
“La tecnología lleva eliminando trabajos desde hace siglos, es una realidad que hay que asumir”
La investigadora española Concha Monje habla con EL PAÍS RETINA sobre robótica, inteligencia artificial y la situación de las mujeres en el sector
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
La investigadora española Concha Monje habla con EL PAÍS RETINA sobre robótica, inteligencia artificial y la situación de las mujeres en el sector
El poeta y gestor cultural nos lleva de la sierra más evocadora a la devoción por lo dulce y de la poesía que anida en Getafe a la vida de pueblo en un rincón de Noviciado
El festival Poetas rinde homenaje este fin de semana en Matadero al dúo Accidents Polipoètics, pionero de la poesía escénica
Una exposición en el CA2M de Móstoles recuerda cómo se usó el surrealismo o la abstracción geométrica para llevar a los reos al delirio
La estación de metro de Atocha acogerá durante dos años 36 reproducciones de cuadros de los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen
Dos exposiciones en Madrid recogen el impacto de las revueltas en los libros y en la prensa de la época
Una exposición fotográfica de Mariví Ibarrola en el Espacio Encuentro Feminista recuerda el pasado del barrio
Recuerdos, arte y nostalgia del director del Centro Internacional de Artes Vivas
El sistema permite elegir asignaturas de diferentes carreras en los primeros años antes de tomar una decisión definitiva
Así ve el matemático José David de la Fuente el arte del Museo del Prado
El artista Barry Wolfryd extrae de sus cuadros figuras tridimensionales en una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón
La directora del Price nos muestra el lado circense de un cementerio, un museo de anatomía y el Cerro de los Locos
La iniciativa municipal Imagina Madrid pone en marcha nueve proyectos participativos para recuperar espacios degradados de ocho distritos
Muy pocos entienden el mecanismo por el cuál pulsar la pantalla del móvil se puede traducir en enviar un email. ¿Hace falta saberlo? ¿O es mejor vivir en la ignorancia?
Un libro invita a contemplar las obras del Museo del Prado a través de los ojos de la ciencia
Una granjera británica describe en un libro su relación de años con las reses y sus peculiares comportamientos
Una serie de libros de Víctor Olmos relatan anécdotas y tertulias del Ateneo de Madrid desde su fundación
Una aventura por Chiapas, al sur de México, tierra del ‘zapaturismo’, el gran cañón del Sumidero, las tradiciones místicas en San Juan Chamula y los yacimientos mayas
La atención de las personas dependientes requiere cambios en la estructura económica. Varios estudios analizan esta transformación
No son ejemplos a seguir: la mayoría cayeron en las drogas o en la violencia política o psicótica, pero, colaboraron, tal vez sin quererlo, a crear otro paradigma
La nueva temporada de 'Wild Frank' tuvo como destino República Centroafricana. Allí, por primera vez, la experiencia con sus habitantes marcó al aventurero más que los animales
Cine, teatro, diseño, moda y hasta gestión deportiva son algunas de las enseñanzas que atraen a los estudiantes latinoamericanos
Más de 550 actividades programadas para hoy viernes promueven la lectura pausada frente a un mundo lleno de estímulos
Un actor se instala hasta el domingo en una casa de madera construida en la azotea de las Naves de Matadero
La compañía Cirque Inextrémiste presenta en el Price un espectáculo con grandes ingenios mecánicos
El Instituto Stocos coloca sensores de movimiento en bailarines para que su danza produzca sonidos. El resultado se podrá ver en Madrid desde este fin de semana
Este emprendedor usa el ‘big data’ para ayudar a los parados a encontrar trabajo, para mejorar la atención sanitaria y para monitorizar el uso de la fuerza policial
‘Future Lovers’, de la compañía La Tristura, aborda en los Teatros del Canal la idiosincrasia de los nuevos jóvenes
Varias iniciativas invitan a recorrer la ciudad mirándola desde un punto de vista crítico, poético o gamberro
Las Naves de Matadero acogen una instalación del artista Sebastián Beyró consistente en una autocaravana como camarote de aventureros polares
Adolf Loos luchó contra la ornamentación en la arquitectura y dio importancia a los espacios privados, como se ve en una muestra en CaixaForum
La mayor preocupación por el bienestar de los animales de compañía hace más necesarios a los profesionales
Ante el difícil panorama laboral muchos trabajadores autónomos se ven obligados a montarse su oficina en bibliotecas públicas
Es la palabra tecnológica de moda, aunque se usa con gran desconocimiento. Intentamos explicarte qué significa... y cómo se complica cuando añadimos la computación
El agua se encuentra en todas las facetas de la vida, en casi todos los productos que utilizamos, compramos y vendemos
Paco Gómez explora los hielos antárticos a través de las imágenes que le envía el guía de montaña Hilo Moreno
Una muestra repasa productos ideados por los ganadores de 25 ediciones de los premios nacionales de la disciplina
El colectivo Boamistura coordina la creación de murales en instalaciones municipales de varios distritos
Un libro rememora los movimientos artísticos y reivindicativos que alumbraron el carácter multicultural y bohemio del vecindario