocemos la historia de Madrid a través del artista ‘Colo’
Filomena
Se diría que el Ayuntamiento y la Comunidad han firmado un protocolo secreto de actuación cuyo punto principal consiste en no contratar personal jamás, en ninguna situación y por ningún concepto
El amor imposible de dos pandilleros gais
‘Imperdonable’, corto grabado en una prisión de El Salvador, muestra una cara desconocida de las maras
Un muro laboral por escalar a partir de los 50
Las empresas tienen el reto de no desaprovechar la experiencia de sus plantillas en un momento crítico por la ola de despidos
‘Filomena’ da el golpe de gracia al año más negro del comercio
El sector teme miles de cierres y empleos perdidos tras la gran nevada y el desplome de ventas durante la pandemia, que impactó sobre todo en el textil y las pequeñas tiendas
El Roto
Viñeta de El Roto del 18 de enero de 2021
La subida de las materias primas pone a la ganadería contra las cuerdas
Los piensos suponen entre el 60% y el 70% de los costes de producción
Peridis
Viñeta de Peridis del 18 de enero de 2021
Dos refugiados rohingya, los nuevos muñecos de Barrio Sésamo
Los hermanos Noor y Aziz aparecerán con Elmo y los demás famosos ‘Muppets’ en programas educativos sobre matemáticas, ciencia, salud y otros temas que se mostrarán en los campamentos
La Alemania de Laschet
El nuevo presidente de la CDU sigue atado al viejo modelo industrial que hay que dejar atrás
Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 18 de enero de 2021
Susana Díaz se dispone a otras primarias a cara de perro
La expresidenta andaluza buscará la cercanía con los militantes, mientras arrecian los posicionamientos a favor del cambio
Realidad virtual contra los trastornos mentales
Psious ha creado una plataforma con la que psicólogos y psiquiatras detectan una treintena de afecciones
Covid persistente: las secuelas que no se van
El reto de tratar a muchos pacientes que sufren fatiga y otros síntomas hasta seis meses después de superar la enfermedad
Buscando culpables
Puritana
Esto que nos pasa no puede estar pasándonos. Sin embargo, nos pasa y, a todas luces, es inmoral
Millones “caídos del cielo” y pobreza energética
Las eléctricas han acumulado durante años ganancias inesperadas sin aumentar sus costes