
El Senado: donde pararse a pensar
La principal amenaza que se cierne en estos momentos sobre la Cámara Alta no es que vaya a desaparecer y que en una futura reforma constitucional resulte eliminada, sino que quede despojada de cualquier función
La principal amenaza que se cierne en estos momentos sobre la Cámara Alta no es que vaya a desaparecer y que en una futura reforma constitucional resulte eliminada, sino que quede despojada de cualquier función
‘Torquemada’ es un soliloquio en el que Pedro Casablanc encarna sucesivamente a alguno de los personajes de la tetralogía en torno a este sumo sacerdote de la Iglesia financiera
Una de cada tres empresas entre las 50 mayores cotizadas del mundo pertenece al sector tecnológico, el más destacado en un 2020 marcado de principio a fin por la pandemia
La llegada de la vacuna contra la covid-19 anima a pensar que el buen tiempo está ya próximo, pero las dudas permanecen
Todo empezó por el final. Antes de convertirse en protagonistas de ‘Gente normal’, Marianne y Connell nacieron en este relato breve escrito en 2016, que transcurre durante una visita a una clínica dental cuando los dos tenían 23 años. ‘Babelia’ publica el relato, inédito en español
La discusión sobre la libertad de expresión es una discusión sobre sus límites. Todos estamos a favor de la libertad de expresión de quienes piensan como nosotros
Cambiarán algunas costumbres, que pronto echaremos de menos, se tomarán ciertas precauciones, pero los hombres seguirán igual, irresponsables y heroicos, capaces de esclavizar niños y de inventar vacunas prodigiosas
El último disco de My Cat Is An Alien es “experimentación radical del alma”. Así lo afirman sus integrantes, Roberto y Maurizio Opalio, que conciben sonidos y arte como una forma de conciencia universal
El independentismo modifica su estrategia y considera al candidato del PSC el adversario a batir el 14-F
La Bien Querida presenta su disco ‘Brujería’ en dos conciertos en Madrid
Viñeta de El Roto del 2 de enero de 2021
El poeta reúne cuatro libros publicados entre 1999 y 2009 en los que aborda con intensidad y riesgo la relación entre la experiencia personal y la creación poética
De las ‘meninas’ en las calles madrileñas al derribo de estatuas coloniales, el arte público ha caído en desgracia, convertido en un símbolo de gusto mediocre y en emblema del poder político que lo encarga o promueve
El control de las fronteras por la UE es un progreso social y diplomático
La doctrina que rechaza ayudar a los más necesitados debería haber muerto en su choque con la realidad
La particularidad de la oferta de estos establecimientos, dedicados a un nicho concreto de la literatura, les ha ayudado a sobrevivir durante los largos meses de pandemia
Ignacio Peyró, que bregó con personajes de la caverna de la derecha, destila en este libro conservadurismo culto y católico, inteligencia analítica y lucidez literaria
El multipartidismo promueve democracias más plurales, y parece que más allá de la polarización hay espacios de consenso que permitirían llegar a acuerdos. Aunque para ello, en ocasiones, haya que optar por el mal menor
Ancianos de una residencia en Jaén y médicos de urgencias de un hospital barcelonés cuentan cómo vivieron una Nochevieja de calles vacías marcada por la pandemia
Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf y ganador del premio a los Innovadores Sociales del año de la Fundación Schwab, quiere cambiar el mundo residuo a residuo
Dylan Thomas fue adorado en vida y destruido a medias por el éxito y el alcohol
Xi Jinping lanza una campaña para limitar riesgos sistémicos y reafirmar su autoridad sobre el sector privado
El clásico de Lucy Maud Montgomery se convierte en fenómeno viral gracias a Netflix. La obra, ilustrada ahora en español por Antonio Lorente, ha vendido 52 millones de copias
El tren se detuvo y, poco antes de la medianoche, se nos anunció que allí se quedaría hasta que no llegaran auxilios técnicos
En este bellísimo cuento largo de Antonio Muñoz Molina, el azar construye un miedo de verdad, una amenaza, que cerca con su sequedad cruel la propia garganta del lector