
Libros directos al tímpano
En Alemania, Reino Unido o EE UU el audiolibro está consolidado como una alternativa a la lectura convencional España trata de seguir ese camino
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
En Alemania, Reino Unido o EE UU el audiolibro está consolidado como una alternativa a la lectura convencional España trata de seguir ese camino
La exposición Design for Self sufficiency muestra reflexiones sobre cómo sería una sociedad basada en la autonomía y otro montón de autos
La noche del viernes se celebró el PHotoMaratón, un competición fotográfica de PhotoEspaña que no se celebraba desde 2012
A pesar de la supuesta polémica levantada por la zarzuela de Paco León, el teatro siempre ha tenido un componente político. Actualmente, una oleada de obras tratan el tema
El festival de microedición '¡Hostia un libro!' celebra su tercera edición el día 25, en plena jornada de reflexión
El 80% de la programación de los Veranos de la Villa es gratuita y los precios de pago no superan los 12 euros
'Todos los hijos de puta del mundo' es el casi innombrable nuevo trabajo de Alberto González Vázquez, artífice de los célebres montajes de 'El Intermedio'. En él recopila sus mejores viñetas sobre grandes momentos de la política española reciente con una alta dosis de provocación
La nueva edición de 'Muros de Tabacalera' anima a pintar las paredes de la Tabacalera
El artista, excuñado de Fidel Castro y creador del orden axiomático, expone en dos galerías de la capital
El cómico ‘Big boy’ se va transformando poco a poco en una tragedia repleta de trapicheos mafiosos y combates
Hablamos con Óscar del Castillo, el 'espontáneo' que saltó a la plaza de toros de Las Ventas en San Isidro y que asegura haber sido agredido tras ello. Nos cuenta cómo le afecta la Ley Mordaza y las motivaciones de él y otros para meterse en la arena
Un recorrido por los saraos que animan a editores y escritores durante la cita literaria
La segunda edición de 'Princesas y Darth Vaders' reivindica en La Casa Encendida el humor en femenino
Tienen bar, se han vuelto 'hipsters' y nunca sirven 'comida de garrafón'. Si su abuela levantara la cabeza, se le escaparía una sonrisa…
La cuarta edición de Malakids trae este fin de semana a Malasaña y Conde Duque un festival gratuito para menores
El artista Sjon Brands llena el Museo Lázaro Galdiano de criaturas sacadas de los cuadros del pintor holandés
Hablamos con María Tausiet, doctora en Historia y experta en brujería, sobre la película de terror del momento. "En el film la brujería se presenta como algo completamente real, en el mismo plano que la vida cotidiana"
El escritor Julio Embid analiza en su reciente libro 'Hijos del hormigón ¿Cómo vivimos en la periferia sur de Madrid?' qué significa vivir en el sur de la capital
Ya son un clásico del verano: con la llegada del estío, la terraza de Centro de Arte Dos de Mayo se llena cada jueves de arte y música:
Benjamín Prado, Luis García Montero, Guille Galván y Zahara dedican Los Matinales de EL PAÍS a la intersección de poesía y música
Los abastos de toda la vida se debaten entre la decadencia y la ‘gentrificación’. La iniciativa global ‘Me gusta mi mercado’ invita a redescubrir estos lugares
El festival Poetas reúnea autores de poemas, músicos, fotógrafos y editores independientes
Un chantaje, un inmigrante sin papeles y un ciudadano extorsionador. Con estos elementos, juega 'Animales nocturnos', obra escrita por Juan Mayorga
Retrato de los treinteenagers , un nuevo grupo demográfico que ha hecho de la necesidad, virtud
El festival C.A.L.L.E. lleva iniciativas artísticas de las paredes a los propios comercios, bares y restaurantes del barrio de Lavapiés
Una versión de ‘Sueño de una noche de verano’ de Dario Facal convierte la obra del autor en una experiencia alucinógena
Semana para ir de museos: el miércoles se celebra el Día de los Museos mientras que la noche del sábado se dedica a estos templos culturales
El puerto de Algeciras es una gran criatura que trasiega miles de contenedores día y noche. Un paseo portuario que se completa con un salto al peñón de Gibraltar. Y ya de vuelta, tapas y copas en La Línea de la Concepción
El festival Talent intenta, no sin polémica, potenciar el lanzamiento de nuevos artistas
‘A España no la va a reconocer ni la madre que la parió’ contrapone el cambio de 1982 con un futuro próximo
Una exposición del artista Adamo Dimitriadis muestra representaciones retrofuturistas de la ciencia de los cincuenta y sesenta
La muestra de creación escénica Surge Madrid proponer 134 funciones, 41 estrenos de otras tantas compañías madrileñas
La Imprenta Municipal expone, hasta el 30 de octubre, ‘Letras clandestinas (1939-1976)’ una compilación de publicaciones políticas, que a pesar de estar perseguidas por la dictadura conseguían ver la luz
Están obsesionados con los Burger King, con ponerle un palo a todo como un Chupa Chups y se sienten descendientes de Arévalo o Esteso. Hablamos con su líder, Rinoceronte García, sobre su primer libro
Una exposición resume en Casa América la vida y obra del escritor en el 30 aniversario de su muerte
LaborArte es un festival que gira en torno a las relaciones entre lo laboral y la cultura
La compañía segoviana Nao d'Amores´lleva la obra Penal de Ocaña al teatro de la Abadía hasta el 8 de mayo
De la Torre de Hércules al faro de cabo de Gata, una decena de torres que nos guían por las costas españolas
El físico y divulgador Manuel Toharia se queja de que la mayoría desconoce de la ciencia hasta lo más básico. ¿Quién tiene la culpa de esta incultura?
Fotovoz Villaverde estudia las costumbres alimenticias de dos barrios de Madrid con la ayuda de los vecinos