La economía de la zona euro levanta cabeza en el segundo trimestre tras comenzar el año estancada
La actividad creció un 0,3% entre abril y junio, mientras que los precios aumentaron un 5,3% en julio
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
La actividad creció un 0,3% entre abril y junio, mientras que los precios aumentaron un 5,3% en julio
La Comisión Europea aprueba casi la totalidad del tercer pago de fondo después de meses de negociaciones. A Roma le falta un objetivo por cumplir por el que se rebaja el desembolso en 519,5 millones
La Comisión recela de que el gigante tecnológico no dé a sus clientes la opción de decidir si quiere utilizar esa herramienta al incluirlo en sus paquetes de productos
El veredicto señala como responsable del asesinato terrorista de 35 personas a Salah Abdeslam, ya condenado en Francia a cadena perpetua por el ataque a la sala Bataclan, y a otros cinco procesados
La pérdida de votos de Vox altera las últimas tendencias del avance de las fuerzas extremistas en la UE
Los países de la zona euro buscarán reducir sus desequilibrios presupuestarios con el difícil reto de mantener la inversión necesaria para las transiciones digital y verde
La actividad del área monetaria se quedó en el 0% en el primer trimestre del año
El neerlandés ha sido el principal impulsor de la regulación contra el cambio climático en la UE desde 2019
El Ejecutivo negocia con Bruselas cambiar lo acordado para recibir el dinero del Fondo de Recuperación
El Parlamento Europeo aprueba su posición sobre la reforma eléctrica y espera que los Estados se pongan de acuerdo para empezar a negociar
El presidente brasileño cree que la cumbre UE-Celac celebrada en Bruselas ha sido “extremadamente exitosa”
Fiona Scott Morton justifica su renuncia por “la controversia acerca de su nacionalidad”, en la que también ha influido sus posibles conflictos de intereses por haber asesorado a varias empresas tecnológicas
El presidente del Gobierno socialista confía en “la remontada” del PSOE el 23-J frente a una derecha “instalada en la mentira”: “La victoria está más cerca”
El régimen de Ortega, cercano a Moscú y con una trayectoria autócrata, impide una declaración unánime sobre la invasión, pero se queda solo
Lula, Petro, Boric, Fernández, Scholz y Costa hablan de la batalla decisiva para Europa que se libra el domingo en España y de cómo la derecha se ha dejado llevar por los marcos de la ultraderecha
Nicaragua, que rechaza las menciones a una dura condena a Rusia por la guerra en Ucrania, amenaza con bloquear la declaración final de la cumbre
El acuerdo alcanzado hace más de cuatro años entre las dos partes sigue pendiente de ratificación
La discrepancia ente la UE y la Celac sobre la condena a Rusia por su guerra en Ucrania tensa la primera cumbre en ocho años entre los dos continentes
Calviño confía en que pueda haber un primer borrador para la discusión política en octubre
El Ejecutivo comunitario rehúsa reconsiderar el nombramiento de Fiona Scott como economista jefe de Competencia
Calviño presenta un plan de trabajo a los ministros de Finanzas en el que identifica cuatro líneas de trabajo para cerrar un acuerdo antes de acabar el año
El Parlamento Europeo aprueba una moción que acusa al alto representante de “blanquear” el régimen de la isla caribeña
Los eurodiputados fijan su posición para negociar la futura norma de restauración de la naturaleza con el Consejo de la UE pese al rechazo de los populares, que sufren una dura derrota
La nueva regulación cuenta con salvaguardas para controlar el acceso de las agencias de inteligencia estadounidenses, defiende la Comisión Europea.
11 países de la OTAN destinarán a defensa más del 2% de PIB en 2023 y Jens Stoltenberg espera que la cifra “crezca sustancialmente” el año que viene
Lagarde aprueba que la propuesta para reformar las reglas fiscales exija salvaguardas comunes para todos los países, aunque advierte que la duración máxima de siete años prevista para los planes de disciplina fiscal “es muy larga”
El comisario europeo de Justicia reclama al Ejecutivo de las urnas que primero desbloquee los nombramientos y después pase a reformar el método actual de selección de candidatos
La Comisión pide reforzar la independencia de la Fiscalía General del Estado y exige al Gobierno que salga de las urnas el 23-J que active de forma “prioritaria” la renovación del CGPJ
Las claves de un semestre crucial para España y la Unión Europea
Francia, Alemania y Países Bajos convocan una reunión con otros siete países, entre ellos España, para abordar los temas más importantes de la posible entrada de nuevos socios
Los Veintisiete impulsarán acuerdos de ayuda económica con países de origen y tránsito para evitar que los migrantes lleguen a territorio comunitario
Los precios crecieron un 5,5% en junio, el dato más bajo desde enero de 2022
Varsovia y Budapest exigen que todas las decisiones sobre inmigración se tomen por unanimidad entre los socios y amenazan con descabalgar cualquier acuerdo
El líder de la oposición confirma que solo tocará aspectos puntuales de la ley si se lo piden sindicatos y patronal, a pesar de que esa norma generó una de las grandes broncas de la legislatura entre los populares y el Gobierno
La Comisión Europea propone que el dinero electrónico no sustituya al metálico sino que lo complemente
“A la Comisión le preocupa que el resultado puede dar lugar a grandes subidas de precios”, señala el Ejecutivo europeo.
El jefe de la diplomacia europea muestra su preocupación por la inestabilidad política de la potencia nuclear
Estados Unidos, Reino Unido y los Veintisiete se reúnen con empresas en un foro de apoyo a Ucrania. Kiev pide a sus aliados una ayuda inmediata de 5.500 millones de euros para los próximos 12 meses
La Comisión cifra en cerca de 66.000 millones la cantidad ‘extra’ que precisará hasta 2027 para ayudar a Ucrania, afrontar los gastos de migración y el aumento de los tipos de interés
La Comisión Europea plantea controlar las inversiones de empresas europeas en sectores clave para supervisar la transferencia tecnológica a terceros países